Registro de cambio de placas vehiculares tomará 30 segundos con moderna plataforma digital: ¿Desde cuándo?

La iniciativa de esta medida busca facilitar y acelerar los procedimientos vinculados al cambio de matrículas vehiculares

Guardar
La iniciativa busca optimizar recursos,
La iniciativa busca optimizar recursos, reducir tiempos de espera y ofrecer una atención más rápida a los usuarios - Créditos: Andina.

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó por unanimidad la implementación del cambio de placa vehicular en modalidad digital, una medida que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025.

El objetivo es simplificar y agilizar los trámites relacionados con la modificación de matículas de autos. Así, permite que miles de usuarios puedan realizar el proceso de manera virtual, sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas de la entidad.

Según informó Armando Miguel Subauste Bracesco, superintendente nacional de Sunarp, el nuevo sistema permitirá completar el trámite de cambio de placa del vehículo en un promedio de 30 segundos. Esto contrasta de manera considerable con el proceso presencial actual, que puede demorar hasta siete días hábiles.

Nuevo sistema promete reducir el
Nuevo sistema promete reducir el tiempo de gestión a un promedio de 30 segundos - Créditos: Sunarp.

El funcionario destacó que la iniciativa busca optimizar los recursos, reducir los tiempos de espera y ofrecer una respuesta más inmediata a los usuarios.

Sunarp señaló que trabaja en el desarrollo de la plataforma tecnológica que sustentará este servicio, con el objetivo de garantizar la seguridad, la eficiencia y la accesibilidad para todos los ciudadanos.

La institución asegura que todas las etapas del trámite virtual estarán resguardadas mediante sistemas de autentificación y protección de datos personales, a fin de mantener la confianza y la legalidad en cada gestión.

El trámite virtual estará protegido
El trámite virtual estará protegido por sistemas de autentificación y resguardo de datos personales - Créditos: Andina.

Revisión técnica vehicular

Los propietarios de vehículos con placas terminadas en 5 deben efectuar la primera revisión técnica vehicular durante julio y agosto, siguiendo el cronograma oficial de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán).

Este procedimiento, obligatorio según lo dispuesto por el organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como finalidad preservar la seguridad vial y evitar sanciones administrativas.

Asimismo, Sutrán estableció el siguiente cronograma para las revisiones técnicas obligatorias:

  • Placas que terminan en 5: julio y agosto
  • Placas que terminan en 6: septiembre
  • Placas que terminan en 7: octubre
  • Placas que terminan en 8: noviembre
  • Placas que terminan en 9: diciembre

La revisión debe efectuarse de froam exclusiva en Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados por las autoridades competentes. Sutrán recomienda evitar talleres o locales informales, ya que ello podría provocar fraudes, multas y la retención del valor legal del certificado.

Los dueños de autos están
Los dueños de autos están obligados a pasar por revisión técnica vehicular - Créditos: Andina.

Para ubicar un CITV autorizado, los usuarios pueden utilizar el servicio de consulta en línea disponible en el portal institucional de Sutrán (https://bit.ly/4gloBts), donde es posible filtrar la búsqueda por departamento, provincia y distrito para identificar el centro más cercano.

Por otra parte, conducir un vehículo sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente se considera una infracción grave. Esta falta está sancionada con el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), actualmente equivalente a S/2675.

Además de la penalización económica, el conductor suma 50 puntos en su récord y enfrenta el internamiento preventivo del vehículo por disposición de la autoridad.

Recomendaciones para el proceso de revisión técnica

  • Agenda la cita previamente en un Centro de Inspección Técnica Vehicular autorizado.
  • Comprueba que lleves toda la documentación requerida antes de presentarte.
  • Realiza una revisión preventiva de tu vehículo para garantizar su buen estado.
  • Consulta el calendario anual de inspecciones para evitar demoras o sanciones.

Más Noticias

‘El Monstruo’ rompe su silencio tras su captura en Paraguay y arremete contra la PNP: “Es corrupta”

Según el periodista paraguayo, Iván Leguizamón, la PNP estaría filtrando información al delincuente y esto pudo haber frustrado su captura

‘El Monstruo’ rompe su silencio

Ministerio de la Producción fija récord en cuota de pesca de calamar gigante para 2025: 559.804 toneladas de pota autorizadas

El peso promedio anual de los ejemplares alcanzó 5,02 kilogramos, superando el parámetro anterior y permitiendo mantener la sostenibilidad del recurso bajo el nuevo límite de captura, según IMARPE

Ministerio de la Producción fija

Facundo Callejo en exclusiva con Infobae: la irrupción goleadora en Cusco FC, su conexión inmediata con Perú y una mirada a Universitario

El ‘Facu’ no solo es el máximo goleador de la Liga 1 2025, con 20 anotaciones de toda clase, también es el futbolista revelación de lo que va del año ganando la atención de los clubes grandes. Habla de eso y mucho más en un extenso diálogo exclusivo: “Seguiremos trabajando para mejorar día a día”

Facundo Callejo en exclusiva con

El Monstruo ofreció un millón de dólares en efectivo para no ser capturado, revela la Policía de Paraguay

Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigación de la Policía de ese país, dio detalles de la captura de Erick Moreno Hernández

El Monstruo ofreció un millón

Quién es Sabrina Rojas, la conductora involucrada con Marcelo Tinelli y supuesta causante de su ruptura con Milett Figueroa

La conductora mendocina volvió al centro de la escena mediática ser vinculada con Marcelo Tinelli, quien anunció el final de su romance con modelo peruana.

Quién es Sabrina Rojas, la
MÁS NOTICIAS