Recargas de tarjeta del Metropolitano con Plin ahora en todas las estaciones: conoce el paso a paso

Desde la ATU se confirmó la ampliación del servicio durante una demostración realizada en la Estación Central del Metropolitano

Guardar
Recargas de las tarjetas del
Recargas de las tarjetas del Metropolitano en Plin deberán activarse antes de usarse. (Foto: Agencia Andina)

El Metropolitano ha habilitado la opción para realizar recargas virtuales de la tarjeta de viaje en todas sus estaciones utilizando el aplicativo Plin. Esta medida busca facilitar el acceso al transporte, evitando filas y promoviendo pagos electrónicos, en línea con la tendencia de digitalización de servicios en Lima.

Expansión de la recarga virtual

Anteriormente, el sistema de recargas virtuales con Plin se encontraba disponible solo en las estaciones Chimpu Ocllo, Naranjal, Central y Matellini. A partir de la nueva actualización, los usuarios pueden recargar en cualquier estación operativa del Metropolitano, gracias a la habilitación de módulos de activación en las 43 estaciones.

Hasta la fecha, se han realizado más de medio millón de recargas virtuales en los tótems de validación instalados en las taquillas de las estaciones. Este cambio facilita el proceso para quienes utilizan la billetera digital Plin como alternativa al efectivo.

Usuarios podrán recargar tarjeta del
Usuarios podrán recargar tarjeta del Metropolitano y Lima Pass con Plin. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

La vocera de la ATU, Carolina Maria Mc Callock Silva, confirmó la ampliación del servicio durante una demostración realizada en la Estación Central del Metropolitano.

Cómo recargar la tarjeta del Metropolitano con Plin

El procedimiento para recargar la tarjeta mediante Plin es simple. Los usuarios pueden completar el proceso en pocos pasos y sin la intervención de intermediarios. A continuación, el detalle de la operación:

  1. Ingresa a la aplicación Plin desde un teléfono Android, entre las 5:00 a.m. y 11:00 p.m.
  2. Selecciona la opción “Recargar Transporte”.
  3. Digita el número que figura al reverso de la tarjeta del Metropolitano.
  4. Ingresa el monto a recargar, con un mínimo de S/1.00 y un máximo de S/200.
  5. Confirma la operación en la aplicación de Plin.
  6. Espera cerca de 10 minutos, tiempo en el cual se procesa la recarga.
  7. Dirígete a cualquiera de las estaciones del Metropolitano y localiza el módulo donde se visualiza el código QR.
  8. Valida la recarga acercando la tarjeta al tótem de activación.
Metropolitano. Foto: composición Infobae Perú
Metropolitano. Foto: composición Infobae Perú / Andina

Este sistema también permite que, si un usuario recarga virtualmente y luego decide activar su saldo más tarde, puede hacerlo en un plazo máximo de 7 días posteriores a la recarga. Si excede ese tiempo, deberá acudir al Centro de Atención de Tarjetas (CAT) más cercano para completar la validación. Los CAT se encuentran en los terminales Chimpu Ocllo, Naranjal y Matellini, así como en las estaciones Central y Javier Prado.

Alternativas de recarga tradicionales

La recarga virtual con Plin no reemplaza otros métodos, sino que se suma a las opciones ya existentes. Los usuarios pueden seguir recargando sus tarjetas en boleterías y máquinas ubicadas en todas las estaciones y terminales, además de más de 1,200 puntos autorizados. Entre estos centros se incluyen farmacias, ferreterías, bodegas y cadenas de tiendas como Tambo y Oxxo.

Recomendaciones para los usuarios

Es importante validar la recarga en los módulos autorizados para asegurar que el saldo esté disponible antes de usar el servicio. Se recomienda conservar el comprobante digital de la recarga realizada en Plin hasta completar la validación.

Esta ampliación en las opciones de recarga busca mejorar la experiencia del usuario y promover el uso de soluciones digitales en el transporte público de Lima y Callao.