
Según su cronograma oficial, pasado viernes 11 de julio, el Ministerio de Educación (Minedu) publicó los resultados finales del proceso de reasignación docente 2025, una convocatoria que ha captado la atención de más de 60,000 docentes y directivos a nivel nacional.
Este proceso permite a los maestros y directivos nombrados trasladarse a nuevas instituciones educativas sin perder sus derechos laborales, como su cargo, modalidad, nivel y jornada laboral.
Los resultados estarán disponibles mañana en el portal oficial del Minedu, y aquellos que hayan participado podrán conocer si han sido seleccionados para este proceso clave en la Carrera Pública Magisterial. Para conocerlos se puede ingresar a: www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/reasignacion.php

Un alto interés
El proceso de reasignación docente ha generado gran expectación entre los profesionales del sector educativo, ya que brinda la oportunidad de acercarse a su hogar, mejorar su calidad de vida y facilitar su desarrollo profesional.
De las 53,114 plazas habilitadas, se espera que los docentes encuentren nuevas oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones personales, familiares y geográficas, todo ello sin perder los beneficios adquiridos en sus puestos anteriores.
Para el Minedu, este proceso es fundamental para mejorar la calidad educativa en todo el país, asegurando que los maestros puedan trabajar en entornos más favorables sin afectar la continuidad de la enseñanza.

Criterios de selección
El proceso de reasignación 2025 toma en cuenta varios criterios para determinar a los docentes seleccionados. Entre los principales requisitos destacan la escala magisterial, los años de servicio y la experiencia laboral en zonas rurales, de frontera o en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro).
Estos criterios son determinantes para asegurar que las plazas sean ocupadas por aquellos profesionales que mejor se adapten a las necesidades de las instituciones educativas de las regiones donde se requiera cubrir vacantes.
Además, los postulantes deben acreditar un mínimo de años de servicio y, en algunos casos, presentar la documentación que respalde el vínculo familiar en caso de que la reasignación sea por motivos personales o familiares.

Regiones con mayor número
Las regiones con el mayor número de plazas disponibles en el proceso de reasignación docente 2025 son Loreto, con 8,114 plazas; Lima Metropolitana, con 5,540; Junín, con 3,714; y Ucayali, con 3,100.
Estos datos reflejan la necesidad de cubrir vacantes en lugares con alta demanda de docentes y en zonas con mayores retos en términos de recursos y infraestructura. A través de este proceso, el Minedu busca lograr una distribución más equitativa del personal docente en todo el país.
Este alto número de plazas disponibles responde, en parte, a la búsqueda de mejorar la equidad en la educación y reducir la rotación de personal en zonas clave. La reasignación permite que los docentes puedan trasladarse a instituciones más cercanas a sus hogares, lo que facilita el equilibrio entre la vida personal y profesional.

Fechas de implementación
Una vez conocidos los resultados, los traslados se harán efectivos en dos fechas distintas: el 1 de enero de 2026 para los docentes del área de gestión institucional, y el 1 de marzo de 2026 para aquellos que se desempeñan en la gestión pedagógica.
Este mecanismo de reasignación ha sido una herramienta importante dentro de la política educativa del país. Entre los antecedentes más recientes, se informó que más de 20,500 docentes y directivos fueron reasignados entre los años 2023 y 2024.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el proceso de reasignación docente es parte del compromiso del gobierno para ofrecer mejores condiciones a los maestros y fortalecer la educación nacional. Según el ministro, “el maestro es uno de los pilares fundamentales del servicio educativo y merece todas las facilidades para desarrollar su labor con calidad y compromiso”.

¿Qué viene en el proceso?
Etapa regional (primera fase)
Publicación final de resultados: 11 de julio
Publicación de cuadro de méritos: 11 de julio
Adjudicación de plazas: del 14 al 16 de julio
Emisión del informe del comité de evaluación (DRE/UGEL): 18 de julio
Emisión de resoluciones (DRE/UGEL): del 14 al 18 de julio
UGEL de destino comunica a la UGEL de origen sobre los docentes reasignados: del 17 al 23 de julio
Últimas Noticias
Joven termina en la UCI tras brutal pelea organizada por influencer Neutro sin permisos ni medidas de seguridad
El evento ‘El Rey de la Calle 2′, organizado por el streamer, acabó con un joven hospitalizado en UCI con diagnóstico reservado

Qué se celebra el 15 de julio en el Perú: una fecha que condensa historia, identidad y memoria colectiva
La conmemoración de hechos trascendentales el 15 de julio revela cómo la construcción de la nación peruana se entrelaza con episodios de independencia, conflicto y cultura a lo largo de los siglos

Invierno: cuáles son las infecciones respiratorias agudas más comunes en temporada de frío
Las infecciones respiratorias agudas afectan las vías respiratorias y se caracterizan por su inicio repentino, su rápida evolución y su corta duración

Magaly Medina sobre la verdad de Macarena Gastaldo y su ‘affaire’ con Gianluca Lapadula: “Apretar el botón rojo es un sí”
En Magaly TV La Firme, la periodista criticó la actitud de la modelo argentina sobre su supuesto romance con el futbolista

Resultados del Gana Diario del 14 de julio
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4277
