
El paro de mineros en distintas regiones del Perú llegó al décimo día de manifestaciones a raíz de la exclusión de más de 50 mil trabajadores del sector minero informal que se encontraban en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la modificación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) por parte del Congreso.
Las vías afectadas por la protesta se encuentran repartidas en todo el territorio nacional. Aunque el epicentro de las manifestaciones es la región Arequipa, también se han reportado bloqueos en las regiones Ica, Cusco, y Trujillo; todas con gran presencia de empresas mineras en el norte y sur del Perú.

Carreteras bloqueadas
En la zona norte la afectación es de 10 camiones de transporte de carga detenidos. Según información de la PNP registrada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las vías que presentan bloqueos son:
- Carretera longitudinal de la sierra norte KM 129+500 (distrito de Quiruvilca)
- Carretera Trujillo - Agallpampa - Quiruvilca KM 121 (distrito de Quiruvilca)

En la zona sur, las vías bloqueadas en Ica y Arequipa suman un total del 655 vehículos perjudicados, repartidos en un total de 90 buses/autos de transporte de pasajeros, además de 565 camiones de transporte de mercancías:
- Carretera longitudinal de la costa sur - KM 443 (distrito de Nasca)
- Carretera longitudinal de la costa sur - KM 619 (distrito de Nasca)
- Carretera longitudinal de la costa sur - KM 443 (distrito de Ocoña)
En la zona centro, las protestas se concentran únicamente en la región Cusco:
- Vía Mara - Velille KM 37+600 (distrito de Capacmarca)
- Vía Mara - Velille KM121 (distrito de Chamaca)

Pérdidas millonarias para el sector transportes
Hasta ayer, la Cámara Internacional de la Industria del Transporte calcula pérdidas superiores a S/280 millones por día, afectando tanto al transporte de carga como al de pasajeros.
Por su parte, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga (UNT-Perú), Javier Marchese, indicó al diario Gestión, que las pérdidas acumuladas en el transporte de mercancías alcanza los S/ 500 millones.
Mientras tanto, el Gobierno ha confirmado que mantendrá las exclusiones del Reinfo y reitera su disposición al diálogo para buscar soluciones, aunque hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita cesar los bloqueos.
Iván Arenas, analista especializado en temas mineros, señaló que el conflicto combina factores sociales y políticos de alta complejidad. Indicó que las protestas en el sur podrían intensificarse por la influencia del movimiento, que recibe respaldo y financiamiento de diversas organizaciones.
La respuesta de la presidenta: minimizar el paro
En medio de la tensión generada por las protestas mineras, la presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a los trabajadores del sector para que abandonen la informalidad y se sumen al proceso de formalización. Durante su intervención, también se refirió al contexto de conflictividad social y advirtió que la violencia, el odio y el negacionismo solo debilitan el sistema democrático.
“Hemos aprendido que de la violencia no se gana nada. Que en el odio y en el rencor o en la palabra negacionista no se gana nada. La misma palabra lo dice: negación de la negatividad. Nada positivo podemos lograr”, señaló.
Sin embargo, también afirmó que “ahora están en la calle los mineros ilegales. Solo ellos. Y a ellos, hermanos peruanos, hermanas peruanas que se mantienen en ese extracto de la ilegalidad minera. A ustedes los llamo a que trabajemos unidos, pero para formalizar a la minería legal”, agregó.
Últimas Noticias
Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes
Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias
En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
