
La tensión entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad de Lima se ha intensificado tras el anuncio del alcalde Rafael López Aliaga sobre la llegada del primer lote de trenes donados por Estados Unidos para el proyecto Lima–Chosica.
Pese a la magnitud del evento programado para este lunes 14 de julio, el titular del portafolio, César Sandoval, confirmó que no asistirá a la presentación y reiteró que la iniciativa no cumple con las condiciones mínimas para operar.
“El MTC quiere que haya mejor conectividad, transporte de calidad y destrabar algunas obras que puedan permitir el desarrollo de tránsito urbano, incluido (...) los trenes que ahora último el señor López Aliaga está trayendo”, declaró en diálogo con la Radio Exitosa. Sin embargo, fue enfático al señalar que el proyecto no reúne los requisitos técnicos necesarios.
“Le hemos dado facilidad para que pueda coordinar con la concesionaria y le permita trasladar a un almacén el material rodante. Luego la concesionaria tendrá que evaluar y ver las condiciones de operatividad, y eso tiene todo un procedimiento. No puedo ser irresponsable en decir lo que no corresponde”, afirmó.

El ministro subrayó que la operatividad del sistema propuesto por la Municipalidad está lejos de concretarse. “La concesionaria tendrá que ponerse de acuerdo con la MML para ver el tema de operatividad. No hay los 13 paraderos que debe haber, no hay cruces de seguridad, no hay cuatro estaciones, no hay la doble vía, no hay nada de eso. Pero eso le corresponde, seguramente lo debe saber el señor alcalde”, advirtió.
Según Sandoval, el concesionario ya habría advertido a la comuna limeña sobre estas deficiencias. “En el documento que ha enviado (...) ya le está haciendo notar todo esto, que no puede haber operatividad si no hay condiciones”, sostuvo. Respecto a su ausencia en el acto de presentación, el ministro explicó que recibió la invitación, pero no podrá asistir porque su agenda “ya está comprometida”.
En contraste, López Aliaga anunció con entusiasmo que este sábado 12 de julio llegará al puerto del Callao el primer lote de trenes donados por la empresa norteamericana Caltrain, compuesto por 43 coches y 11 locomotoras, y calificó la iniciativa como un hito en la modernización del transporte urbano.
Evento
La ceremonia de presentación se llevará a cabo dos días después en el parque La Muralla, desde el mediodía, en un evento abierto al público que contará con la participación de los cantantes Deyvis Orosco y Rubí Palomino. Durante la jornada se ofrecerán detalles técnicos del proyecto y se realizará una prueba en vacío del tren, según una nota oficial difundida por la comuna.
De acuerdo con la MML, la ruta del tren Lima–Chosica incluirá once estaciones clave, como Callao, Faucett, Caquetá, Desamparados y Chosica, “con el objetivo de ofrecer una alternativa de transporte rápida y segura para miles de ciudadanos”.
Días atrás, el burgomaestre criticó que el cambio de titular en el MTC haya afectado el desarrollo del proyecto. Asimismo, destacó el apoyo brindado desde el inicio por el extitular de la cartera, Raúl Pérez Reyes.
“Con cambio de ministro, no ha estado enterado. Ahí lo dejo. La coordinación ha existido, pero si hay buena voluntad salen las cosas, si no, no sale nada. Si quiere hacer burocracia, demoran meses. Le dejo la carga a este nuevo MTC, piense en la gente. Para esto está la política”, dijo.
Últimas Noticias
Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal TV online del partido por el debut de la ‘blanquirroja’ por la Copa América Femenina 2025
La ‘blanquirroja’ se estrenará frente la ‘roja’ en la competición y hará todo lo necesario para quedarse con el ‘clásico del pacifico’. Conoce las señales disponibles para seguir la participación del combinado nacional

¿Cómo saber si ya me pagaron la gratificación y a dónde se deposita?
El monto de la gratificación equivale a un sueldo completo, siempre que el trabajador haya laborado durante todo el semestre correspondiente

Pago del BET del sector público podrá aumentar para algunos servidores: Evaluarán otros conceptos
Sector público. La Ley aprobado por el Congreso fue promulgada y contemplará un cambio para el pago de algunos trabajadores estatales

Wanda del Valle, desde prisión, niega haber ordenado matar al coronel Revoredo: “Que no se dejen llevar por lo mediático”
Hace algunos días, la Fiscalía de la Nación señaló que la expareja del ‘Maldito Cris’ había confesado su participación. Sin embargo, su abogado desmiente que habría querido acogerse a una salida anticipada del proceso

Censo INEI 2025: así serán las preguntas que se formularán a las comunidades indígenas del Perú
El cuestionario recopilará datos sobre organización, territorio, migración, educación y problemas sociales, con el objetivo de reflejar sus necesidades y orientar acciones gubernamentales
