
Las pérdidas económicas diarias por el paro minero en el Perú alcanzan los 120 millones de soles, según estimaciones de Phase Consultores. Esta cifra, calculada por el director de la consultora, Juan Carlos Odar, para RPP Noticias, refleja el impacto acumulado de más de 850 millones de soles tras casi 10 días de protestas.
El conflicto se originó por la exclusión de más de 50.000 trabajadores del sector minero informal del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la reciente modificación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) por parte del Congreso.
Phase Consultores: paro minero en Perú genera pérdidas diarias de S/120 millones
El epicentro de las manifestaciones se sitúa en Arequipa, aunque los bloqueos afectan también a Ica, Cusco y Trujillo, regiones con fuerte presencia minera tanto en el norte como en el sur del país. Las vías de comunicación interrumpidas han restringido el transporte de productos agrícolas clave, como cebolla, ajo, arroz y papa, hacia la capital.
Además, la distribución de lácteos se ha visto comprometida, lo que podría afectar el acopio por parte de empresas como Gloria y Laive. El comercio hacia Lima también experimenta dificultades, con negocios que reciben menos clientes de lo habitual debido a la menor movilidad.

Arequipa lidera pérdidas por paro minero: impacto se extiende a transporte y turismo
El sector más perjudicado en términos de volumen económico es Arequipa, mientras que Ica lidera el impacto relativo sobre el producto interno bruto regional. El análisis de Phase Consultores destaca que los sectores de transporte, comercio, alojamiento y restaurantes, especialmente en áreas turísticas, concentran las mayores pérdidas.
A esto se suma el efecto dinamizador de la minería informal, que impulsa actividades conexas como el transporte y la alimentación.

El flujo normal de productos agrícolas hacia Lima Metropolitana se ha visto alterado, aunque la llegada de alimentos permanece diversificada gracias a rutas desde el centro y norte del país. La vía desde los valles de Ica hacia la capital permanece habilitada, mientras que el bloqueo principal se localiza entre Ica y Arequipa.
Los productos provenientes de Arequipa, Moquegua y Tacna enfrentan mayores complicaciones, lo que podría traducirse en un impacto específico sobre la oferta de cebolla y ajo en los mercados limeños.
Bloqueos mineros afectan abastecimiento de alimentos en Lima
Algunos cultivos de importancia regional, como la palta y la aceituna en Moquegua y Tacna, aunque representan un porcentaje menor del total regional, resultan relevantes para las economías locales. En cuanto a la minería informal, la actividad en Nazca ya no opera con normalidad, lo que evidencia un efecto directo del paro.
El crecimiento de la minería informal en los últimos años no se limita a esta zona; el fenómeno, que comenzó en Madre de Dios, ahora se expande hacia la selva central, incrementando su peso macroeconómico y generando consecuencias sociales adicionales.

El impacto de la paralización podría reflejarse en el dato de inflación de alimentos en Lima Metropolitana para junio, aunque este mes suele registrar incrementos por diversos factores. Por ahora, no se considera inminente un desabastecimiento, pero sí se observa una menor entrada de productos agrícolas a la capital.
El efecto de la minería informal trasciende lo económico, ya que muchas personas dependen de esta actividad, no solo como mineros, sino también en servicios de alimentación, alojamiento y transporte vinculados al sector.
Últimas Noticias
Papa León XIV se reunió con cardenal Barreto, quien confirmó veto contra Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual
El pontífice recibió en una audiencia privada al máximo jerarca de la Amazonía de cara al próximo encuentro de obispos. En mayo pasado, Barreto confirmó que Cipriani tenía prohibido asistir al funeral de Francisco

‘Furrey’ fue operado, pero sigue conectado a respirador mecánico: defensa apelará decisión judicial
El streamer Antonio Crespo continúa conectado a respirador tras ser operado. Su abogado apelará la decisión judicial que recalificó el caso como lesiones graves y no tentativa de homicidio.

Congreso: Susel Paredes pide a Rafael López Aliaga informar sobre “despilfarro” en show musical por tren Lima-Chosica
La legisladora solicitó al alcalde de Lima información detallada sobre el evento musical en el Parque de la Muralla por la llegada del primer lote de trenes del proyecto Lima-Chosica

El papa León XIV se emociona tras el Ángelus y vuelve a mencionar al Perú: “Saludo a la comunidad agustina de Chiclayo”
El pontífice saludó a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo desde Castel Gandolfo, donde se encuentra de descanso, y reafirmó su cercanía con la diócesis peruana que tuvo a su cargo antes de ser elegido
Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”
Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto
