Más de S/120 millones pierde Perú cada día por el paro de mineros en el sur, alerta Phase Consultores: los sectores más críticos

Las protestas han paralizado rutas clave y afectan la llegada de alimentos hacia Lima. Impacto económico y social crece cada día, mientras la incertidumbre se instala en las regiones mineras, que dependen hoy de la informalidad

Guardar
Las pérdidas económicas diarias por
Las pérdidas económicas diarias por el paro minero en Perú alcanzan los 120 millones de soles, según Phase Consultores.

Las pérdidas económicas diarias por el paro minero en el Perú alcanzan los 120 millones de soles, según estimaciones de Phase Consultores. Esta cifra, calculada por el director de la consultora, Juan Carlos Odar, para RPP Noticias, refleja el impacto acumulado de más de 850 millones de soles tras casi 10 días de protestas.

El conflicto se originó por la exclusión de más de 50.000 trabajadores del sector minero informal del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la reciente modificación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) por parte del Congreso.

Phase Consultores: paro minero en Perú genera pérdidas diarias de S/120 millones

El epicentro de las manifestaciones se sitúa en Arequipa, aunque los bloqueos afectan también a Ica, Cusco y Trujillo, regiones con fuerte presencia minera tanto en el norte como en el sur del país. Las vías de comunicación interrumpidas han restringido el transporte de productos agrícolas clave, como cebolla, ajo, arroz y papa, hacia la capital.

Además, la distribución de lácteos se ha visto comprometida, lo que podría afectar el acopio por parte de empresas como Gloria y Laive. El comercio hacia Lima también experimenta dificultades, con negocios que reciben menos clientes de lo habitual debido a la menor movilidad.

El conflicto se originó por
El conflicto se originó por la exclusión de más de 50.000 trabajadores mineros informales del Reinfo y cambios en la Ley MAPE.

Arequipa lidera pérdidas por paro minero: impacto se extiende a transporte y turismo

El sector más perjudicado en términos de volumen económico es Arequipa, mientras que Ica lidera el impacto relativo sobre el producto interno bruto regional. El análisis de Phase Consultores destaca que los sectores de transporte, comercio, alojamiento y restaurantes, especialmente en áreas turísticas, concentran las mayores pérdidas.

A esto se suma el efecto dinamizador de la minería informal, que impulsa actividades conexas como el transporte y la alimentación.

El economista Juan Carlos Odar,
El economista Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores.

El flujo normal de productos agrícolas hacia Lima Metropolitana se ha visto alterado, aunque la llegada de alimentos permanece diversificada gracias a rutas desde el centro y norte del país. La vía desde los valles de Ica hacia la capital permanece habilitada, mientras que el bloqueo principal se localiza entre Ica y Arequipa.

Los productos provenientes de Arequipa, Moquegua y Tacna enfrentan mayores complicaciones, lo que podría traducirse en un impacto específico sobre la oferta de cebolla y ajo en los mercados limeños.

Bloqueos mineros afectan abastecimiento de alimentos en Lima

Algunos cultivos de importancia regional, como la palta y la aceituna en Moquegua y Tacna, aunque representan un porcentaje menor del total regional, resultan relevantes para las economías locales. En cuanto a la minería informal, la actividad en Nazca ya no opera con normalidad, lo que evidencia un efecto directo del paro.

El crecimiento de la minería informal en los últimos años no se limita a esta zona; el fenómeno, que comenzó en Madre de Dios, ahora se expande hacia la selva central, incrementando su peso macroeconómico y generando consecuencias sociales adicionales.

Arequipa es la región más
Arequipa es la región más afectada en términos económicos, mientras que Ica lidera el impacto relativo sobre el PBI regional.

El impacto de la paralización podría reflejarse en el dato de inflación de alimentos en Lima Metropolitana para junio, aunque este mes suele registrar incrementos por diversos factores. Por ahora, no se considera inminente un desabastecimiento, pero sí se observa una menor entrada de productos agrícolas a la capital.

El efecto de la minería informal trasciende lo económico, ya que muchas personas dependen de esta actividad, no solo como mineros, sino también en servicios de alimentación, alojamiento y transporte vinculados al sector.

Más Noticias

Italia vs Bulgaria: día, hora y canal TV de la gran final del Mundial de Vóley Masculino 2025

Los italianos derrotaron a Polonia y los búlgaros superaron a República Checa en las semifinales, y ahora lucharán por quedarse con el trofeo mundial. Conoce todos los detalles del vibrante duelo

Italia vs Bulgaria: día, hora

El encierro VIP de ‘El Monstruo’: revelan los lujos de su “celda dorada” en la prisión de Emboscada

Erick Moreno Hernández pasó su primera noche en el penal Martín Mendoza, establecimiento que hace unas semanas estuvo en medio de la polémica al revelarse que algunos presos tenían acceso a insólitos beneficios

El encierro VIP de ‘El

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Marchas 27 y 28 de septiembre: todo lo que se sabe sobre esta medida de fuerza ante el aumento de casos de extorsión

La medida busca evidenciar la falta de respuestas frente a los riesgos que enfrentan los transportistas a diario

Marchas 27 y 28 de

Marcelo Tinelli molesto sobre rumores de infidelidad a Milett Figueroa con Sabrina Rojas: “Es una falta de respeto”

El presentador sostuvo que su historia con Milett Figueroa concluyó en buenos términos y negó versiones sobre una infidelidad, descartando además que una tercera persona motivara la separación

Marcelo Tinelli molesto sobre rumores
MÁS NOTICIAS