El accidente de tránsito que sufrió el youtuber Antonio Crespo, más conocido como Furrey, conmocionó a la comunidad digital en Perú. El incidente, ocurrido cuando Crespo se dirigía a la grabación del pódcast ‘Habla Good’, generó muestras de preocupación y apoyo por parte de amigos, colegas y seguidores.
Entre los primeros en pronunciarse estuvieron Laura Spoya y Mario Irivarren, quienes desde el set del mismo programa dedicaron palabras de aliento y aprovecharon para reflexionar sobre los riesgos de la movilidad urbana en Lima.
Laura Spoya, conductora de ‘Good Time’ se mostró visiblemente afectada y transmitió un mensaje de solidaridad para Furrey y comentó que la comunidad del programa llamado ‘la manada’ mostrará su apoyo como siempre lo ha hecho.
“No va a ser la excepción, cuando hemos pasado un momento complicado siempre la manada ha estado presente”, señaló al referirse al círculo de amigos y comunidad que acompaña al youtuber.
Hizo énfasis en la importancia del respeto y la empatía en situaciones difíciles: “Tienen que mantener el respeto porque Furreyna (esposa de Antonio Crespo) no está pasando por un momento bueno. Manden energía positiva porque esa energía va a hacer que se recupere más rápido”.
Spoya se dirigió también a la familia de Crespo y al público que sigue su trayectoria. “Fuerzas para ustedes, es una noticia fuerte, es complicado”, afirmó.
La comunicadora añadió: “Desde acá a la familia de Furrey le mandamos mucha fuerza y buena vibra, y esperamos que te recuperes pronto. Mucha fuerza, te queremos, Furrey”.
El mensaje difundido durante una emisión especial del pódcast de la mañana del jueves 10 de julio, buscó canalizar la preocupación colectiva en un canal de apoyo concreto para el youtuber, quien permanece bajo atención médica.

Mario Irivarren y su preocupación por los malos conductores
Mario Irivarren, quien participaba en el mismo espacio, abordó el incidente desde una óptica reflexiva sobre el tránsito en Lima y las condiciones de quienes usan vehículos de dos ruedas, como scooters o motocicletas.
“Quienes manejan una scooter o una moto tienen que tener el triple de cuidado, nadie está exento de un error, de un descuido o una distracción”, comentó.
Irivarren subrayó la diferencia en el nivel de exposición al riesgo entre quienes utilizan este tipo de transporte y los conductores de autos: “La diferencia es que, si me choco, a mí no me va a pasar nada, pero tú vas a salir volando por los aires… creo que las personas que manejan un vehículo de dos ruedas lo tienen que hacer con mucha prudencia”.
Ambos comunicadores coincidieron en la relevancia de la prevención y el respeto mutuo en calles cada vez más transitadas y escenarios urbanos donde los accidentes similares son cada día más frecuentes.
¿Qué ocurrió con Furrey?
Según informaron sus compañeros, Furrey fue atropellado por un automóvil la mañana del 9 de julio en la avenida Nicolás de Arriola, en La Victoria. El accidente le provocó múltiples lesiones que requirieron atención médica inmediata y motivaron el traslado de Crespo a la clínica Javier Prado, donde permanece bajo supervisión profesional.
La noticia fue confirmada por su colega y amigo José Luis Rodríguez, conocido como ‘Pelao’, compartió detalles sobre el incidente.
“Es una noticia bien difícil, que a alguien tan cercano le pase esto. Está recuperándose, está en el hospital. No quiero hablar de su estado, ni nada, cuando ya haya noticias, les diremos”, señaló Rodríguez, visiblemente afectado por lo ocurrido y pidiendo cautela en la difusión de información sobre la salud de Furrey.
El fuerte impacto habría lanzado a Furrey varios metros, lo que ocasionó la pérdida de algunos de sus documentos personales en la escena del accidente. En consecuencia, familiares y amigos iniciaron una campaña para localizar los papeles extraviados, indispensables para la identificación y trámites médicos del youtuber.

En medio del desconcierto, la esposa de Furrey, Giselle Minchola, utilizó las redes sociales para dirigirse al público. Entre lágrimas, solicitó a los seguidores de Furrey que lo incluyan en sus oraciones, ya que su estado médico es delicado.
Furreyna pidió privacidad y comprensión para su familia en este momento, agradeciendo el apoyo recibido: “Sé que quieren saber qué ha pasado y en su momento vamos a contar qué ha pasado, pero todo está muy fresco. No puedo responder todos los mensajes porque no me da el corazón para hacerlo ahora, pero gracias”.
Reconocimiento clave de un bombero
Según relató José Luis Rodríguez, más conocido como ‘Pelao’, durante la transmisión, la reacción inmediata tras el accidente de Furrey contó con un elemento decisivo: un bombero lo reconoció y se puso en contacto con ‘El Cholo’ Mena uno de los integrantes de ‘Habla Good’.
Esa rápida comunicación aceleró la coordinación de la asistencia y permitió que los equipos de emergencia llegaran antes al lugar de los hechos. Ambos conductores valoraron públicamente este gesto y destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en situaciones críticas, donde el tiempo de respuesta puede marcar la diferencia.
Piden ayuda para encontrar los documentos de Furrey
Tras el accidente, la familia y los amigos de Antonio Crespo iniciaron una campaña para recuperar los documentos personales que llevaba consigo en el momento del incidente.
Según se comunicó en redes sociales y durante la transmisión de 'Habla Good’, los papeles identificatorios de Crespo son necesarios para facilitar trámites médicos y administrativos, además de ser esenciales para su pronta identificación y atención en los centros de salud.
Se solicita a toda persona que haya estado en el lugar del accidente, o tenga información relevante sobre la ubicación de los documentos de Crespo, que se comunique con la producción de “Habla Good” o a través de los canales oficiales difundidos en plataformas digitales. La familia agradece cualquier dato que aporte a la localización de los objetos extraviados.
En la búsqueda, cobran relevancia mensajes como el difundido por la esposa de Antonio Crespo en las últimas horas: pide apoyo para localizar los documentos y recuerda la importancia de la colaboración ciudadana en momentos de emergencia.
El pedido formal se centra en la cédula de identidad y otros papeles personales indispensables para los procedimientos médicos. La difusión de la solicitud se multiplicó por redes sociales y portales de noticias, apelando a la solidaridad de los limeños.
Últimas Noticias
Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
El ACV no siempre llega sin previo aviso. Tu cuerpo puede mostrar síntomas sutiles o intermitentes días o semanas antes del evento

Trabajadora muere esperando que la MML de Rafael López Aliaga cumpla orden del PJ y la reponga en su cargo
Una obrera afiliada al Sindicato de la MML falleció sin haber podido regresar al puesto del que fue despedida fraudulentamente

Cristian Benavente podría regresar a la Liga 1 tras descender en Rumania: tiene conversaciones avanzadas con histórico club de Perú
El ‘Chaval’ volvió a Europa, pero no le fue como esperaba, ya que terminó perdiendo la categoría. Ahora, busca fichar por equipo peruano que compite en la Copa Sudamericana

Así es cómo debes preparar sopa de habas para reducir el colesterol, regular la glucosa y prevenir la anemia
Las habas son una fuente importante de proteína vegetal, hierro, fibra y antioxidantes, nutrientes esenciales para mantener una buena salud

Gobierno lanza cursos gratis en Lima y Callao para personas con discapacidad: ¿Cómo postular hasta el 30 de julio?
Son 15 cursos técnicos que estarán disponibles en la modalidad virtual y presencial con el fin de fortalecer las capacidades productivas de jóvenes y adultos con discapacidad
