La odisea de una familia venezolana que llegó de Chile a Tacna y no puede viajar a Lima para regresar a su país

Una familia venezolana que ingresó desde Chile quedó atrapada en Tacna por el paro minero. Desde hace seis días, las empresas de transporte no venden pasajes a Lima y varias agencias han cerrado sus puertas

Guardar
Familia venezolana vive via crucis por el paro minero al quedar varados en Tacna | Latina TV

Desde hace más de una semana, el paro de mineros informales ha provocado el cierre parcial de rutas clave en el sur del Perú. Tacna, ubicada en la frontera con Chile, se ha convertido en un punto de tránsito bloqueado para decenas de viajeros que intentaban seguir su camino hacia Lima o el norte del país. Entre ellos, una familia venezolana que cruzó desde Arica con la esperanza de regresar a su país de origen por vía terrestre, quedó varada sin información clara ni opciones de transporte.

El testimonio recogido por Latina Noticias en el Terminal Terrestre Manuel A. Odría evidencia el impacto humano de la crisis: esta familia no sabía de la situación cuando abordó el bus hacia el Perú. Al llegar, se encontraron con agencias cerradas, rutas suspendidas y una ciudad colapsada por el flujo de turistas atrapados. Aunque algunos optan por rutas alternas como Juliaca o Cusco, las interrupciones en la carretera Interoceánica también limitan esa salida.

No se venden pasajes a Lima desde hace seis días

Según reportó Latina, en el terminal terrestre de Tacna no se ofrecen boletos con destino a la capital peruana desde hace seis días consecutivos. Algunas agencias que solían operar esa ruta han cerrado temporalmente, mientras otras solo expenden pasajes hasta Arequipa, que también enfrenta cortes en la carretera por las protestas de los mineros. La situación ha dejado atrapados a peruanos que regresaban de vacaciones y a extranjeros que ingresaron al país sin conocer el conflicto.

Ya son seis días que
Ya son seis días que ciudadanos en Tacna no pueden viajar a Lima vía terrestre por la protesta minera. Extranjeros han sido afectados por la medida | Foto cortesía: Radio Uno

Una de las afectadas es una madre venezolana que viaja con su familia rumbo a su país. “Tuvimos que quedarnos en un hotel y esperar, porque no sabíamos lo que estaba pasando”, comentó al medio. Explicó que no tenían previsto hacer una parada larga en Tacna, pero al no poder continuar, se vieron obligados a buscar alojamiento. La falta de información sobre el estado de las rutas ha generado angustia y sobrecostos entre los viajeros.

Alternativas limitadas y mayor gasto para continuar el viaje

Algunos ciudadanos, ante la imposibilidad de dirigirse directamente a Lima, intentaron buscar rutas alternativas a través de Juliaca y Cusco. Sin embargo, medios locales informaron que tramos de la carretera Interoceánica también estarían bloqueados, lo que convierte esa opción en una apuesta arriesgada. A esto se suma el incremento en los costos de traslado, alimentación y hospedaje, que supera con creces el presupuesto original de quienes planeaban solo cruzar el país.

Para los migrantes venezolanos y ecuatorianos que se movilizan por tierra, Tacna se ha transformado en una frontera interna. Las colas de buses interprovinciales detenidos y la suspensión de servicios hacia Lima han puesto en pausa planes familiares, citas de retorno y compromisos laborales. Incluso los viajeros que habían planificado solo pasar unas horas en la ciudad ahora llevan días sin respuesta ni solución oficial.

Impacto del paro minero en el transporte interprovincial

La Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) inició bloqueos en al menos siete tramos viales en regiones como Arequipa, Ica, Cusco y La Libertad. Como consecuencia directa, más de 8 mil vehículos —entre buses, camiones y autos particulares— se encuentran detenidos, y las pérdidas en el sector transporte ya superan los S/500 millones, según datos de gremios consultados por Gestión. La Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIIT) estimó pérdidas diarias por encima de S/280 millones.

En Tacna, los efectos de la paralización se sienten en el día a día. Los terminales permanecen parcialmente operativos, las rutas al norte del país están suspendidas, y los turistas extranjeros —principalmente de nacionalidad venezolana y ecuatoriana— se enfrentan a una situación inesperada. La Policía Nacional ha sugerido a las empresas no vender pasajes mientras se mantengan los bloqueos, lo que agrava la congestión y la incertidumbre.

Más Noticias

Alianza Lima vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo en Cusco por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Néstor Gorosito mandó su mejor once para buscar el triunfo ante el ‘papá’. Carlos Zambrano, Pedro Aquino y Paolo Guerrero son titulares. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Cienciano EN

Peligro en Lima y 14 regiones del país: Defensa Civil advierte tormentas eléctricas y lluvias intensas hasta fin de setiembre

Frente a este escenario, Indeci exhortó a la población a proteger y reforzar los techos de sus viviendas, revisar el estado de canaletas y desagües, y evitar exponerse de manera innecesaria

Peligro en Lima y 14

Marcha de la Generación Z EN VIVO: cuarta movilización se realiza hoy con apoyo de gremios y transportistas

La tercera jornada de protestas se realizó el sábado 27 y estuvo marcado por incidentes violentos cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.

Marcha de la Generación Z

El Valor de la Verdad EN VIVO: ‘Cri Cri’ contará su caso y la relación que tiene con su familia y Jefferson Farfán

Cristian Antonio Martínez Guadalupe, primo de la ‘Foquita’, llega al sillón rojo dispuesto a revelar episodios desconocidos de su vida, desde conflictos familiares hasta momentos difíciles que han marcado su historia

El Valor de la Verdad

Phillip Butters sobre aparición de congresista Alejandro Muñante con grupo ‘Ex-LGTB’: “La homosexualidad no es enfermedad”

El legislador envió una carta notarial al precandidato presidencial. El líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, también se pronunció al respecto

Phillip Butters sobre aparición de
MÁS NOTICIAS