
La salud renal es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, ya que los riñones se encargan de filtrar la sangre, eliminar toxinas y mantener el equilibrio de líquidos y minerales en el cuerpo. Sin embargo, en el Perú, un número creciente de personas sufre enfermedades renales. Según el Ministerio de Salud (Minsa), más de 10 mil nuevos casos de insuficiencia renal crónica se reportan cada año, y el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que al menos el 10% de la población podría estar en riesgo de desarrollar algún tipo de afección renal, muchas veces sin saberlo.
Entre los factores que afectan la salud de los riñones se encuentran el consumo excesivo de sal, la deshidratación, la diabetes, la hipertensión arterial y el uso frecuente de medicamentos sin supervisión médica. Asimismo, la retención de líquidos es un problema frecuente que no solo causa incomodidad y aumento de peso, sino que también puede indicar fallas en el sistema renal o circulatorio.
Frente a esto, el uso de remedios naturales ha cobrado importancia como complemento para cuidar los riñones y favorecer la eliminación de líquidos acumulados. Una de las bebidas más recomendadas por sus propiedades diuréticas y depurativas es el jugo de perejil. Esta planta, que normalmente se usa como condimento en la cocina peruana, puede ser una gran aliada para mejorar el funcionamiento renal de manera natural.
Cómo preparar jugo de perejil

Preparar jugo de perejil es sencillo y económico. Solo necesitas ingredientes básicos y en unos minutos podrás disfrutar de sus beneficios.
Ingredientes:
- 1 taza de perejil fresco (lavado)
- 1 vaso de agua (250 ml)
- El jugo de medio limón (opcional)
- Miel natural (opcional, para endulzar)
Preparación:
- Lava bien el perejil para eliminar restos de tierra o impurezas.
- Coloca el perejil en la licuadora junto con el agua.
- Licúa por unos 2 minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela el jugo si prefieres una textura más ligera.
- Añade el jugo de limón o miel si deseas mejorar el sabor.
Se recomienda tomar este jugo en ayunas durante 3 a 5 días a la semana. No se debe consumir en exceso ni de manera prolongada sin supervisión médica, especialmente en personas con enfermedades renales avanzadas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Jugo de perejil para limpiar los riñones y reducir la retención de líquidos

El perejil posee compuestos activos como flavonoides, apiol y miristicina, que le confieren propiedades diuréticas, es decir, favorecen la eliminación de líquidos a través de la orina. Esto permite que el cuerpo se deshaga de toxinas, sales en exceso y residuos que pueden acumularse en los riñones.
Además, contiene altos niveles de vitamina C, vitamina A y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y protegen las células renales del daño oxidativo. Su contenido de clorofila también ayuda a depurar la sangre, lo que contribuye indirectamente al buen funcionamiento renal.
Gracias a estos efectos, el jugo de perejil no solo mejora la función de los riñones, sino que también combate la inflamación y reduce la hinchazón causada por la retención de líquidos, especialmente en las piernas, tobillos y abdomen.
La importancia de la salud renal

Mantener los riñones en buen estado ayuda a prevenir múltiples enfermedades que pueden afectar la calidad de vida. Una de ellas es la insuficiencia renal crónica, una condición progresiva que puede llevar a la necesidad de diálisis o trasplante si no se detecta a tiempo.
También se puede reducir el riesgo de infecciones urinarias, ya que una función renal adecuada contribuye a eliminar bacterias y mantener limpio el tracto urinario. Asimismo, se previene la formación de cálculos renales, ya que al eliminar líquidos y sales acumuladas se reduce la posibilidad de que se formen cristales en los riñones.
Por otro lado, al disminuir la retención de líquidos, se alivia la presión sobre el sistema cardiovascular, lo que ayuda a controlar la hipertensión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Esto también beneficia a personas con afecciones como insuficiencia venosa o problemas hepáticos que suelen presentar acumulación de líquidos.
Últimas Noticias
Clima árido en Lima: pronóstico y factores que influyen en las condiciones meteorológicas este viernes 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Ley que aumentará CAFAE fue aprobada por insistencia a pesar negativa de Dina Boluarte
La Presidenta había observado la norma por poner en riesgo la sostenibilidad fiscal, pero la Comisión de Presupuesto del Congreso se reafirmó

Piden aprobar aumento de pensiones a S/3.300 para maestros en legislatura de agosto
La ley de aumento de pensiones para maestros aún espera pasar por segunda votación en el Congreso

Caja Metropolitana: Subasta virtual de joyas de oro y plata por Fiestas Patrias desde S/300
Por Fiestas Patrias, la Caja Metropolitana de Lima subastará en línea decenas de lotes el próximo miércoles 30 de julio

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para agosto 2025: Sueldos y pensiones
Las fechas para el sector público y ONP. Trabajadores y pensionistas ya pueden conocer los días en que cobran sus pagos este mes
