Ningún vehículo puede transitar por la vía exclusiva del Metropolitano. La infracción de hacerlo conlleva una multa de S/ 428 y la acumulación de 20 puntos negativos en el récord del conductor. Sin embargo, algunos conductores siguen ignorando estas normativas y se atreven a invadir los carriles reservados para el transporte público, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.
Hoy, en un operativo realizado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), 32 conductores fueron sancionados por esta infracción.
La intervención se llevó a cabo en la avenida Túpac Amaru, cerca de la estación Honorio Delgado, en el límite entre San Martín de Porres y el Rímac, donde efectivos policiales y personal de la ATU detuvieron a vehículos particulares y motocicletas que invadieron la vía exclusiva.

César Millones, vocero de la ATU, explicó que estos operativos buscan proteger la seguridad de los usuarios del Metropolitano. “Invadir la vía exclusiva puede generar accidentes de tránsito, además de perjudicar el normal funcionamiento del servicio”, señaló.
La medida, aunque repetida en diversos operativos, busca reducir la violación de esta normativa que pone en peligro tanto a los pasajeros del Metropolitano como a los conductores irresponsables que eligen el carril prohibido para reducir su tiempo de viaje.
¿Quiénes pueden usar la vía exclusiva del Metropolitano?
La Ley 27200 establece que únicamente los vehículos autorizados pueden transitar por la vía exclusiva del Metropolitano. Estos vehículos son las ambulancias, los patrulleros y las unidades de bomberos en servicio de emergencia. Para ingresar a esta vía, deben estar activadas las luces y sirenas, lo que permite identificarlos como vehículos en situaciones de urgencia.

A pesar de las sanciones, algunos conductores siguen irrespetando las normas, creyendo que invadir la vía exclusiva les permitirá ahorrar tiempo en su trayecto. Sin embargo, esta infracción pone en peligro tanto a los usuarios del Metropolitano como a los propios conductores que se desvían hacia esta ruta.
¿Cuál es la multa por invadir la vía del Metropolitano?
Los conductores que invaden la vía exclusiva del Metropolitano reciben una multa de S/ 428, correspondiente a una infracción grave según el Reglamento Nacional de Tránsito. Además, cada infractor acumula 20 puntos negativos en su récord de conductor, lo que tiene repercusiones en su historial de manejo.
El operativo de hoy se suma a otros realizados en junio, donde la ATU y la PNP sancionaron a 17 y 12 conductores, respectivamente, por cometer la misma infracción. César Millones recordó que el objetivo de estos operativos es evitar accidentes, ya que los vehículos que invaden la vía del Metropolitano pueden generar situaciones de riesgo tanto dentro de los buses de alta capacidad como en las calles adyacentes.

“Una frenada brusca de los buses puede ocasionar accidentes dentro del mismo vehículo o afectar a los autos que invaden la vía”, agregó Millones en diálogo con RPP. Esto demuestra que el respeto por las normas de tránsito no solo beneficia a los usuarios del Metropolitano, sino también a los conductores que transitan por las calles de Lima.
¿Con cuantos puntos en el récord me suspenden la licencia de conducir?
El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos establece que un conductor puede acumular hasta 100 puntos negativos en su historial de infracciones. Cuando se alcanza este umbral, se aplican sanciones progresivas para fomentar una conducción responsable.
La primera vez que un conductor acumula 100 puntos, su licencia de conducir es suspendida por 6 meses. En caso de reincidir, la suspensión se extiende por un año. Si el conductor acumula 100 puntos por tercera vez, su licencia es cancelada de forma definitiva, y no podrá obtener una nueva.
Es importante destacar que los puntos negativos permanecen en el historial del conductor durante 24 meses desde que la infracción se considera firme. Después de este período, los puntos son eliminados automáticamente. Las sanciones buscan reducir la reincidencia en infracciones de tránsito y promover la seguridad vial, tanto para los conductores como para los pasajeros del Metropolitano.
Últimas Noticias
Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru
Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles
Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Combinación de la Habana y Osmani García arrasan en YouTube con ‘Pisco Sour con Ceviche’
El reciente videoclip de la agrupación peruano-cubana suma casi un millón de visualizaciones, impulsando su popularidad

Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes
