
Con el avance del calendario en Perú, muchas personas buscan anticipar sus actividades para el resto de 2025. La llegada de la segunda mitad del año impulsa a quienes desean organizar sus viajes o compromisos a consultar cuáles son los feriados que quedan.
Sin embargo, suele generarse cierta confusión al distinguir entre los descansos obligatorios y los llamados días no laborables. La diferencia entre ambas fechas radica en sus características y alcance. A continuación, se detalla en qué consiste cada uno y cómo afecta la planificación para lo que resta del año.
Diferencia entre feriado y día no laborable
El feriado es una jornada declarada por ley donde la mayor parte de las actividades, tanto en el sector público como en el privado, se suspenden de forma obligatoria. Durante estas fechas las personas tienen derecho a no asistir a sus puestos, y quienes trabajan deben recibir una remuneración extra según lo establece la normativa vigente.
Por otro lado, el día no laborable es una disposición más flexible ya que su cumplimiento puede variar según el empleador. Este tipo de jornada suele alcanzar principalmente a la administración pública y deben recuperarse posteriormente mediante extensiones horarias u otros ajustes. La remuneración para quienes prestan servicios estos días se paga igual que cualquier otro trabajo habitual.

Feriados nacionales obligatorios (descanso para todos)
A continuación, estos son los días de descanso obligatorios desde julio
- 23 de julio (miércoles) – Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio (lunes) – Fiestas Patrias (Independencia)
- 29 de julio (martes) – Fiestas Patrias
- 6 de agosto (miércoles) – Batalla de Junín
- 30 de agosto (sábado) – Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre (miércoles) – Combate de Angamos
- 1 de noviembre (sábado) – Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes) – Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre (martes) – Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre (jueves) – Navidad
Días no laborables (solo para sector público)
Solo hay un día no laborable en lo que resta del 2025:
- 26 de diciembre (viernes)

¿Cuánto me deben pagar si trabajo un feriado?
En el Perú, si un trabajador labora durante un feriado sin descanso sustitutorio, tiene derecho a recibir una remuneración adicional, conforme a lo establecido por la ley laboral. La normativa indica que el pago debe incluir tres componentes:
- Remuneración por el feriado: equivalente a un día de salario (ya incluido en el sueldo mensual).
- Pago por el trabajo realizado ese día.
- Sobretasa del 100 % por laborar durante el feriado.
En resumen, si trabajas en un feriado, recibirás el doble de tu salario diario adicional a tu sueldo regular.
¿Cómo se calcula? Primero, se debe dividir el salario mensual entre 30 para obtener la remuneración diaria. Por ejemplo, si ganas S/1.500 al mes, tu pago diario es de S/50.
Ejemplo práctico:
- S/50 por el feriado (ya incluido en el sueldo mensual).
- S/50 por el trabajo en el feriado.
- S/50 como sobretasa (100 % adicional).
Total por el feriado trabajado: S/150, además del sueldo mensual regular.
Este pago aplica siempre que no se otorgue un descanso compensatorio posterior.
Últimas Noticias
INEI examen de censistas: esta es la fecha límite para rendir la prueba de clasificación
Los postulantes deberán completar un curso asincrónico obligatorio como paso previo a la prueba de clasificación, conocida también como Examen del Curso Asincrónico (virtual y eliminatorio)

Senamhi pronostica lloviznas en Lima para la otra semana: ¿desde qué día y a qué temperatura llegaremos?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió su más reciente proyección meteorológica para la capital que aplica para los próximos días

Ana Lucía Urbina se disculpa con Puno por vestuario de Corazón Serrano en show de Juliaca: “El público merece respeto”
La vocalista de la agrupación se refirió a las crítica y explicó que el uso de abrigos y chalinas respondió a las bajas temperaturas de la ciudad. Además, sostuvo que priorizaron la salud de sus integrantes durante la presentación

Pablo Cruz, protagonista de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, confiesa sus raíces peruanas: “Orgulloso”
El actor mexicano sorprendió al revelar que tiene sangre peruana durante una entrevista que rápidamente se volvió viral

Dónde ver Sporting Cristal vs Atlético Grau HOY: canal tv online del partido por fecha 19 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Sin Martín Cauteruccio, los ‘rimenses’ cierran su participación en la competición frente los ‘albos’, en el estadio Alberto Gallardo. Conoce las señales disponibles para seguir el desarrollo del cotejo
