El Ministerio de Cultura anunció que hoy 10 de julio presentará el “Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machu Picchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo”. De esta manera, el Gobierno busca cambios en el proceso de venta presencial de entradas, enfocados en optimizar la atención de visitantes y evitar las aglomeraciones antes de ingresar a la ciudadela tras reportarse largas colas.
A través de una misiva, se precisó que se eliminará el sistema de pre-ticket para que el público realice solo una cola para adquirir su boleto. Cabe precisar que antes, los turistas tenían una entrada que obtenían de forma anticipada para asegurar el acceso a la ciudadela inca.
Además, señalaron que se habilitarán cinco ventanillas de atención simultánea que permitirán reducir tiempos de espera. Otro aspecto será la posibilidad para los usuarios de visualizar en tiempo real el estado de ventas y la disponibilidad de entradas para el mismo día.

Machu Picchu mantiene su aforo superior a 5.000
El Ministerio de Cultura reiteró que estos 1,000 boletos presenciales están dentro de la capacidad establecida para preservar la integridad del parque arqueológico, que puede recibir entre 4,500 y 5.600 personas al día, según la carga autorizada.
En otro punto de la misiva, enfatizan que desde agosto de 2024, la gestión ha impulsado también la plataforma digital TUBOLETO.PE, en la cual se pone a la venta electrónica de entradas a Machu Picchu, la Red de Caminos Inca y, actualmente, el sitio arqueológico de Kuélap.
El Ministerio de Cultura remarcó su compromiso de seguir coordinando acciones para asegurar una experiencia eficiente y segura tanto para turistas nacionales como extranjeros, así como para las personas de la zona.

Caos en Machu Picchu
El caos por la venta de entradas para ingresar a Machu Picchu persiste en Aguas Calientes, con cientos de turistas que deben formar extensas filas desde la madrugada o incluso pernoctar en la vía pública. Pese a que el problema ha sido reportado durante años, las escenas de desorden se repiten diariamente en las calles del poblado.
El alcalde de Machu Picchu, Elvis La Torre Uñaccori, responsabilizó al Ministerio de Cultura por la situación y remarcó que hasta la fecha la entidad no ha respondido a las recomendaciones enviadas por la gestión local. Entre las propuestas del burgomaestre destaca la simplificación del proceso, que actualmente obliga a los visitantes a realizar dos colas para obtener su boleto, algo que considera innecesario. Asimismo, planteó ampliar los horarios de atención de las oficinas responsables para evitar la congestión de turistas.
“Sabemos que si existen colas es por la mala gestión y administración que está haciendo el Ministerio de Cultura, ya que hasta el día de hoy, los 200 millones que genera Machu Picchu no pueden reinvertir una tercera parte”, declaró a Infobae Perú.
La problemática se mantiene a pocos días de debatirse una nueva propuesta para la venta de entradas en el Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, admitió los inconvenientes y señaló la importancia de recoger opiniones de los actores involucrados antes de adoptar medidas definitivas.
Hace algunas semanas, la ciudadela inca también se encontraba bajo la lupa tras ser considerada en una ‘lista negra’ por el caos que se reporta para conseguir entradas. Esta categoría fue rechazada por el gobierno local, regional y central.
Últimas Noticias
Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada
El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

Macarena Gastaldo recuerda como inició su romance con Luis Advíncula y como se fueron a España: “Me gustaba muchísimo”
La modelo argentina abrió su corazón en El Valor de la Verdad, confirmando su relación con el popular ‘Rayo’ y relatando cómo un accidente durante su tiempo en España la dejó con secuelas físicas. “Me escribió por WhatsApp”

Corte de agua en Lima este miércoles 16 de julio por hasta casi 16 horas: zonas afectadas y horarios dados por Sedapal
La empresa anunció que la interrupción del servicio se debe a labores de limpieza de reservorios, empalme de tuberías e instalación de válvulas compuestas

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Hija de Jefferson Farfán debutó como modelo y Darinka Ramírez lo celebró: “Feliz en cada paso a tu lado”
La influencer compartió en redes sociales cómo su hija de 2 años dio su primer paso en el mundo del modelaje. A pesar de las dificultades familiares, la pequeña ya demuestra su talento en la pasarela
