
La Sociedad Nacional de Industrias ha solicitado que el Gobierno actúe con determinación, exigiendo la detención de los responsables materiales e intelectuales de los bloqueos de carreteras y su puesta a disposición del Ministerio Público y el Poder Judicial para que se inicien las investigaciones y procesos correspondientes.
Esta petición surge en un contexto donde los bloqueos, motivados por la oposición a un proceso de formalización de la minería ilegal, han generado una crisis que afecta a millones de ciudadanos en todo el país.
SNI exige acción inmediata contra bloqueos de carreteras en Perú
En un comunicado, la Sociedad Nacional de Industrias manifestó su rechazo a los bloqueos de carreteras y otras vías de comunicación que se han registrado en diferentes regiones del territorio nacional. La organización calificó estos actos como contrarios a la Constitución y a las leyes, señalando que vulneran derechos fundamentales al impedir la libre circulación de personas y bienes esenciales.
La entidad advirtió que la interrupción del tránsito pone en grave riesgo a quienes necesitan atención médica y obstaculiza el acceso a alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad. Millones de ciudadanos se ven directamente afectados por esta situación, que la Sociedad Nacional de Industrias considera inadmisible en un Estado de derecho.

Industriales peruanos demandan intervención estatal ante crisis por bloqueos
El comunicado también incluye un llamado a las autoridades del Gobierno para que restablezcan el orden y garanticen el libre tránsito de personas y productos. La organización subrayó la gravedad de que el origen de los bloqueos sea la resistencia a la formalización de la minería ilegal, una actividad que, según la entidad, causa un daño más que considerable al país.
De esta manera, el gremio industrial reiteró la necesidad de que las autoridades actúen con firmeza para proteger el bienestar de todos los peruanos y asegurar el respeto a la legalidad y los derechos fundamentales, en un contexto que parece anticipar el fin para la minería ilegal de oro en nuestro país.

SNI califica de inadmisibles los bloqueos y exige intervención estatal
En paralelo, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó sobre la depuración del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), de donde se han excluido 50.565 registros debido a inactividad prolongada. El anuncio se realizó tras la sesión del Consejo de Ministros, en un contexto marcado por la tensión social y los recientes bloqueos de carreteras.
Más de 45.000 documentos no reportaron producción minera durante al menos cuatro años, y en algunos casos se presume que se utilizaban para encubrir actividades ilícitas o ajenas a la minería.

Montero precisó que esta depuración no ha afectado empleos, ya que los registros eliminados no estaban operativos.El titular del Minem aclaró que los titulares excluidos del Reinfo pueden presentar una reconsideración o apelación en un plazo de 15 días calendario, conforme a la normativa vigente. Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de promover una minería formal, limpia y transparente.
“El Estado es garante de las cosas buenas”, afirmó Jorge Luis Montero, al presentar la creación de un fondo minero privado que ofrecerá líneas de crédito a tasas preferenciales para dinamizar la inversión en el sector. Esta herramienta, impulsada por el propio sector minero y respaldada técnicamente por el Estado, busca canalizar recursos hacia proyectos sostenibles y fortalecer el desarrollo formal de la minería en el país.
Más Noticias
Madre de Edison Flores rompe en llanto al hablar de la separación de su hijo con Ana Siucho: “No veía a mis nietas, lo veía mal”
Alicia Peralta sorprendió al referirse por primera vez a la vida sentimental de su hijo. Confesó que la distancia de sus nietas también le afectó, pero ahora la relación está más estable

Maju Mantilla se pronuncia tras la agresión de Gustavo Salcedo a Christian Rodríguez: “Rechazo todo acto de violencia”
La reina de belleza rompió su silencio ante esta situación que involucra al padre de sus hijos y su exproductor. Recalcó que ella nunca ha sido víctima de violencia por parte del deportista

Milett Figueroa se fue de los Martín Fierro tras perder en sus dos categorías, según Yanina Latorre
La pareja de Marcelo Tinelli compitió como parte del Cantando, pero perdió ante Gran Hermano y el jurado de Bake Off Famosos

¿Quién es Gustavo Salcedo? El esposo de Maju Mantilla que pasó de atleta a empresario y hoy denunciado por agresión
El aún esposo de Maju Mantilla no solo es un empresario y exatleta, también es dueño de varias propiedades y negocios en el país

Abogado de ‘Cri Cri’ advierte: “Me parece raro que la otra parte asegure que la apelación saldrá a su favor”
Eduardo Medina, abogado de Christian Guadalupe, primo de Jefferson Farfán, descartó que exista un video que lo incrimine y cuestionó la validez de las pruebas en el proceso
