
El Gobierno peruano inició un ambicioso proyecto para modernizar su sistema de vigilancia y control del delito. A través del Ministerio del Interior, se firmó un contrato con la corporación española Amper para implementar un sistema de videovigilancia inteligente basado en inteligencia artificial que operará en la nube y que busca reforzar la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según InfoDefensa, la iniciativa, denominada Sistema de Videovigilancia Inteligente en Nube Privada, contempla una inversión de más de 37 millones de soles (equivalente a 10 millones de dólares aproximadamente) y se encuentra en su primera etapa. Según el acuerdo, se integrarán cerca de 3,000 cámaras de vigilancia a una plataforma de gestión digital equipada con algoritmos de inteligencia artificial.
Estas cámaras estarán distribuidas en 70 municipios considerados como zonas con altos niveles de delincuencia. Las imágenes que se obtengan serán compartidas entre cámaras municipales y policiales, facilitando la coordinación entre distintas entidades de seguridad. El objetivo principal es optimizar la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden mediante el monitoreo constante, alerta temprana, rastreo, identificación y seguimiento de los posibles responsables de actos criminales.
Criminalidad

El sistema permitirá a las unidades de la PNP y Serenazgo actuar con mayor rapidez y precisión en sus labores diarias. A diferencia de esquemas tradicionales, esta plataforma utilizará herramientas de inteligencia artificial para cruzar imágenes en tiempo real, establecer patrones de movimiento sospechoso e incluso generar alertas automáticas ante la posible comisión de delitos.
Se espera que este nuevo enfoque tecnológico se convierta en una herramienta crucial para abordar delitos comunes y también fenómenos más complejos como el crimen organizado, el narcotráfico, la minería y tala ilegal, así como la presencia de redes criminales transnacionales como el Tren de Aragua.
El director comercial de Amper, Manuel de Oliveira, señaló que esta es la primera vez que su compañía participa en un proyecto de seguridad pública en el Perú, y subrayó la magnitud del reto. “Estamos inmensamente orgullosos de haber sido seleccionados por el Ministerio del Interior del Perú para un proyecto de esta magnitud. Esta adjudicación no solo valida nuestra experiencia y liderazgo en soluciones de seguridad inteligente, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras críticas que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó.

La implementación de esta primera fase servirá como base para futuras ampliaciones. El éxito del sistema dependerá, en buena medida, de que se asignen nuevas partidas presupuestales para expandir la red de vigilancia a otras regiones del país. De ser así, se podrían integrar más cámaras, más distritos y más herramientas digitales de análisis predictivo.
Seguridad ciudadana
El proyecto se presenta como una respuesta directa al incremento de la criminalidad en los últimos años. En particular, se ha detectado un aumento de delitos violentos en zonas urbanas, robos, extorsiones y presencia de mafias extranjeras. El propio Ministerio del Interior ha reconocido que el país atraviesa una coyuntura compleja, y que las soluciones tecnológicas deben integrarse de forma prioritaria a las estrategias de prevención del delito.
Además de brindar soporte a la Policía Nacional, el sistema también está diseñado para fortalecer la capacidad de acción del Serenazgo y otras autoridades locales. De esta manera, se busca una mayor articulación entre los distintos niveles de gobierno, que comparten la responsabilidad de resguardar la seguridad de la ciudadanía.
Según especialistas en seguridad, la presencia visible de cámaras inteligentes puede tener un efecto disuasivo en zonas de alta criminalidad. Las posibilidades de ser identificado o capturado aumentan, y los patrones delictivos tienden a modificarse. Sin embargo, también han advertido sobre la necesidad de acompañar estos avances con protocolos claros de protección de datos personales, así como una capacitación constante al personal que operará la plataforma.
Más Noticias
Farruko se presentó de sorpresa en el Callao: “Por aquí no camina cualquiera”
El reggaetonero aprovechó su estancia en Perú tras un concierto para conocer más de la ciudad y su cultura

Grupo 5 pide a Siwon hacer una colaboración de cumbia con Super Junior: “Compartimos muchos fans”
La agrupación de cumbia norteña no fue ajena a la viralidad de los videos del integrante de Super Junior cantando sus canciones. No dudaron en hacerle este pedido

Leslie Moscoso se quiebra al hablar del abuso que vivió su hija en manos de su expareja: “No me lo perdonaré jamás”
La bailarina no pudo contener las lágrimas al recordar los duros momentos que vivió su hija con su aún esposo Carlos Cortéz

Roberto Sánchez niega inhabilitación y anuncia fórmula presidencial para las elecciones de 2026
El congresista explicó que el Ministerio Público investigó su posible involucramiento con los hechos del 7 de diciembre de 2022 sin que se hallaran pruebas suficientes

Jefe de Sporting Cristal Femenino pidió disculpas por la humillante goleada sufrida ante Universitario: “No hay excusas”
Alonso Galdos, director deportivo del cuadro ‘celeste’ en la Liga Femenina FPF, , reconoció el golpe que significó la abultada derrota por 6-0 a manos de la ‘U’ en las semifinales del Torneo Clausura 2025

