
La Feria Internacional del Libro de Lima 2025 reunirá a destacados autores peruanos que presentarán sus obras más recientes y participarán en encuentros con lectores, mesas de debate y actividades culturales. Entre los invitados figuran narradores, poetas, ensayistas y periodistas, cuyas voces reflejan la diversidad y vitalidad de la literatura nacional. Algunos de los creadores más destacados son:
<b>Fernando Iwasaki</b>
Escritor y ensayista peruano radicado en España, conocido por su ironía y su abordaje de la cultura y la historia latinoamericanas. Su obra abarca el cuento, la novela y el ensayo, con títulos destacados como “Ajuar funerario”. Colabora en medios internacionales y reflexiona sobre identidad y mestizaje, consolidándose como una voz relevante y multifacética de la literatura peruana contemporánea.
<b>Patricia del Río</b>
Periodista y escritora peruana. Ha conducido programas radiales y televisivos, y escribe columnas sobre actualidad, sociedad y derechos humanos. Se distingue por su análisis crítico y su defensa de la ética periodística. Durante la FIL 2025 presentará su primera novela “Jauría”.
<b>Jaime Bayly</b>
Escritor, periodista y presentador peruano con una amplia trayectoria internacional. Es conocido por novelas como “No se lo digas a nadie” y por su estilo provocador y autocrítico. Ha trabajado en televisión y como columnista, abordando con ironía la política y sociedad latinoamericanas.
<b>Gabriela Wiener</b>
Escritora y periodista peruana residente en España, reconocida por su exploración de temas de sexualidad, género e identidad. Sus libros, como “Llamada perdida” y “Huaco retrato”, combinan literatura y crónica. Ha colaborado con medios internacionales y es considerada una autora innovadora, destacando por su voz personal, su mirada sobre la migración y su aporte a la literatura latinoamericana contemporánea.

<b>Alfredo Bryce Echenique</b>
Destacado escritor peruano, célebre por novelas como “Un mundo para Julius”. Su obra refleja humor y nostalgia, abordando la identidad, las clases sociales y la memoria limeña. Ha recibido reconocimientos internacionales, como el Premio FIL Guadalajara. Figura clave de la literatura hispanoamericana, su estilo y mirada irónica han dejado huella en varias generaciones de lectores.
<b>Katya Adaui</b>
Escritora peruana conocida principalmente por sus cuentos y novelas breves, como “Aquí hay icebergs”. Reside en Argentina y se dedica también a la docencia y edición. Su escritura se centra en los vínculos familiares, la pérdida y las emociones contenidas, con un estilo depurado y poético. Es considerada una voz relevante de la narrativa latinoamericana actual y el género breve.
Gran evento cultural
La 29° Feria Internacional del Libro de Lima se realizará del 18 de julio al 6 de agosto de 2025 en el Parque Próceres de la Independencia, Jesús María. Este evento, considerado el mayor encuentro editorial del país, ofrecerá más de mil actividades, entre presentaciones de libros, talleres, conciertos y homenajes. Las entradas costarán S/7.50 de lunes a jueves y S/10.00 los fines de semana; hay tarifas especiales para estudiantes, docentes y personas con discapacidad, y acceso gratuito para vecinos de Jesús María entre lunes y jueves.

La feria contará con una amplia lista de invitados destacados, tanto nacionales como internacionales, entre los que figuran Javier Cercas, Rosa Montero, Laura Restrepo, Kevin Johansen, Guillermo Arriaga, Katya Adaui, Fernando Iwasaki y Raúl Tola. Entre las actividades especiales resaltan una experiencia inmersiva dedicada a Mario Vargas Llosa, el homenaje a Leoncio Bueno Barrantes y tributos póstumos a figuras de la literatura peruana como Nicolás Yerovi, Carlos Germán Belli, Teresa Orbegoso y Nicomedes Santa Cruz. La edición 2025 también presentará muestras de cine italiano, espectáculos musicales y actividades para niños, consolidando a la feria como referente cultural en Perú.
Últimas Noticias
Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares

La Tinka rompe récord histórico en Perú con pozo millonario que supera los 27.7 millones de soles
Con más de 30 años de trayectoria en el país, este popular sorteo ofrece el premio más alto de los últimos tiempos y promete cambiar la vida del afortunado ganador que acierte los seis números

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprendió con dos ganadores de 50 mil soles en el sorteo del 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
