Gudelia Gálvez Tafur, periodista de la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, ha denunciado una serie de amenazas de muerte a través de la aplicación WhatsApp. Estas amenazas surgieron a raíz de su labor en la investigación de presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas financiadas con recursos del canon minero.
Gálvez explicó que el 4 de julio comenzó a recibir mensajes de un número desconocido en los que se le pedía una reunión. Al no responder, las amenazas se intensificaron, y los mensajes comenzaron a incluir detalles personales sobre su familia. “Estás que maleteas a mi obra en Huaraz. Una más y te mueres”, se lee en una captura de WhatsApp.

Días después, recibió un material audiovisual en el que se observa armas de fuego y balas, una clara referencia a que la amenaza de muerte contra sus padres puede consumarse en cualquier momento.
PNP no quiso recibir denuncia
Ante la gravedad de la situación, la periodista decidió acudir con su abogado a la Policía el 9 de julio para presentar la denuncia formal. Sin embargo, según relató, la Policía se negó a recibir la denuncia, argumentando que no podían actuar hasta que el delito estuviera consumado.
El caso ha generado preocupación no solo por las amenazas que ha recibido, sino también por la falta de acción de las autoridades. Gálvez señaló que la situación es aún más alarmante, ya que el contenido de los mensajes hace referencia a obras específicas en Huaraz, relacionadas con la ejecución de proyectos públicos financiados con el canon minero, sin que la periodista pueda identificar a los responsables de las amenazas.

“Lo que hacemos como periodistas es informar sobre cómo se llevan a cabo estas obras, basándonos en los informes de la Contraloría. No estamos acusando a nadie sin pruebas”, indicó Gálvez, quien señaló que la información sobre irregularidades en estas obras ha sido obtenida a partir de los informes oficiales del organismo de control.
La periodista también denunció la falta de protección por parte de las autoridades, a pesar de haber solicitado medidas de seguridad. La Fiscalía, a través de la fiscal Rocío Príncipe, se ha involucrado en el caso, solicitando protección para Gálvez y su familia. No obstante, la Policía aún no ha tomado medidas concretas al respecto.
Periodistas asesinados que denunciaron corrupción
El caso de Gudelia Gálvez pone de relieve las dificultades y riesgos que enfrentan los periodistas, especialmente aquellos que investigan temas de corrupción y gestionan información sensible. A lo largo de este año, varios periodistas han sido víctimas de violencia y amenazas.
Además de Gálvez, el asesinato de Raúl Celis López, periodista de Radio Karibeña en Iquitos, el 7 de mayo, subraya la grave situación. Celis, conocido por su valentía al abordar la corrupción política y problemas sociales, fue ultimado por sicarios en un crimen que lleva todas las características de un reglaje, lo que indica un ataque planeado debido a su labor investigativa.
En Ica, el periodista Gastón Medina, de Cadena Sur, fue asesinado a balazos el 20 de enero, luego de recibir múltiples amenazas relacionadas con sus denuncias de corrupción en el gobierno regional. Medina había sido objeto de hostigamientos previos, como el allanamiento de su canal y ataques violentos, incluyendo explosivos y amenazas directas de muerte.
Asimismo, Cristhian Urbina, reportero de un medio digital en Ayacucho, fue agredido físicamente en mayo mientras cubría una denuncia sobre apropiación irregular de terrenos. A pesar de estar rodeado de agentes del serenazgo y la Policía, estos no intervinieron, y fue la propia población quien defendió al periodista.
Estos casos, junto con el de Gálvez, reflejan la creciente amenaza para los periodistas en Perú, especialmente aquellos que investigan actos de corrupción y otras irregularidades. La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades y la impunidad en muchos de estos crímenes generan un ambiente de incertidumbre y miedo para quienes ejercen el periodismo en el país.
Últimas Noticias
Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?
El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación
Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Darinka Ramírez opina sobre Melissa Klug luego que trabajaran juntas: “Me cayó muy bien”
La madre de la última hija de Jefferson Farfán habla sobre su inesperada colaboración con Melissa Klug y se muestra abierta a futuras campañas con Yahaira Plasencia

Papa León XIV recibe chifles piuranos en Castel Gandolfo y saluda a peregrinos peruanos
Delegación norteña llevó filigrana de Catacaos y bocadillos regionales hasta la residencia papal. Pontífice respondió con un emotivo gesto desde el balcón

Chayanne sorprende al subir a fan peruana al escenario y bailar bachata en concierto de Lima: “El sueño de todas”
En su concierto en Lima, el cantante hizo realidad el sueño de una fan peruana al subirla a la tarima y bailar con ella, un momento lleno de emoción y sorpresa.
