
Fiestas Patrias es una de las temporadas de mayor movimiento turístico en el Perú. Lugares como Cusco, Arequipa o Máncora suelen recibir una gran afluencia de visitantes, lo que puede traducirse en altos precios, colas interminables y alojamientos saturados. Sin embargo, el país esconde verdaderas joyas turísticas poco exploradas, ideales para quienes desean tranquilidad, contacto con la naturaleza y experiencias únicas lejos del turismo masivo.
A continuación, te presentamos siete destinos alternativos para disfrutar el feriado largo del 28 y 29 de julio, con sus principales atractivos, cómo llegar, qué hacer y cuánto cuesta viajar.
1. Canta y Obrajillo: Naturaleza y cascadas cerca de Lima
A solo 3.5 horas de Lima, en la sierra de Canta, se encuentra Obrajillo, un pequeño pueblo de clima fresco, rodeado de ríos, montañas y hermosas cascadas como la de Huamanmayo. Además de sus paisajes, puedes degustar trucha fresca y productos artesanales. Ideal para caminatas, fotografía o un viaje en familia.
Presupuesto estimado (2 días):
- Transporte ida y vuelta desde Lima: S/40–60
- Hospedaje básico: S/50–80 por noche
- Comidas: S/60–100 por dos días
- Total estimado: S/250–350 por persona

2. Huayllay: El bosque de piedras de Pasco
El Santuario Nacional de Huayllay es un bosque geológico formado por caprichosas formaciones rocosas. Algunas parecen animales o figuras humanas, producto de siglos de erosión natural. Es ideal para amantes del trekking, camping y turismo ecológico. Además, en las cercanías puedes visitar baños termales.
Presupuesto estimado (3 días):
- Bus Lima–Cerro de Pasco–Huayllay: S/100–130 ida y vuelta
- Hospedaje en casas rurales o camping: S/30–80 por noche
- Alimentación: S/100–150
- Total estimado: S/350–500

3. Cajabamba: Historia y naturaleza en Cajamarca
Ubicada a unas 6 horas de Cajamarca, Cajabamba es un destino tranquilo, rodeado de lagunas y vestigios preincaicos como el complejo de Chetilla. Ofrece bellos paisajes, iglesias coloniales y la oportunidad de convivir con comunidades locales. Pocos turistas la visitan, por lo que conserva su esencia tradicional.
Presupuesto estimado (4 días):
- Vuelo Lima–Cajamarca: S/300–500
- Transporte a Cajabamba: S/60
- Hospedaje: S/40–100
- Alimentación: S/100–150
- Total estimado: S/600–850

4. Pallasca: Balcones naturales en Áncash
Pallasca es una provincia ubicada en el norte de Áncash. Sus pueblos están construidos sobre montañas desde donde se aprecian impresionantes paisajes. Es ideal para quienes buscan trekking, contacto con la naturaleza y conocer la tradición andina en estado puro. Además, no es un destino turístico convencional, lo que garantiza tranquilidad.
Presupuesto estimado (4 días):
- Bus Lima–Pallasca: S/150–200 ida y vuelta
- Hospedaje rural: S/30–60
- Alimentación y transporte local: S/100–150
- Total estimado: S/400–600
5. Pozuzo: Selva y cultura austroalemana
Si bien Oxapampa es cada vez más visitada, Pozuzo sigue siendo menos explorado. Este pueblo fundado por colonos austroalemanes combina selva alta con arquitectura y costumbres centroeuropeas. Puedes visitar cervecerías artesanales, cataratas, rutas de trekking y compartir con la comunidad.
Presupuesto estimado (3–4 días):
- Transporte desde Lima (auto propio o bus + combi): S/200–300
- Hospedaje: S/70–150
- Comidas y actividades: S/100–200
- Total estimado: S/500–700

6. Lamas: Cultura quechua amazónica en San Martín
Ubicado a 25 minutos de Tarapoto, Lamas es un lugar donde se mezclan la selva, la historia y la cultura quechua. Puedes conocer el castillo de Lamas, la comunidad nativa de Wayku y participar en talleres de artesanía o danzas típicas. No es tan concurrido como Tarapoto, pero igual de encantador.
Presupuesto estimado (3 días):
- Vuelo Lima–Tarapoto: S/300–450
- Transporte a Lamas: S/20–30
- Hospedaje: S/60–100
- Comidas y entradas: S/100–150
- Total estimado: S/600–800
7. Callao Monumental: Arte urbano y cultura sin salir de Lima
Para quienes no desean salir de la ciudad, el Callao Monumental es una excelente opción. En pleno corazón del primer puerto se encuentra esta zona de arte urbano, galerías, murales, espacios gastronómicos y recorridos históricos. Es ideal para un paseo de medio día o un día completo.
Presupuesto estimado:
- Transporte local: S/10–20
- Tour guiado (opcional): S/30–50
- Gastos en restaurantes y tiendas: S/50–100
- Total estimado: S/100–150

Recomendaciones para tu viaje
- Verifica si el lugar tiene señal o acceso a internet.
- Infórmate sobre el clima y condiciones de ruta.
- Lleva efectivo: algunos destinos no tienen cajeros ni POS.
- Respeta las costumbres locales y apoya el comercio del lugar.
Últimas Noticias
Jhazmín Gutarra confirma su separación de Dilbert Aguilar: “Me ha perjudicado bastante”
La cantante confirmó la ruptura a América Hoy. Aunque ya no trabajan juntos, asegura que mantienen una buena relación por el bienestar de su hija

Vecinos de Lima y Callao temen perder sus viviendas por el paso del tren Lima-Chosica: casas se ubican muy cerca a rieles
Habitantes de asentamientos en Callao y Cercado de Lima manifiestan temor e incertidumbre ante el inminente paso del tren Lima-Chosica y la posible pérdida de sus hogares. Sin notificación oficial ni alternativas de reubicación claras, los vecinos exigen diálogo y soluciones

Exanimador de Hermanos Yaipén gana millonaria demanda y embarga inmueble de la orquesta
Jesús Cumpa asegura que la agrupación busca eludir obligaciones judiciales tras ser sentenciada a pagar más de S/149 mil por beneficios laborales acumulados durante ocho años de trabajo

Víctimas del Sodalicio piden al Papa León XIV acciones concretas y reparación real: “No hemos recibido respuesta”
Aunque la Asociación por la Verdad, Justicia y Reparaciones Dignas reconoció que la supresión del Sodalicio y sus organizaciones es un paso importante, considera que esta medida resulta insuficiente frente al daño ocasionado a las víctimas

Cirujanos del hospital Alberto Sabogal extirparon tumor de columna de paciente y recuperó la movilidad de sus piernas
Gracias al uso de tecnología médica avanzada, se logró evitar complicaciones y restablecer completamente las funciones neurológicas y fisiológicas del señor de 63 años
