Caída de Yape a pocos días de quincena y la ‘grati’: usuarios reportan fallas y mensajes de error

La billetera digital del BCP presenta avisos como “Hemos encontrado un problema” y se cierra sin previo aviso en plena hora punt. Miles de usuarios no pueden acceder a la app y expresan su malestar en redes

Guardar
Nueva caída de Yape está
Nueva caída de Yape está afectando a miles de clientes en Perú, según se reporta en redes sociales. Foto: Markting Perú

Una nueva caída de Yape sorprendió a miles de usuarios la noche de este martes 8 de julio. Al intentar ingresar al aplicativo, muchos se toparon con mensajes de error como: “Hemos encontrado un problema. Estamos trabajando en ello y esperamos solucionarlo en breve. Inténtalo nuevamente en unos minutos”.

En otros casos, el sistema simplemente arrojaba una alerta que decía: “Ups! Algo salió mal. Cierre la aplicación y vuelve a intentarlo”. La falla ocurre en pleno horario nocturno, cuando muchos usuarios dependen de la billetera digital del BCP para pagos rápidos y transferencias inmediatas.

La caída generó una ola de quejas en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter) y Facebook, donde cientos de personas reportaron que no podían usar Yape ni para pagar cuentas ni para enviar dinero. Algunos señalaron que la app se cierra automáticamente al momento de escribir la clave, mientras que otros ni siquiera logran pasar de la pantalla de inicio. El malestar creció rápidamente, ya que esta interrupción ocurre a pocos días de fin de quincena, cuando muchas personas aprovechan para hacer compras o pagar servicios.

Usuarios sin efectivo quedaron varados por caída de Yape en hora punta

Nuevamente, como suele ser usual
Nuevamente, como suele ser usual cada mes, Yape ha vuelto a tener una caída de su sistema, según reportarn usuarios. - Crédito Captura de Yape

Los reclamos no tardaron en llenar la red social X (antes Twitter), donde decenas de usuarios relataron situaciones incómodas o graciosas que vivieron por no tener efectivo a la mano. “¿Cómo le voy a pagar al tío que me vendió pollito broster?”, escribió indignado el usuario @Uncafecommie. Otra usuaria, @Aleksy145, contó que intentó pagar su pasaje cuando ocurrió la caída: “La conductora se apiadó y me dejó pagarle 50 céntimos, muchas gracias conductora de bus”. La anécdota se repitió con quienes intentaban comprar en mercados o regresar a casa luego del trabajo.

Muchos coincidieron en que la falla llegó en el peor momento: hora punta, sin sencillo y con la economía apretada. “Efectivamente, Yape caído. Un minuto de silencio por los que no andan efectivo y tratan de volver a casa”, escribió el usuario @theosperu. “Se cayó Yape y ahora ¿cómo pago mi caldito y cómo regreso a casa?”, tuiteó @unconejomuerto. Algunos, como @angiwcard, se vieron forzados a buscar soluciones de emergencia: “Ya me veía lavando el auto por culpa del Yape. Transferencia tuvo que ser”.

También hubo críticas directas a la confiabilidad del sistema bancario digital peruano, especialmente en días clave. “BCP o Yape, pero siempre es uno de estos que no sirven cuando más lo necesitas”, expresó @andrea_b162. Otros pidieron incluso compensaciones: “Espero las promociones por esta caída”. En tanto, el silencio de Yape y BCP en redes sociales durante la primera hora del fallo solo aumentó el malestar generalizado.

Riesgos de las caídas bancarias

Ahora los bancos deberán tener
Ahora los bancos deberán tener dos factores de autenticación para uso de tarjetas de débito y crédito. Estos asumirán las pérdidas en operaciones no reconocidas que no hayan sido verificadas de esta manera. - Crédito Andina

La incapacidad de acceder a servicios bancarios no solo genera molestias, sino también una gran preocupación entre los usuarios. Esto es especialmente relevante después de casos como el de Interbank, donde los problemas técnicos dejaron a muchos clientes sin poder realizar transferencias y pagos de servicios básicos, cruciales en fechas cercanas a la recepción de sueldos. Además, algunas personas se inquietan por posibles fallos en la seguridad de sus datos personales.

En una entrevista con Infobae Perú, Jesús Véliz, experto en tecnología, tranquilizó a los usuarios, asegurando que la información personal no está en riesgo en estos casos. El principal peligro, según Véliz, radica en los estafadores que aprovechan la confusión para lanzar mensajes fraudulentos. Estos intentan engañar a los usuarios, buscando obtener datos sensibles como números de tarjetas de crédito y débito y contraseñas. Por ello, Véliz aconsejó no compartir información sensible ni hacer clic en enlaces sospechosos que puedan surgir durante estas situaciones.

Indecopi, anteriormente, también investigó las fallas del BCP en sus sistemas y alertó sobre el aumento de mensajes engañosos enviados por SMS, que falsamente notificaban sobre cambios en el historial crediticio de los ciudadanos peruanos, lo que representa otro riesgo importante para los usuarios.

En relación a este tipo de situaciones, Indecopi emitió un comunicado recordando que, según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, los proveedores de servicios tienen la obligación de informar adecuadamente a los usuarios sobre sus servicios y ofrecerlos conforme a lo acordado. En caso de inconvenientes, la entidad instó a los consumidores a enviar sus reclamos a través del correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe o a través de la página web oficial de Indecopi para iniciar formalmente el proceso de reclamación: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/.

Últimas Noticias

Se aproximan 4 feriados en 3 semanas consecutivas: ¿Cuáles son y por qué se conmemoran?

Las personas se sorprender al ver que se acerca días de descanso obligatorio y organizan su agenda para pasar tiempo con sus seres queridos

Se aproximan 4 feriados en

Pedro Castillo estalla en audiencia, se enfrenta con jueza y llama “cadáveres” a aliados del fujimorismo: “No pido disculpas”

El expresidente protagonizó un tenso momento en audiencia judicial al acusar a exaliados políticos de ser “cadáveres” y criticar al sistema de justicia por mantenerlo en prisión. Afirmó que quienes lo atacan deben “pedir perdón al pueblo”

Pedro Castillo estalla en audiencia,

‘El Monstruo’ reaparece en video grabado en Brasil y lanza amenaza a la PNP: “Nunca podrán conmigo, inútiles”

Erick Moreno Hernández, señalado como líder de ‘Los Injertos del Cono Norte’, difundió un nuevo video grabado en el que lanza un mensaje desafiante a la PNP mientras sigue prófugo

‘El Monstruo’ reaparece en video

Daniel Urresti podría salir de la cárcel el 2026 con la nueva ley de Amnistía aprobada por el Congreso

La norma establece que todos los miembros de las FF. AA. y la PNP que hayan sido sentenciados y superen los 70 años de edad pueden solicitar este beneficio. Daniel Urresti cumplirá 70 años el próximo año

Daniel Urresti podría salir de

Arrendamiento justo: Aprueban cambio clave en el pago de impuesto a la renta de alquileres

Congreso. Actualmente, los propietarios que alquilan inmuebles pagan el tributo al momento de generarse el cobro del derecho a la renta, pero esto podría modificarse

Arrendamiento justo: Aprueban cambio clave