
El respeto hacia los miembros de la comunidad LGBT ha vuelto a ser materia de debate en el Perú. Para que este no alcance niveles lamentables, es importante que los involucrados tengan un mínima noción de lo que está discusión, sobre todo por tratarse de seres humanos expuestos al rechazo y la indiferencia institucionalizada. Por ello, la distinción entre los conceptos de persona transgénero y persona transexual es clave para entender la diversidad de experiencias dentro de las identidades de género.
Una persona transgénero es aquella cuya identidad de género no coincide con el sexo que le fue asignado al nacer. Esta condición no depende de tratamientos médicos ni de cirugías para su reconocimiento. Según la Organización de los Estados Americanos (OEA), las personas transgénero construyen su identidad al margen de cualquier intervención médica o quirúrgica. El eje central es la vivencia interna y personal del género, sin que esto esté condicionado por una modificación física.

Por otro lado, el término transexual hace referencia a personas que, además de no identificarse con el género asignado al nacer, optan por procedimientos médicos para modificar su cuerpo y adecuarlo a su identidad. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) define a la persona transexual como quien busca, mediante tratamientos hormonales, cirugías o ambos, alinear su apariencia física con su realidad psíquica, espiritual y social. El elemento distintivo es la decisión de recurrir a intervenciones médicas para adaptar el cuerpo al género con el que se identifican.
Mientras todas las personas transexuales son transgénero, no todas las personas transgénero son necesariamente transexuales, ya que no persiguen ni requieren un proceso médico o quirúrgico para validar su identidad de género. Esta diferencia muestra la amplitud y la pluralidad dentro de las experiencias trans, y subraya la importancia de respetar la autodeterminación y las decisiones personales respecto a los procesos de transición o afirmación de género.

¿Qué es una persona intersexual?
Es aquella que nace con características sexuales —como anatomía, órganos reproductivos o patrones cromosómicos— que no encajan en las definiciones típicamente establecidas de masculino o femenino. Esta condición puede ser evidente al momento del nacimiento o descubrirse más adelante, durante la infancia, la adolescencia o incluso en la adultez.
La intersexualidad abarca una variedad de situaciones en las que el cuerpo de una persona se presenta de manera distinta a lo que se espera para un hombre o una mujer según los estándares culturales y médicos vigentes. Estas diferencias pueden manifestarse en los genitales, las gónadas, los cromosomas u otros aspectos biológicos relacionados con el sexo.

La condición de intersexual no determina la identidad de género ni la orientación sexual. Las personas intersexuales pueden identificarse como hombres, mujeres o ninguna de estas categorías, y pueden experimentar cualquier orientación sexual, igual que quienes no son intersexuales.
La comprensión de la intersexualidad implica reconocer la diversidad corporal y evitar juicios basados en las expectativas tradicionales sobre el sexo. El respeto a la autonomía personal y la integración de la diversidad son factores esenciales para el bienestar de las personas intersexuales.
Más Noticias
Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 3 de septiembre
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Minuto a minuto del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: Perú y Chile disputan el Clásico del Pacífico gastronómico en semifinales
En Instagram, el país del sur lidera con el 52% de apoyo, mientras que en TikTok y YouTube Shorts la nación inca toma ventaja de votos y likes

La supuesta emotiva llamada de la mamá de Jefferson Farfán a su sobrino Cri Cri tras salir de la cárcel: “Yo siempre creí en ti”
El reportero de ATV narró cómo la madre de la ‘Foquita’ apoyó a Cristian Martínez Guadalupe al ser liberado de la prisión

Resultados del Gana Diario de este miércoles 3 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si se rompió el pozo millonario

Qué se celebra el 4 de septiembre en el Perú: una fecha marcada por rupturas, conquistas y legados históricos
Acontecimientos decisivos ocurridos en esta fecha revelan momentos de quiebre, afirmación de identidades y figuras que han dejado huella en la trayectoria política, social y cultural del país
