Las protestas de los mineros artesanales e informales continúan generando estragos en las principales vías del país. Tras el rechazo del Congreso al dictamen de la nueva Ley MAPE, las manifestaciones se intensificaron, dejando a cientos de peruanos varados y sin posibilidad de movilizarse.
En Nasca, los vehículos llevan más de 24 horas detenidos en la Panamericana Sur. Según el Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran, se registran al menos siete puntos de bloqueo en regiones como La Libertad, Ica, Arequipa y Cusco, lo que afecta tanto a la Panamericana Norte como a la Sur.

El impacto también se siente en Lima. En el terminal terrestre 28 de Julio, en La Victoria, la venta de pasajes hacia el sur del país ha caído drásticamente. Las rutas hacia destinos como Arequipa, Cusco o Tacna han quedado prácticamente paralizadas. Los buses parten vacíos, ya que los usuarios prefieren no arriesgarse ante la falta de garantías para llegar a su destino.
La incertidumbre es total. Con bloqueos activos y sin información clara sobre cuánto durarán las medidas de protesta, los pasajeros evitan comprar boletos. Nadie sabe con certeza cuánto tiempo tomaría atravesar las rutas afectadas o si lograrán llegar a su destino.

Según las empresas de transporte, el tiempo estimado de un viaje entre Lima y Arequipa puede ser de hasta 30 horas, sin embargo, ante la negativa de las autoridades de ceder a los reclamos mineros, no se descarta que las protestas puedan radicalizarse.
El panorama es similar en el terminal Atocongo, en San Juan de Miraflores. La mayoría de puestos lucen con las ventanas cerradas y sin la presencia de ‘jaladores’.
Paro minero: Los pasajeros son los más afectados
La reciente ola de bloqueos en las carreteras del país, protagonizada por mineros informales, ha dejado a cientos de pasajeros varados en puntos clave de tránsito. Familias, madres con niños y viajeros en general enfrentan retrasos, incomodidades y dificultades para continuar sus trayectos.
En zonas como Nasca, autoridades locales y personal de serenazgo permanecen atentos a la situación de los afectados, muchos de los cuales llevan horas detenidos sin saber cuándo podrán avanzar. Los testimonios recogidos en medio de las caravanas evidencian el impacto de la protesta: personas imposibilitadas de llegar a su destino, familias sin posibilidad de retornar a casa y una incertidumbre generalizada entre los usuarios.

El bloqueo en la Panamericana Sur no solo ha paralizado el tránsito hacia el sur del país, sino que también ha intensificado la congestión en los accesos a Lima y ha comenzado a afectar el abastecimiento en mercados y centros de salud. Las autoridades intentan coordinar con los líderes de la protesta para habilitar corredores seguros, aunque la normalización del tránsito sigue sin una fecha clara.
El conflicto se originó tras la decisión del Gobierno de cancelar los registros del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) con más de cuatro años de antigüedad. Esta medida provocó el inicio de un paro indefinido y bloqueos en al menos siete vías de comunicación en regiones como La Libertad, Cusco, Arequipa e Ica.
Los gremios mineros exigen una nueva prórroga del proceso de formalización y la aprobación de una ley que atienda específicamente las condiciones de la minería artesanal y de pequeña escala. Máximo Franco, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), sostuvo que la lucha “ya no se trata solo de conservar el empleo, sino de defender derechos fundamentales”. Además, anunció que más delegaciones mineras se desplazarán a Lima para exigir una respuesta legislativa.
Últimas Noticias
Ni con leche pueden lidiar
Estamos hablando de más de S/ 200 millones gastados en beneficiarios que no debieron haber accedido al programa

Onelia Molina confiesa que sintió celos de Laura Spoya por su cercanía con Mario Irivarren: “Soy la pareja”
La pareja del exchico reality habló con sinceridad sobre los momentos incómodos que vivió al ver la interacción entre Mario y su compañera en el popular podcast que conducen juntos

Marisol estalla contra Leslie Shaw, niega amistad y habla de su colaboración con Yolanda Medina: “Está mal de la cabeza”
La ‘Faraona’ se pronunció sobre los polémicos comentarios de Leslie, quien calificó de ‘horrible’ el videoclip que grabaron juntas con Pamela López. La cantante de cumbia no dudó en cuestionarla duramente, habló de la colaboración musical que haría con su ‘enemiga’ y dejó en claro que nunca fueron amigas

Emilia Drago y Diego Lombardi preparan documental de la Candelaria: “Que conozcan al Perú a través de Puno y su Virgen”
Conmovidos por la fuerza de la devoción puneña, la pareja convirtió su experiencia en una historia audiovisual que busca honrar el verdadero significado de la danza como ofrenda espiritua

Magaly Medina critica a Edison Flores por no ver a sus hijas tras separación: “Está actuando como Cueva”
La periodista de espectáculos se mostró indignada por la actitud del futbolista, quien, según dijo, no ha viajado a ver a sus hijas desde que se separó de Ana Siucho. “Nos vendió una historia de súper amor”
