
Para hablar de las propuestas del retiro ONP se debe tener en cuenta dos momentos. Primero, se presentaron nueve proyectos de ley para validar un desembolso de estos fondos de hasta 5 UIT a cada aportante (S/26 mil 750). Segundo, la Comisión de Trabajo y Seguridad social reformuló algunos de estos proyectos en una propuesta de entrega de bono de S/1337,5 (1/4 de UIT).
Pero si bien este dictamen último ya fue aprobado en la Comisión de Trabajo, aún le falta acumular los otros proyectos (uno fue presentado posteriormente) y pasar al Pleno para su aprobación total.
Es decir, los proyectos de retiro ONP se acumularían al ya aprobo del bono ONP de S/1337,5, el cual ya fue aprobado por la Comisión de Trabajo. Falta que se de su pase al Pleno, se debata y se valide para envío a la Presidenta y promulgación.

Retiro ONP: Los proyectos
En los últimos años, se han presentado, al menos, nueve proyectos para aprobar un retiro de fondos de la ONP para los afiliados. Estos son los siguientes:
- Propuesta de retiro de hasta 2 UIT: Presentada por Elías Varas el 22 de mayo de 2025 (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo), establece un desembolso de S/ S/10.700
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Margot Palacios el 13 de marzo de 2025 (No agrupada), plantea un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Kelly Portalatino el 20 de noviembre de 2024 (Perú Libre), establece un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Wilson Quispe el 7 de noviembre de 2024 (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo), plantea un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Waldermar Cerrón el 30 de septiembre de 2024 (Perú Libre), también propone un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes y exaportantes
- Propuesta de retiro de hasta 5 UIT: Presentada por Segundo Quiroz el 19 de julio de 2024(Bloque Magisterial de Concertación Nacional), establece un desembolso de S/ 26.750 para los aportantes, y se encuentra sustentada
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT: Presentada por Katy Ugarte el 11 de julio de 2024 (Bloque Magisterial de Concertación Nacional), también plantea un desembolso de S/ 21.400 para los aportantes
- Propuesta de retiro de hasta 4 UIT y aumento de pensión: Presentada por Américo Gonza el 4 de junio de 2024 (Perú Libre), propone un desembolso de S/ 21.400 para aportantes y exaportantes, y también plantea aumentar la pensión para jubilados hasta S/ 1.200, además de devolver los fondos a los que se trasladaron al SPP y les retuvieron sus aportes
- Propuesta de retiro de hasta el 50%: Presentada por Guido Bellido el 10 de mayo de 2022 (Podemos Perú), propone devolver la mitad del monto aportado.

Del retiro ONP al bono ONP
La Comisión de Trabajo ya aprobó un dictamen que toma como base la medida del retiro ONP. Pero en vez de validar una entrega de los fondos más de S/20 mil, se ha apostado por entregar un bono equivalente a 1/4 de UIT (S/1.337,5).
“Para el respectivo estudio se solicitó la opinión a la ONP, el MEF, el MTPE, el IPE, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú y la CGTP. (...) El MEF determinó que el costo legal de otorga 5 UIT a los aportantes de la ONPsería casi de S/33 mil millones, casi el doble del presupuesto anual para el sector de Educación, 2,5 veces el presupuesto anual para el sector Salud y el quintuple del presupuesto del Midis”, reveló Elva Julón, presidenta de la Comisión de Trabajo, en el momento del debate.
Así, se estableció por única vez el "pago del beneficio excepcional de un cuarto de unidad impositiva tributaria (UIT), a favor de adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas o enfermedades terminales, que tengan la condición de aportantes inactivos y que no han logrado cumplir los diez años de aportes para obtener una pensión del Decreto Ley 19990″, según señaló la propuesta de la comisión en respuesta a los proyectos de retiro ONP.
Últimas Noticias
Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mimy Succar agradece el apoyo recibido tras la hospitalización del padre de Tony Succar: “Nos han llegado sus mensajes y oraciones”
La cantante y madre del músico y productor expresó su gratitud por la solidaridad mostrada por la comunidad artística y seguidores durante la recuperación de su esposo, Antonio Succar
