
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso ha tenido una sesión extraordinaria más y ha seguido sin tocar el tema del retiro AFP —como se recuerda, Ilich López, el presidente de este grupo, apostó por esperar al reglamento (demorado) de la reforma previsional del Ministerio de Economía y Finanzas—.
Por otro lado, congresistas como José Luna (Podemos Perú) esperan que el tema pueda exonerarse de verse en estos términos y que pase a la Comisión Permanente (o de frente al Pleno del Congreso en la siguiente legislatura). Sin embargo, estos pedidos no han ganado suficiente apoyo para tener éxito.
¿Se logrará aprobar el retiro de AFP, una medida apoyada por un grupo de afiliados y a la cual se oponen la Asociación de AFPs, el MEF, la SBS y el BCRP? Ya anteriormente dos expertos emitieron su opinión sobre esta posibilidad, pero se encuentran en las antípodas: mientras una cree que su aprobación es inevitable, del otro lado ven que hay poca probabilidad de que suceda (aunque no se sostiene con seguridad).

“El retiro AFP es inevitable”
Ambas opiniones recogidas sobre el retiro AFP se pueden resumir en que no descartan la posibilidad cercana que se apruebe un nuevo acceso a las 4 UIT (S/21 mil 400).
Por el lado de Noelia Bernal, investigadora especializada en pensiones, esta señaló en Radio Nacional que el octavo retiro AFP es “inevitable”. Esta apreciación se endurece frente a las emitidas meses antes por la misma experta, cuando señala que era “muy posible” que se diera.
La experta, sin embargo, indicó que su eventual aprobación sería perjudicial para el sistema de pensiones y el futuro de muchos aportantes. “Observamos que lamentablemente esta ola de retiros no va a parar. El año pasado, se hizo una ley que buscaba regularizar estos cobros, pero no funcionó y esta onda va a seguir”, advirtió en Radio Nacional.

De cara a las elecciones, es posible
Si bien las declaraciones de Eduardo Jiménez, Jefe del Sistema de Información de Macroconsult, fueron recogidas por Infobae Perú en abril, en un evento sobre consumo, el panorama no ha cambiado tanto, dado que el avance del retiro AFP ha sido casi nulo en la Comisión de Economía.
“Hay varios proyectos para retirar el dinero que se tienen guardado en el Sistema Privado de Pensiones. En teoría, no debería haber una probabilidad alta de que esto salga, pero con el Congreso esto nunca se sabe. Porque están en carrera política, las elecciones son el próximo año, ya todo el mundo se está preparando para eso", señaló el experto entonces.
Asimismo, los cuadros mostrados por Macroconsult reconfirmaban esta “probabilidad medio baja de aprobación”, con menos del 50% de que se apruebe el retiro AFP. Asimismo, revelaron qe los ocho retiros acumulados ascenderían a 16% del PBI, con un octavo retiro significando una salida de S/28 mil millones de los fondos privados de pensiones.

Las dos vías de aprobación
¿Entonces? Ambos expertos consideraron, finalmente, que la posibilidad está abierta. Desde que es “inevitable” que se vaya a aprobar, hasta que es posible, sobre todo con congresistas en campaña para el 2026.
Mientras, las dos vías para que se apruebe el retiro AFP se hacen evidentes. Una contempla que primero se promulge el reglamento final de la reforma de pensiones, el cual ya pasó su plazo límite para que sea publicado por el MEF. Cuando este se promulge, la Comisión de Economía revisará su propuesta de predictamen del retiro AFP, pero no está asegurado que esta incluya un acceso libre a las 4 UIT.
El otro camino es que el debate del retiro AFP se exonere de verse en esta comisión y se discuta de frente en el Pleno, pero esto ya se ha buscado y al no recibir apoyo suficiente de bancadas no ha logrado tener éxito.
Últimas Noticias
Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo. Los ‘blanquiazules’ empatan 0-0 con su rival cajamarquino. Sigue las incidencias de este crucial enfrentamiento

Devuelven los restos humanos de víctimas de Sendero Luminoso desaparecidas en 1990: conoce quiénes fueron
Las víctimas fueron secuestradas y asesinadas por el grupo terrorista en la comunidad de Alto Paureli, ubicada en la provincia de Satipo, Junín

Las exportaciones regionales de Perú crecen un 22,9% en los primeros cinco meses de 2025
Los sectores más destacados fueron la minería, la agroindustria exportadora y los productos pesqueros, los cuales mostraron un notable impulso, particularmente en las zonas norte, centro y amazónica del país

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el primer tiempo en el Estadio Monumental de Ate, donde los ‘cremas’ dependen de sí mismos para quedarse con el título ante su gente. Sigue las incidencias del encuentro

Maquinaria pesada destruye parte de Huaca Grande en Chincha: Ministerio de Cultura anuncia acciones legales
El sitio arqueológico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación, fue intervenido sin autorización por una empresa de transporte contratada presuntamente para habilitar el terreno con fines de venta
