María Merino Chui enfrenta una dura batalla contra el cáncer mientras cuida sola a su hija de 12 años, Yasuri. Sin otros familiares a su lado, ambas han experimentado carencias derivadas del clima extremo y la falta de recursos. Durante semanas, vivieron expuestas a bajas temperaturas en una vivienda precaria. Gracias a una campaña de solidaridad impulsada por Jean Paul, un joven de TikTok, y el apoyo de ciudadanos, lograron levantar una casa prefabricada para resguardarse del frío.
En ATV Noticias, María agradeció públicamente la colaboración recibida. Reconoció el esfuerzo conjunto de quienes donaron, permitiendo que hoy cuente con un techo donde se siente más segura junto a su hija. Sin embargo, explicó que debido a su delicada salud no puede solventarse a sí misma ni solventar a su menor hija.
Las bajas temperaturas y la humedad constante provocaron el deterioro total de la cocina improvisada con la que contaban María y su hija. A raíz de este daño, Yasuri dejó de producir chocotejas, que ofrecía en las calles para aportar al sustento familiar y cubrir los gastos médicos de su madre. La venta de estos dulces representaba la única fuente de ingresos para ambas, por lo que al perder la posibilidad de prepararlos, la familia quedó sin recursos económicos.

Prioriza la alimentación de su hija
Ante la falta de una fuente de ingresos estable y de herramientas básicas para subsistir, María y Yasuri continúan dependiendo de la solidaridad de vecinos y personas que les donan alimentos y productos de primera necesidad. En entrevista con el medio citado señaló que, a menudo, destina lo poco que recibe para la alimentación de su hija, mientras que ella enfrenta episodios de desmayo y síntomas relacionados con su enfermedad y la anemia.
Yasuri, por su parte, manifestó su interés en volver a preparar y vender chocotejas como una forma de contribuir con los gastos del hogar. Sin embargo, explicó que esta actividad no puede reanudarse mientras no cuenten con una cocina funcional y los implementos necesarios. “Por favor, si nos pueden ayudar con nuestra casa, para equiparla; el colchón se humedeció tanto por las lluvias, mi cuarto y pedir al alcalde de Ventanilla que también nos pueda ayudar”, dijo.
La familia ha estado recibiendo muestras de apoyo a través de llamadas y transferencias de ciudadanos y diversas organizaciones, pero aún enfrentan necesidades urgentes como el sustento diario para alimentos y el tratamiento contra el cáncer que requiere María.
¿Cómo apoyar?
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del número de contacto 933 471 594, a nombre de María Merino Chui.
El cáncer en Perú

En el Perú, el cáncer provoca cerca de 100 muertes diarias y representa una de las principales causas de mortalidad en el país. Según Globocan 2022, cada mes se diagnostican 6 mil nuevos casos, pero aproximadamente la mitad de los pacientes fallece por falta de acceso oportuno a tratamiento y diagnóstico. La centralización de los servicios de oncología en Lima obliga a miles de pacientes de provincias a viajar a la capital, sumando dificultades económicas y demoras a su atención.
Cada año se detectan 1.800 nuevos casos de cáncer infantil y el 70 % de los pacientes atendidos en el INEN provienen del interior del país, donde los servicios especializados son limitados o inexistentes. En 2022, se registraron 52 mil muertes por esta enfermedad. Los tipos de cáncer más frecuentes son de mama y cuello uterino en mujeres, y de próstata y estómago en hombres. La detección precoz es baja: el 60 % de los pacientes no se realizó pruebas de descarte antes de su diagnóstico.
Solo 5 de cada 10 niños con cáncer sobreviven, en contraste con 8 de cada 10 en países desarrollados. El acceso desigual, la falta de especialistas y los largos tiempos de espera agravan el panorama. El colectivo Semáforo Oncológico advierte que la insuficiente implementación de la Ley Nacional del Cáncer pone en riesgo la vida de miles de personas y reclama la creación de una Red Oncológica que permita atender a los pacientes en sus regiones sin necesidad de viajar a Lima.
Más Noticias
Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente en prisión, ¿a qué penal irá para afrontar los 14 años de cárcel?
El exmandatario fue hallado culpable de los hechos imputados por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

PJ condena a Martín Vizcarra a 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo
Juzgado Penal Colegiado determinó que expresidente sí pidió 2,3 millones de soles en coimas para adjudicar obras cuando era gobernador regional de Moquegua
Horacio Bastit confirmó llegada de nuevo refuerzo a Regatas Lima y explicó abrupto despido de ‘MC’ Daubendiek en la Liga Peruana de Vóley
El técnico argentino dio detalles de su próxima incorporación para luchar por el título nacional. Además, reveló los motivos de la partida de la opuesta norteamericana

Martín Vizcarra a prisión: la reacción del expresidente al escuchar que pasará 14 años en la cárcel
El tribunal ordenó la detención inmediata del exmandatario, tras declararlo culpable de recibir sobornos cuando era gobernador de Moquegua

La reacción de Paolo Guerrero cuando le preguntan si aceptaría invitación de Mario Irivarren para ir a su podcast
El delantero fue consultado durante un evento de la Kings World Cup Nations si aceptaría asistir al programa La Manada. Su reacción reavivó la polémica en torno a su vínculo pasado con Alondra García Miró, expareja de Mario Irivarren.


