Multas de tránsito en el SAT: cómo saber si tengo una para evitar sanciones

Hasta julio de 2025, la Policía Nacional del Perú ha impuesto 427,527 papeletas a conductores en Lima Metropolitana

Guardar

El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) ofrece a los ciudadanos diversas opciones gratuitas para consultar el estado de sus vehículos y evitar posibles sanciones por deudas o infracciones de tránsito. El acceso a esta información es fundamental para prevenir sorpresas como la captura o embargo del automóvil.

Cómo consultar multas

Para conocer si un vehículo tiene multas de tránsito o una orden de captura vigente, el SAT ha habilitado un sistema de consulta en línea. El procedimiento es sencillo y se realiza de la siguiente manera:

  1. Ingresar al portal Virtual SAT.
  2. Seleccionar la opción “Multas de Tránsito”.
  3. Digitar el código de placa del vehículo o el número de documento de identidad.

El sistema mostrará detalles como el tipo de multa, el importe a pagar y el estado de la deuda. Además, mediante el botón “Consultas en línea” y luego “Captura de vehículos”, el usuario puede verificar si su unidad tiene una orden de captura y el monto pendiente. Esta consulta se encuentra disponible de manera gratuita y rápida en la web oficial del SAT.

SAT - impuesto predial
SAT - impuesto predial

Más de 104,000 vehículos con orden de captura en Lima

La problemática de deudas vehiculares en Lima es considerable. Solo en 2025, el SAT reporta que más de 104,000 vehículos cuentan con orden de captura debido a papeletas impagas o deudas tributarias. Miguel Acevedo, vocero del SAT, indicó que en los próximos días se intensificarán los operativos de ubicación y detención de estas unidades, que posteriormente podrán ser internadas en los depósitos municipales.

La orden de captura vehicular se basa en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva. Este mecanismo permite al SAT embargar vehículos para asegurar el cobro de la deuda. Según datos recientes, 104,533 vehículos en Lima Metropolitana se encuentran bajo esta medida y corren el riesgo de embargo.

Impuesto predial - 60 años
Impuesto predial - 60 años - SAT -

Internamiento y posible remate de vehículos

Acevedo explicó que, con el apoyo de la Policía Nacional, este año ya se han internado 26,873 vehículos. Si el propietario no cancela la deuda, la normativa establece que el vehículo puede ser rematado o chatarreado. Estas medidas aplican tanto para multas de tránsito como para otras deudas, como impuesto vehicular, predial, alcabala y arbitrios municipales.

Los deudores reciben notificaciones antes del embargo para que regularicen su situación y eviten la ejecución de la medida coactiva mediante el pago correspondiente.

Tipos de infracciones más comunes en 2025

Hasta julio de 2025, la Policía Nacional del Perú ha impuesto 427,527 papeletas a conductores en Lima Metropolitana. Entre las faltas más frecuentes se encuentran:

  • Uso indebido de la bocina (L07), con 66,868 casos.
  • Mal estacionamiento en lugares permitidos (L01), con 58,186 infracciones.
  • No respetar las señales que regulan el tránsito (G57), con 47,144 infracciones.

El SAT brinda facilidades para el pago de deudas mediante fraccionamientos y compromisos, accesibles tanto en línea como de forma presencial en sus oficinas.

Sistema de alerta: Pitazo Preventivo

Otra herramienta disponible es el “Pitazo Preventivo”, que notifica a los conductores vía mensaje de texto o correo electrónico cada vez que su vehículo registra una nueva papeleta o recibe una orden de captura. El registro es gratuito, solo requiere la placa del vehículo y un medio de contacto.

Para más información sobre consultas y pagos, los ciudadanos pueden ingresar a www.sat.gob.pe, comunicarse al WhatsApp 999 431 111, llamar al (01) 315-2400 o escribir a asuservicio@sat.gob.pe. La atención también está disponible en las redes sociales institucionales (@SATdeLima).