Michael Burga, hijo del empresario Nilo Burga y pieza clave en el caso Qali Warma, forma parte del Programa de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público, en el marco de su proceso como colaborador eficaz en la investigación.
Así lo confirmó su abogado, Luis Capuñay, quien además se refirió a la muerte de José Miguel Castro, aspirante a colaborador eficaz en el proceso contra Susana Villarán por los sobornos recibidos de las empresas brasileñas OAS y Odebrecht.

“Todo colaborador, por ley, tiene que ser incorporado al Programa de Asistencia de Víctimas y Testigos del Ministerio Público como consecuencia del sometimiento y de la apertura del proceso especial de colaboración. Y esa es la situación en la que él se encuentra”, declaró en Canal N.
Aunque el caso de Michael Burga y el de José Miguel Castro son distintos, la muerte de este último ha generado dudas sobre la eficacia de la protección que el Ministerio Público brinda a sus colaboradores eficaces.
Sobre este punto, Capuñay mostró su sorpresa por el proceder del fiscal José Domingo Pérez en el caso de Castro. Para el letrado, el fiscal no debió esperar a que el exfuncionario alertara sobre un presunto riesgo, sino que debió otorgarle, de oficio, las medidas de protección pertinentes.

“Me llama la atención que, siendo un fiscal con experiencia, el doctor José Domingo Pérez alegue que él tenía que tomar conocimiento por referencia de su colaborador, de la existencia de un factor de riesgo, para recién activar los mecanismos de seguridad. Cuando esto no es así, la norma lo establece. El Código Procesal señala cuáles son los mecanismos que se deben adoptar a favor de un colaborador, y no solamente de él, sino también de su familia”, agregó.
Como se recuerda, Castro Vargas apareció muerto en el baño de su domicilio, donde además, se encontraba toda su familia, quienes también pudieron estar en riesgo.
“En el caso del señor Castro, entiendo que su deceso se ha producido en presencia de su familia, entonces hubiera podido ser una circunstancia mayor”, apuntó Capuñay.

Michael Burga confirmó pago de sobornos en Qali Warma
Michel Burga obtuvo su liberación tras acogerse al proceso de colaboración eficaz en el marco del caso Qali Warma. La justicia peruana le concedió este beneficio luego de evaluar su disposición para aportar información relevante sobre la presunta red de corrupción vinculada a irregularidades en la distribución de alimentos del programa social.
Una de sus revelaciones más importantes fue la confirmación del pago de sobornos no solo a funcionarios del programa Qali Warma, sino también a entidades de sanidad, con el objetivo de que las conservas de Frigoinca superaran los controles de calidad.
El Ministerio Público valoró que Burga proporcionara elementos clave para el esclarecimiento del caso, incluyendo nombres, fechas, mecanismos de adjudicación irregular y la ruta del dinero. Parte de su testimonio permitió identificar a otros involucrados dentro de la estructura y reconstruir cómo se habrían concretado los presuntos actos ilícitos.

Como resultado, la autoridad judicial consideró que la información ofrecida por el empresario contribuye de manera significativa a la investigación y al eventual desmantelamiento de la red de corrupción. La decisión judicial incluyó su liberación bajo condiciones específicas, como la obligación de presentarse ante las autoridades y no interferir en el desarrollo de las diligencias restantes.
Últimas Noticias
Sistema de puertas electrónicas de Migraciones lo usa menos del 50% de pasajeros por desconocimiento: “Lo ven como adorno”
A más de un mes de la esperada inauguración, la modernización prometida sigue sin aterrizar del todo. Aunque se anunciaron avances tecnológicos, mangas de abordaje activas y mejoras en el control migratorio, el funcionamiento actual refleja un escenario de obras inconclusas y desinformación

‘El Monstruo’ reaparece y sigue imparable con nuevo sucesor: una llamada delata su posible ubicación
Erick Moreno Hernández continúa liderando su red criminal desde la frontera entre Paraguay y Brasil, según una amenaza difundida por Latina. Su operador, alias ‘Cachetes’, ha tomado el control de extorsiones

Terror en Huacho: joven mototaxista de 19 años fue asesinado de 12 balazos frente a centro comercial
La víctima, de nacionalidad venezolana, fue atacada cuando se encontraba dentro de su vehículo en una zona transitada. El crimen ocurrió a pocas cuadras de la base del serenazgo local

Defensa de hombre que embistió a Furrey argumentó que streamer habría provocado accidente para ‘ganar más plata’: “Es su modus operandi”
Antonio Crespo Galán, conductor de Todo Good, permanece en UCI, con ventilación mecánica. Su estado es de tal gravedad que todavía no puede ser operado

Congresista denuncia al titular del Minem por exclusiones del Reinfo: Jorge Montero es acusado de abuso de autoridad
Legislador señala que el ministro y funcionarios de su sector desnaturalizaron el objetivo de la Ley 32213, lo que representa una intromisión en la labor legislativa
