
El empresario e inversor estadounidense Mark Cuban, conocido por su trayectoria como dueño de los Dallas Mavericks y como inversor estrella en el programa televisivo Shark Tank, ha declarado que la inteligencia artificial (IA) será la causa de la mayor concentración de riqueza individual de la historia. Según afirmó en el pódcast High Performance, el primer trillonario del mundo no será un magnate tradicional, sino “un tipo en un sótano” con una idea revolucionaria que cambiará la economía global.
Cuban, cuya fortuna personal se estima en unos 5.700 millones de dólares, argumentó que la IA generativa apenas está en su infancia y que su potencial disruptivo supera con creces al de tecnologías previas como internet, los smartphones o las redes sociales. “No hemos visto lo mejor ni lo más loco de lo que es capaz de hacer”, sostuvo durante la conversación.
Una tecnología más transformadora que internet
Para el empresario, la IA está llamada a superar todas las revoluciones tecnológicas anteriores en términos de impacto económico y social. Comparó este momento con los albores de los ordenadores personales o los teléfonos inteligentes, pero advirtió que su potencial es todavía más profundo. “Habrá alguien que, desde un sótano, cree algo que se vuelva esencial”, señaló Cuban.

El concepto del “tipo en un sótano” alude a la idea de que la próxima gran disrupción tecnológica no provendrá necesariamente de gigantes establecidos como Google, Microsoft o Amazon, sino de innovadores desconocidos capaces de resolver problemas de forma radicalmente nueva. Cuban destacó que la IA es especialmente fértil para este tipo de innovación descentralizada, gracias al acceso relativamente abierto a modelos de IA generativa y a la capacidad de escalar rápidamente con costos bajos.
Resistencia inicial y adopción masiva
Cuban también reflexionó sobre la resistencia inicial que suelen provocar las tecnologías emergentes. “La mayoría condena algo cuando aparece, pero cambia de opinión cuando ve que otros lo utilizan y descubren su utilidad”, explicó. Para él, la inteligencia artificial está siguiendo el mismo patrón que vivieron internet o los teléfonos inteligentes, que fueron objeto de escepticismo antes de convertirse en herramientas universales.
El empresario aseguró que usa IA de forma “insana” en su día a día: desde la monitorización de su salud hasta la generación de vídeos o el desarrollo de software. Sin embargo, advirtió que es fundamental que los usuarios verifiquen la información generada por estos sistemas, ya que pueden producir errores o resultados engañosos. “No tienes derecho a opinar si no estás dispuesto a comprender el potencial de esta herramienta”, dijo Cuban, subrayando que el mayor reto no es la tecnología en sí, sino la disposición de la sociedad a entenderla y adoptarla.
El impacto en el empleo y la transformación de sectores
La llegada masiva de la IA ha provocado temores sobre la destrucción de empleo. Directivos como Jim Farley (Ford) o Andy Jassy (Amazon) han reconocido que la automatización con IA puede generar despidos. Cuban, sin embargo, matizó que la IA no reemplazará todos los trabajos, sino que transformará muchos sectores y redefinirá el papel de los humanos en el trabajo. Para él, adaptarse a ese cambio será esencial.

“La inteligencia artificial no eliminará cada empleo, pero sí cambiará la forma en la que trabajamos”, comentó en la entrevista. Según Cuban, el verdadero desafío será capacitar a las personas para usar la IA como herramienta complementaria en lugar de temerla como un reemplazo absoluto.
La carrera global por dominar la inteligencia artificial
Las reflexiones de Cuban llegan en un contexto de competencia global feroz por el liderazgo en IA. Gobiernos y empresas compiten por desarrollar modelos más potentes y aplicaciones que puedan integrarse en la vida cotidiana. Según Goldman Sachs, la IA generativa podría agregar 7 billones de dólares a la economía mundial en la próxima década.
Gigantes como OpenAI, Google DeepMind, Anthropic y Meta compiten por crear modelos cada vez más capaces. Al mismo tiempo, startups de todo el mundo intentan encontrar el “producto esencial” que haga que la IA se vuelva indispensable para millones de personas, desde asistentes personales hasta herramientas de automatización empresarial o sistemas de diagnóstico médico.
Para Cuban, este contexto es precisamente el que hace posible que surja un innovador desconocido con la idea que cambie el mundo. “No vendrá necesariamente de una gran compañía”, insistió, aludiendo a la historia de otras disrupciones tecnológicas que comenzaron en garajes o laboratorios improvisados.

Advertencia sobre la desinformación y la responsabilidad social
El multimillonario también se refirió a los riesgos de la IA, en especial a la generación de desinformación. Destacó que, aunque es una herramienta poderosa, su uso requiere responsabilidad por parte de los usuarios y desarrolladores. La verificación y la transparencia serán, en su opinión, esenciales para aprovechar su potencial sin agravar problemas sociales.
Además, Cuban ha sido crítico en otras ocasiones con las grandes tecnológicas que, en su visión, priorizan el crecimiento sobre la responsabilidad. En el caso de la IA, afirmó que es imprescindible “comprender el potencial de la herramienta” para poder discutir de forma informada sobre su regulación y sus límites éticos.
Últimas Noticias
Leslie Moscoso se pronuncia sobre Luisito Sánchez, el viaje de Natalie Vértiz, y Grasse Becerra defiende a Andrea San Martín
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: “Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión”
La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó “ex tóxica”. Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo

Rodrigo González enfrenta fuertes críticas por revelar posible embarazo de Ely Yutronic: “Debieron esperar los tres meses”
Luego de que en una nota de ‘Amor y Fuego’ se revelara la noticia en su programa, la periodista de ATV optó por no confirmar su embarazo, mientras los usuarios rechazan que se haya expuesto una noticia tan personal

Magaly Medina asombrada de supuesto affaire entre Macarena Gastaldo y Gianluca Lapadula: “No le va a caer nada bien a la esposa”
La modelo reveló en El Valor de la Verdad haber tenido un romance con Lapadula mientras él estaba casado, generando indignación entre los fanáticos y seguidores del futbolista. “Macarena Gastaldo nos acaba de quitar la venda de los ojos”, mencionó la periodista

Macarena Gastaldo expone detalles de su encuentro con Luis Advíncula: “Literalmente en muletas”
La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores
