
Julio es reconocido en el Perú como el mes blanquirrojo, debido a que se asocia a las Fiestas Patrias, actividades para celebrar la peruanidad y, en muchos casos, a una pausa en medio del año laboral y académico.
Para este 2025, el calendario oficial marca tres feriados nacionales, lo que genera interés sobre la posibilidad de organizar viajes cortos, descansar en casa o participar en actividades culturales y recreativas.
El primer feriado está programado para el miércoles 23 de julio. En esta fecha se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor al Capitán FAP José Abelardo Quiñones, considerado héroe nacional por su sacrificio durante la Guerra con Ecuador en 1941.
Los otros dos feriados, los más tradicionales de julio, corresponden al aniversario de la independencia. El lunes 28 y martes 29 se celebran, respectivamente, la Proclamación de la Independencia y el Día de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Estas fechas son feriados nacionales obligatorios para todos los sectores, tanto público como privado, y en ellas el país suele organizar desfiles, actividades culturales y encuentros familiares.

¿Habrá fines de semana largos en julio 2025?
Aunque la expectativa sobre un fin de semana largo ha rondado en las redes y conversaciones familiares, el calendario no favorece necesariamente un receso extendido para todos los peruanos.
El Gobierno suele decretar días no laborables para el sector público con el objetivo de dinamizar el turismo interno y promover el descanso, pero en julio de 2025 aún no hay confirmación oficial de jornadas adicionales en torno a los feriados.
Fuentes estatales han sugerido la posibilidad de declarar no laborables el jueves 24 y viernes 25 de julio exclusivamente para trabajadores del sector público, lo que abriría un megapuente de hasta cinco días, del miércoles 23 al martes 29 de julio. Sin embargo, estos días deben ser compensados posteriormente, por lo que no constituyen feriados en sentido estricto.
Para los trabajadores del sector privado, la decisión depende de la política interna de cada empresa. En ciertos casos, empleadores otorgan días libres alternos o permiten acuerdos individuales para extender el descanso, aunque muchos servicios deben mantenerse operativos durante las Fiestas Patrias.
¿Qué otros feriados calendario restan en el 2025?
Agosto:
Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Días no laborales que restan
Viernes 26 de diciembre de 2025
Viernes 2 de enero de 2026
¿En otros países también son feriado el 28 y 29 de julio?
Las celebraciones de Fiestas Patrias peruanas son únicas en Sudamérica, y los feriados del 28 y 29 de julio corresponden únicamente al calendario peruano. En países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México, no existen feriados nacionales coincidentes con estas fechas. La excepción podría encontrarse en algunas regiones fronterizas con alta presencia de migrantes peruanos, donde suelen organizarse actividades conmemorativas, pero no están reconocidas oficialmente como feriado.
Más Noticias
Presidente José Jerí juega fútbol con las leyendas de Perú y Conmebol: “Nos faltó meter gol”
Como antesala a la Copa Libertadores, el presidente participó en este evento en el Estadio Nacional, junto a otros destacados jugadores peruanos

Hernán Barcos se pronuncia por primera vez acerca de su salida de Alianza Lima: “Cuando estemos en un lugar organizado hablaremos tranquilos”
El delantero argentino, de 41 años, atendió con respeto a los medios de comunicación no bien concluyó el entrenamiento en Lurín. Explicó que el tema de su adiós lo abordará pronto formalmente

Grupo Frontera llegará por primera vez al Perú: fecha, lugar y precio de entradas para su concierto
La banda norteña-cumbia llegará por primera vez al país como parte de su tour mundial 2026. Conoce la fecha confirmada y lo que se sabe sobre la venta de entradas.

Dua Lipa cantó “Cariñito” en su concierto en el Estadio San Marcos de Lima
La cantante británica incluyó la icónica cumbia peruana en su presentación del 25 de noviembre como parte de su ‘Radical Optimism Tour’.

Indecopi bloquea páginas web ilegales que venden videojuegos y se une a la Operación 404 contra la piratería digital
Perú figura entre los países que ejecutaron medidas inéditas en coordinación con organismos internacionales dedicados a proteger la propiedad intelectual en el entorno digital

