
Julio es reconocido en el Perú como el mes blanquirrojo, debido a que se asocia a las Fiestas Patrias, actividades para celebrar la peruanidad y, en muchos casos, a una pausa en medio del año laboral y académico.
Para este 2025, el calendario oficial marca tres feriados nacionales, lo que genera interés sobre la posibilidad de organizar viajes cortos, descansar en casa o participar en actividades culturales y recreativas.
El primer feriado está programado para el miércoles 23 de julio. En esta fecha se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en honor al Capitán FAP José Abelardo Quiñones, considerado héroe nacional por su sacrificio durante la Guerra con Ecuador en 1941.
Los otros dos feriados, los más tradicionales de julio, corresponden al aniversario de la independencia. El lunes 28 y martes 29 se celebran, respectivamente, la Proclamación de la Independencia y el Día de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Estas fechas son feriados nacionales obligatorios para todos los sectores, tanto público como privado, y en ellas el país suele organizar desfiles, actividades culturales y encuentros familiares.

¿Habrá fines de semana largos en julio 2025?
Aunque la expectativa sobre un fin de semana largo ha rondado en las redes y conversaciones familiares, el calendario no favorece necesariamente un receso extendido para todos los peruanos.
El Gobierno suele decretar días no laborables para el sector público con el objetivo de dinamizar el turismo interno y promover el descanso, pero en julio de 2025 aún no hay confirmación oficial de jornadas adicionales en torno a los feriados.
Fuentes estatales han sugerido la posibilidad de declarar no laborables el jueves 24 y viernes 25 de julio exclusivamente para trabajadores del sector público, lo que abriría un megapuente de hasta cinco días, del miércoles 23 al martes 29 de julio. Sin embargo, estos días deben ser compensados posteriormente, por lo que no constituyen feriados en sentido estricto.
Para los trabajadores del sector privado, la decisión depende de la política interna de cada empresa. En ciertos casos, empleadores otorgan días libres alternos o permiten acuerdos individuales para extender el descanso, aunque muchos servicios deben mantenerse operativos durante las Fiestas Patrias.
¿Qué otros feriados calendario restan en el 2025?
Agosto:
Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
Octubre:
Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
Noviembre:
Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.
Diciembre:
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Días no laborales que restan
Viernes 26 de diciembre de 2025
Viernes 2 de enero de 2026
¿En otros países también son feriado el 28 y 29 de julio?
Las celebraciones de Fiestas Patrias peruanas son únicas en Sudamérica, y los feriados del 28 y 29 de julio corresponden únicamente al calendario peruano. En países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México, no existen feriados nacionales coincidentes con estas fechas. La excepción podría encontrarse en algunas regiones fronterizas con alta presencia de migrantes peruanos, donde suelen organizarse actividades conmemorativas, pero no están reconocidas oficialmente como feriado.
Últimas Noticias
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares

La Tinka rompe récord histórico en Perú con pozo millonario que supera los 27.7 millones de soles
Con más de 30 años de trayectoria en el país, este popular sorteo ofrece el premio más alto de los últimos tiempos y promete cambiar la vida del afortunado ganador que acierte los seis números

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprendió con dos ganadores de 50 mil soles en el sorteo del 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Retiro ONP de 10.700 soles se entregaría en dos partes, según nueva propuesta del Congreso
La iniciativa legislativa permitiría a quienes no reciben pensión ni bono acceder a un pago en dos momentos distintos, ofreciendo un alivio económico directo para miles de ciudadanos que enfrentan dificultades en el actual sistema previsional
