
Miles de trabajadores del sector privado en Perú están a la expectativa del pago de la gratificación por Fiestas Patrias 2025, un derecho laboral regulado por ley que representa un ingreso extra fundamental para muchas familias. Este año, además del monto habitual, se suma una bonificación adicional cuyo porcentaje depende del tipo de seguro de salud al que esté afiliado el trabajador. Se trata de un beneficio obligatorio que debe pagarse a tiempo, bajo sanción de multas significativas a las empresas incumplidoras.
Para garantizar el respeto de este derecho, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha intensificado operativos y campañas de información en todo el país. La entidad recuerda que los empleadores tienen un plazo límite para cumplir con el depósito y que los trabajadores pueden denunciar cualquier incumplimiento de forma sencilla y anónima.
¿En qué consiste la gratificación por Fiestas Patrias?
La gratificación de julio es un beneficio establecido en la Ley N.º 27735, que otorga a los trabajadores del régimen laboral privado el derecho a recibir, en julio y diciembre, el equivalente a una remuneración mensual. Su objetivo es ayudar a cubrir gastos extraordinarios en fechas festivas como Fiestas Patrias y Navidad.
El cálculo del monto depende del tiempo laborado en el semestre. Si el trabajador estuvo empleado desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, le corresponde un sueldo completo. En cambio, si empezó a trabajar después del 1 de enero, el pago se calcula proporcionalmente a razón de un sexto del sueldo por cada mes calendario completo trabajado. Por ejemplo, quien ingresó el 3 de marzo recibiría tres sextos de su remuneración mensual, ya que marzo no cuenta por no haber sido laborado de manera íntegra.

Fechas de pago obligatorias: plazo máximo hasta el 15 de julio
De acuerdo con la ley peruana, el empleador debe pagar la gratificación por Fiestas Patrias hasta el 15 de julio como fecha límite. Sunafil ha reiterado que este plazo es de carácter obligatorio y que no cumplirlo constituye una infracción grave.
En caso de incumplimiento, las empresas pueden enfrentar sanciones económicas que varían según su tamaño y número de trabajadores afectados. Las multas pueden superar los 6 millones de soles para las empresas más grandes, de acuerdo con la tabla de infracciones y sanciones vigentes.
En años anteriores, miles de trabajadores han reportado problemas con el pago de este beneficio. Según datos de Sunafil, en 2024 se recibieron más de 6.400 denuncias por falta de pago de la gratificación o retrasos en su entrega.
Bono adicional por seguro de salud: ¿de qué se trata?
Además del monto base, la ley contempla un bono extra equivalente a la contribución al seguro social, que este año también se pagará directamente al trabajador. Normalmente, los empleadores destinan un 9% del sueldo a EsSalud; en julio, ese mismo porcentaje se entrega como bonificación adicional a los trabajadores afiliados a EsSalud.

En el caso de quienes están afiliados a una Entidad Prestadora de Salud (EPS), la bonificación es del 6,75% del monto de la gratificación. De esta forma, el beneficio neto que recibe el trabajador aumenta, reforzando su liquidez en un mes de altos gastos.
Este mecanismo fue diseñado para compensar la exoneración de aportes a EsSalud en la gratificación y garantizar que el dinero quede en manos del trabajador.
Incidencia de horas extras en el cálculo
Otro aspecto importante que genera dudas cada año es si las horas extras inciden en la gratificación. La norma indica que sí se incluyen, pero con una condición: deben haber sido constantes durante el semestre.
Si el trabajador realizó horas extra en al menos tres de los seis primeros meses del año, esos ingresos se promedian y se suman a la base de cálculo de la gratificación. En cambio, si las horas extra fueron ocasionales y no cumplen con el requisito de constancia, no se consideran para el pago del beneficio.
Fiscalización y denuncias: rol de Sunafil
Ante los frecuentes incumplimientos, Sunafil ha intensificado su estrategia de fiscalización para 2025. Las inspecciones se centran en verificar que los empleadores respeten la fecha límite de pago, calculen correctamente el monto y otorguen la bonificación adicional correspondiente.

Sunafil recuerda que los trabajadores pueden presentar denuncias a través de su plataforma virtual o presencialmente en sus oficinas. El proceso es gratuito y puede hacerse de manera anónima para proteger al denunciante de eventuales represalias.
El organismo ha reiterado que sancionará con rigor a los empleadores que incumplan la ley, recordando que el pago oportuno de la gratificación no es un favor ni un “adelanto” opcional, sino un derecho laboral fundamental.
Impacto económico y social
El pago de la gratificación y el bono adicional en julio tiene un fuerte impacto en la economía nacional, pues dinamiza el consumo en sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo. Para muchas familias peruanas, representa la oportunidad de cubrir deudas, enfrentar gastos extraordinarios o ahorrar para la segunda parte del año.
Últimas Noticias
Magaly Medina acepta invitación para el show de ‘Hablando Huevadas’ en la Torre Eiffel: “Me voy a escapar ese fin de semana”
Con entusiasmo, la conductora de Magaly TV La Firme confirmó su asistencia al esperado show en la Torre Eiffel, organizado por los comediantes más populares de Perú, Jorge Luna y Ricardo Mendoza

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con 1 ganador de 50 mil soles este miércoles 16 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Dilbert Aguilar desmiente a Jhazmín Gutarra sobre el fin de su relación: “Nunca nos hemos separado”
Jhazmín afirmó que ya no está con el cantante de cumbia, mientras él insiste en que siguen juntos. Las versiones opuestas dejan a sus seguidores confundidos

Mario Irivarren persigue a reporteros por ‘marcaje’ y Magaly Medina lo llama ‘matón’: “Eso no es reglaje, controla tus impulsos”
Tras un incidente con reporteros, la periodista señala la falta de autocontrol del exchico reality y sus cuestionables reacciones

Angie Jibaja envía mensajes perturbadores a su hijo y advierte falta de pago de devengados: “Tu padre se va a ir preso”
En medio de la batalla por la custodia, Romina Gachoy denuncia el daño emocional causado por los audios de Jibaja
