Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Lurín y Villa María del Triunfo encabezan la lista de sectores que presentan mayor cantidad de denuncias por diversos delitos en Lima Sur desde enero hasta mayor de este año. El Ministerio Público recibió 16.350 informes procedentes de estas jurisdicciones entre enero y mayo, según el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Omar Tello.
Las estadísticas indican que más del 27 % de las detenciones efectuadas en situación de flagrancia en la zona estuvieron relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol.
La autoridad explicó que este tipo de infracciones no amerita la aplicación de prisión preventiva ni derivan habitualmente en veredictos condenatorios, lo que limita la capacidad de respuesta penal en tales casos.
En el desglose de ilícitos reportados, figuran con mayor frecuencia la omisión a la asistencia familiar, el hurto, las lesiones y el tráfico ilícito de drogas, reflejando la variedad de problemáticas que afrontan los municipios de Lima Sur.

Tello resaltó que los casos vinculados con extorsión presentan una incidencia baja en comparación con otras faltas. En este periodo, precisó que el Ministerio Público consiguió cinco sentencias por extorsión y otra por conformación de banda criminal.
“No se puede responsabilizar al Ministerio Público por la percepción de inseguridad que generan ciertos delitos en la sociedad. En el caso específico de la extorsión, las personas detenidas por este delito representan menos del 1 %, lo que demuestra que no es una problemática atribuible únicamente a nuestra institución”, mencionó.
La gestión fiscal produjo, en los primeros seis meses, 887 fallos judiciales en Lima Sur. De estos, 843 resultaron en condenas y 44 en decisiones absolutorias. Entre los procesos más graves resueltos se encuentran aquellos asociados a violencia sexual contra menores, donde los jueces impusieron cadena perpetua a los responsables.
El responsable de la Junta de Fiscales Superiores señaló que las labores del organismo público han continuado con normalidad durante el semestre, pese a la carga de procesos y la diversidad de expedientes atendidos.

Inseguridad ciudadana en Perú
La delincuencia y las extorsiones representan una de las mayores barreras para el progreso económico y social del Perú, ocasionando pérdidas anuales que superan los 5.800 millones de dólares, equivalentes al 2,2 % del PBI.
Así lo afirmó Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), durante la presentación de dos informes que abordan esta problemática: Seguridad ciudadana: Pilar fundamental para el desarrollo del país y Extorsión: El negocio del miedo. Según cifras de la CCL, estos delitos impactan negativamente en la inversión privada, el crecimiento económico y las políticas orientadas a combatir la pobreza.
También destacó que la seguridad ciudadana es un derecho constitucional esencial para proteger la democracia y promover la igualdad de oportunidades. Asimismo, subrayó que recuperar la confianza de la ciudadanía y lograr un desarrollo sostenible exige una acción coordinada entre el Estado y el sector empresarial.
Últimas Noticias
Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reproca al MTC por “fregar”
El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Jinetes peruanos participaron en insólita carrera a pie en el hipódromo: “Los caballos estaban apostando”
El evento se llevó a cabo en el hipódromo de Monterrico como parte de una jornada benéfica organizada por el Jockey Club del Perú

Conoce el sistema agrícola ancestral que revive frente a la crisis climática en la cuenca del lago Titicaca
Estos campos elevados, cuidadosamente diseñados para retener agua, drenar el exceso de humedad y mitigar los efectos de las heladas, vuelven a ser considerados una alternativa viable frente a los desafíos que impone el cambio climático en el mundo

Universitario perdería a pieza clave del bicampeonato que viene de debutar en Eliminatorias 2026: “Tiene una propuesta de México”
Desde el club de Ate estarían cerca de dejar partir a un futbolista que ha sido elemental en los éxitos de la institución ante una oferta de la Liga MX

Condenan a uno de los mineros que bloqueó carretera en Nasca durante protestas: casi cuatro años de prisión y multa de 10 mil soles
Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera vía interoceánica que conecta Nasca con Puquio. Además, lanzaron piedras y otros objetos al personal de la Dinoes y PNP
