
El uso del “ruleteo” con tarjetas de crédito es una práctica financiera que se ha popularizado entre personas en apuros de liquidez. Consiste en pagar el saldo de una tarjeta de crédito utilizando otra tarjeta o recurriendo a adelantos de efectivo, generando un ciclo de deuda constante. Sin embargo, cuando este procedimiento se realiza con el propósito de obtener un beneficio económico indebido, el sistema penal peruano puede considerarlo un delito.
El “ruleteo” se basa en transferir deudas de una tarjeta a otra para evitar el pago inmediato de las cuotas, utilizando mecanismos que las entidades financieras permiten, como retiros en efectivo y pagos cruzados. A primera vista, esta conducta podría parecer solo un uso estratégico de productos financieros, pero existen supuestos en los cuales puede configurarse un ilícito penal.
¿En qué casos el ruleteo puede ser ilegal?
Tres especialistas consultados por LP Derecho coinciden en que el uso habitual del crédito para cumplir obligaciones no constituye un delito por sí mismo. Sin embargo, destacan escenarios en los que sí podría constituir infracción penal, administrativa o dar lugar a sanciones bancarias.
El penalista Erwin Sichha sostiene que el ruleteo de tarjetas de crédito, en su forma común, no es delito, siempre que se usen recursos lícitos. “Si el caso del ruleteo de tarjetas de crédito involucra el uso de tarjetas robadas o clonadas, ello podría generar delitos como fraude informático, lavado de activos y hasta organización criminal”, afirmó.

Asimismo, subrayó que quienes difunden técnicas de ruleteo a través de redes sociales no incurren en delito, dado que no existe instigación si la conducta en sí misma no es ilícita. “Las personas que lo recomienden no podrán ser consideradas instigadoras. La instigación es la influencia para que se cometa un delito; pero si no existe delito, tampoco instigación”, comenta.
Por su parte, Mónica García Mendoza, especialista en derecho corporativo y socia de SYÁ Legal Advisors, señaló que el ruleteo puede tornarse ilegal en contextos donde se utiliza para ocultar el verdadero destino del dinero o encubrir pagos simulados y movimientos sin respaldo. “La SBS y la Ley de Protección al Consumidor exigen transparencia en las operaciones financieras, y si esta práctica se realiza de forma riesgosa o encubierta, puede generar sanciones legales o administrativas”, declaró.
Advirtió que desde la perspectiva de los bancos, el ruleteo es considerado un indicio de riesgo financiero y puede acarrear la cancelación inmediata de la línea de crédito. “El ruleteo puede considerarse una forma de fraude o incumplimiento contractual, lo que faculta al banco a tomar medidas legales. Si se demuestra la intención fraudulenta de no pagar, el banco podría iniciar acciones por delitos tales como fraude”, explicó.
Por su parte, el tributarista Miguel Ángel Carrillo señaló que cuando la práctica del ruleteo muestra patrones de traspaso entre cuentas sin justificación clara y comercial, puede llamar la atención de la Sunat y la Unidad de Inteligencia Financiera. “Los bancos no lo ven como algo ilícito, porque no lo es. Para que lo sea, primero tenemos que demostrar que el origen del dinero es ilícito, como en pagos simulados o retiros sin respaldo”, aseguró.
Últimas Noticias
Dólar: cotización de apertura hoy 14 de julio en Perú
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Corazón Serrano celebra éxito con William Luna y resalta su trayectoria tras polémica: “Qué fácil es hacer leña del árbol caído”
La agrupación reafirmó su compromiso con el público tras recibir duras críticas por presentarse abrigados en Juliaca. Además, destacó que su nuevo tema con el cantautor se mantenga en tendencia #1

Ignacio Buse logró memorable victoria en el ATP de Gstaad: venció a uno de los favoritos y clasificó a octavos de final
El tenista peruano consiguió su primera victoria en el Tour ATP, tras tumbarse en tres sets al serbio Laslo Djere, uno de los sembrados del torneo suizo. Gracias a ello, ascenderá varias posiciones en el ránking mundial

Corte de agua en Lima mañana 15 de julio: 5 distritos serán afectados por más de 12 horas, según Sedapal
La compañía estatal informó a través de diversar publicaciones en sus redes sociales institucionales sobre la interrupción del servicio durante este martes

Choque múltiple en la Vía de Evitamiento deja dos heridos y ocasiona cierre, caos y desvío vehicular hacia la avenida Javier Prado
Unidades están detenidas desde hace más de una hora en la transitada carreteras, mientras que decenas de pasajeros optaron por bajar de los buses y caminar largos tramos para poder llegar a sus centros de trabajo y estudios
