El Perú estrena el simulador marítimo más moderno de la región en La Punta

El sistema reproduce un puente de mando de un barco mercante e integra equipos originales utilizados en embarcaciones reales, entre ellos cartas de navegación electrónicas y radares con teclados auténticos

Guardar
El Perú estrena el simulador marítimo más moderno de la región en La Punta - Buenos Días Perú

La Punta, Callao, es escenario de un avance tecnológico relevante para la formación marítima en Sudamérica. El Centro de Investigación y Formación Marítima presentó recientemente el simulador de navegación con tecnología Wärtsilä, considerado el más avanzado de la región. La instalación replica las condiciones reales de la navegación en los principales mares y puertos del mundo, brindando capacitación a oficiales, tripulantes y técnicos del sector marítimo peruano.

El sistema reproduce un puente de mando de un barco mercante e integra equipos originales utilizados en embarcaciones reales, entre ellos cartas de navegación electrónicas y radares con teclados auténticos. Esta característica ofrece una experiencia de entrenamiento fiel a la que se encuentra en un buque operativo.

Capacitación inmersiva y sin riesgos para marinos mercantes

El simulador cuenta con tecnología inmersiva de 270 grados, lo que permite recrear escenarios en tiempo real, como el ingreso y salida de puertos, condiciones climáticas cambiantes, maniobras de emergencia y navegación nocturna. Según el capitán de travesía Manuel Izquierdo Zelada, la plataforma posibilita prácticas seguras y detalladas que abordan situaciones de riesgo sin exponer embarcaciones ni tripulantes.

El Perú estrena el simulador
El Perú estrena el simulador marítimo más moderno de la región en La Punta

La infraestructura está diseñada para entrenar en la operación de diferentes tipos de barcos, incluidos mercantes, pesqueros, petroleros, remolcadores, cruceros y embarcaciones de recreo. El software simula puertos como el Callao, Salaverry, Rotterdam, Nueva York, Singapur, el Estrecho de Gibraltar y el Canal Inglés, así como zonas fluviales como el río Amazonas. Entre las prácticas especializadas se encuentran maniobras ante incendios a bordo, tareas de pesca con sonares y sondas, y ejercicios para abordar emergencias típicas del tráfico marítimo comercial.

Formación accesible y ventajas para el mercado laboral

El simulador está abierto tanto a oficiales de la marina mercante como a ciudadanos interesados en embarcarse. Los jóvenes egresados de secundaria que no accedan a la Escuela de Marina Mercante pueden completar cursos de formación en el centro, con una duración aproximada de dos meses. Al finalizar, pueden tramitar los documentos necesarios ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas para obtener una libreta de embarque y un título habilitante.

El Perú estrena el simulador
El Perú estrena el simulador marítimo más moderno de la región en La Punta

La infraestructura está diseñada para entrenar en la operación de diferentes tipos de barcos, incluidos mercantes, pesqueros, petroleros, remolcadores, cruceros y embarcaciones de recreo. El software simula puertos como el Callao, Salaverry, Rotterdam, Nueva York, Singapur, el Estrecho de Gibraltar y el Canal Inglés, así como zonas fluviales como el río Amazonas. Entre las prácticas especializadas se encuentran maniobras ante incendios a bordo, tareas de pesca con sonares y sondas, y ejercicios para abordar emergencias típicas del tráfico marítimo comercial.

Formación accesible y ventajas para el mercado laboral

El simulador está abierto tanto a oficiales de la marina mercante como a ciudadanos interesados en embarcarse. Los jóvenes egresados de secundaria que no accedan a la Escuela de Marina Mercante pueden completar cursos de formación en el centro, con una duración aproximada de dos meses. Al finalizar, pueden tramitar los documentos necesarios ante la Dirección General de Capitanías y Guardacostas para obtener una libreta de embarque y un título habilitante.

Esta facilidad amplía las oportunidades de inserción en el sector marítimo y fortalece la competitividad de los profesionales peruanos. El acceso a tecnología de última generación coloca a la comunidad marítima local en un nivel comparable al de los grandes centros de formación internacional.

Impulso a la competitividad marítima nacional

La instalación del simulador responde a la necesidad de fortalecer las competencias de quienes se desempeñan en el tráfico marítimo. Perú, con puertos estratégicos como el Callao y terminales en Pampilla y Okendo, busca aumentar su competitividad mediante la capacitación de personal altamente calificado. La simulación de escenarios complejos y emergencias dota a los tripulantes de habilidades aplicables en distintas circunstancias y mercados.

El simulador enfocado en la formación y actualización de marinos, técnicos y personal de apoyo permite optimizar la seguridad y eficiencia en la navegación. Además, contribuye al desarrollo del sector logístico y pesquero nacional, proporcionando a sus actores acceso a herramientas de entrenamiento reconocidas por su efectividad a nivel mundial.