El 63% de peruanos afirma que la administración de Trump le quita las ganas de viajar a EEUU: ¿cuántos piden cambiar de socios comerciales?

El 81% de peruanos rechaza la imposición de aranceles en EEUU. Además, las nuevas medidas comerciales y migratorias de Trump afectan la imagen de los vínculos bilaterales entre ambos países, según informe

Guardar
El 81% de los peruanos
El 81% de los peruanos teme que los aranceles de Estados Unidos afecten la economía local, según un estudio de Sherlock Communications.

El anuncio de Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a productos extranjeros, que entrarán en vigor el 1 de agosto tras una pausa de más de 90 días, ha generado una reacción contundente en la opinión pública peruana. Según un estudio de Sherlock Communications, el 81% de los peruanos teme que estos impuestos afecten la economía local, mientras que un 56% considera que el gobierno debería buscar nuevos socios comerciales fuera de Estados Unidos.

“Este estudio revela la percepción de los peruanos sobre los aranceles que ha impuesto Estados Unidos a diferentes países de Latinoamérica y brinda insights claves sobre los posibles efectos que pueden tener en las economías locales, además de las repercusiones en las diferentes industrias”, afirma Angelo Torres Zevallos, líder de Sherlock Communications en Perú.

El 81% de peruanos teme efectos de aranceles de EEUU

El sondeo, realizado por Broadminded, la unidad de investigación de Sherlock Communications, el 8 de mayo de 2025, recogió las respuestas anónimas de 460 adultos peruanos a través de un cuestionario en línea. Los resultados muestran que cuatro de cada cinco peruanos (81%) rechazan los aranceles estadounidenses, siendo el temor al impacto económico el principal motivo. Solo el 13% respalda la medida. Además, el 25% de los encuestados se declara muy familiarizado con los aranceles y sus propósitos, mientras que el 57% ha escuchado sobre el tema en los medios de comunicación.

La encuesta revela que el 56% de los peruanos cree que el gobierno debe buscar nuevos socios comerciales, aunque un 47% opina que Perú debería intentar negociar con Estados Unidos para reducir las tensiones. Frente a la inminente aplicación de un arancel del 10% a productos peruanos, el 34% considera que no habrá marcha atrás por parte del gobierno estadounidense y sugiere que el Estado peruano ofrezca apoyo a las empresas más afectadas. Por otro lado, el 30% propone limitar la cantidad de productos estadounidenses importados como respuesta.

El 56% de los peruanos
El 56% de los peruanos cree que el gobierno debe buscar nuevos socios comerciales fuera de Estados Unidos tras el anuncio de aranceles. Créditos: Chip Somodevilla/Getty Images

Rechazo en Perú a políticas de Trump: ¿es momento de buscar otros socios comerciales?

Las alternativas de represalia también aparecen en el estudio: el 29% de los encuestados está dispuesto a que Perú imponga sus propios aranceles a productos provenientes de Estados Unidos, y el 12% plantea denunciar al país norteamericano ante tribunales internacionales por violación de acuerdos comerciales.

Más allá del ámbito comercial, las políticas migratorias de Donald Trump generan un rechazo significativo en la sociedad peruana. Durante su campaña, el presidente estadounidense prometió deportar a millones de inmigrantes indocumentados, y ya se han implementado medidas como detenciones, deportaciones con esposas y pagos para incentivar la salida voluntaria del país.

El 58% de los peruanos considera inaceptable deportar a personas esposadas, sin importar su estatus migratorio, y el 60% califica de cruel la práctica de pagar a los inmigrantes para que abandonen Estados Unidos, señalando que agrava los problemas sociales.

El 67% de los peruanos
El 67% de los peruanos percibe una postura antilatina en las políticas de Estados Unidos, según la encuesta. EFE/EPA/ALEXANDER DRAGO / POOL

Crece percepción antilatina de EEUU entre peruanos: solo el 13% respalda aranceles

Estas acciones han reforzado la percepción de que Estados Unidos adopta una postura antilatina, opinión compartida por el 67% de los encuestados. El impacto de estas políticas se refleja también en la imagen del país norteamericano: el 63% de los peruanos afirma que la administración actual de Trump le quita las ganas de viajar a Estados Unidos, y el 30% dejaría de comprar productos estadounidenses.

Sherlock Communications, con sede en São Paulo y presencia en Lima, Bogotá, Santiago, Ciudad de México, Buenos Aires, San José, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala y Río de Janeiro, se define como una agencia multipremiada dedicada a ayudar a empresas a superar las barreras comerciales y culturales entre los mercados latinoamericano y extranjero.

Últimas Noticias

Chechito abandona El Valor de la Verdad con 15 mil soles tras confesar: “Me ofrecieron dinero por sexo en Europa”

El paso del cantante por el programa de Beto Ortiz expuso realidades de exclusión, inseguridad y presiones sociales que atraviesan a figuras públicas y ciudadanos en contextos de desigualdad y riesgo

Chechito abandona El Valor de

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios y cómo comprar boletos para partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025

Se activó la venta preferencial de boletos para duelo entre los ‘blanquiazules’ y ‘celestes’ que se jugará este martes 5 de agosto en el estadio Alejandro Villanueva por la fecha 4 de la competición

Entradas de Alianza Lima vs

Tragedia en la Carretera Central: Fiscal y sus padres mueren en choque con cisterna y juez queda herido

El conductor de la camioneta fue rescatado con vida entre los fierros retorcidos, mientras que su esposa y sus suegros murieron cuando eran trasladados a un establecimiento de salud

Tragedia en la Carretera Central:

Turismo en alerta: tsunami obliga al Perú a lanzar plan de emergencia en reservas como Paracas, Manglares de Tumbes y Pantanos de Villa

Primer impacto. Las autoridades peruanas han intensificado la vigilancia y restringen acceso a zonas turísticas y pesqueras tras la alerta de tsunami, con foco para proteger comunidades, turistas y áreas naturales en el litoral peruano

Turismo en alerta: tsunami obliga

Mar de la Costa Verde muestra retroceso durante alerta por tsunami tras sismo en Rusia

De acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) y la Capitanía del Puerto del Callao, todos los accesos a la Costa Verde se encuentran bloqueados

Mar de la Costa Verde