
Luego de la aprobación de la Ley que establece la homologación del incentivo único CAFAE para los servidores administrativos del régimen laboral del decreto legislativo 276, Ley de bases de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público en los gobiernos regionales, se esperaba que esta medida se promulgará por el Poder Ejecutivo; sin embargo, la presidenta Dina Boluarte ha decidido observar la norma.
Esto viene poco de que se oficializara el aumento de sueldo de la mandataria a S/35 mil 568, un incremento de más del doble de su sueldo anterior (S/16 mil). Así, si bien el Ejecutivo siguió con la medida a pesar de la baja aprobación de la presidenta y no consideró que fuera un mal momento para que dé, por el lado de considerar incrementos a beneficios de trabajadores públicos sí tienen algunos argumentos en contra.
“La propuesta legislativa es una iniciativa congresal, es pertinente mencionar que el artículo 79 de la Constitución Política del Perú establece que: ‘Los representantes ante el Congreso no tienen iniciativa para crear ni aumentar gastos públicos’”, señala el Poder Ejecutivo en el documento que observa la Ley de homologación del CAFAE.

Homologación del CAFAE en vilo
Luego de lograr segunda aprobación por el Pleno del Congreso, la Ley que busca homologar, es decir, equiparar, los montos del CAFAE para todos los servidores administrativos del régimen laboral del decreto legislativo 276, según su nivel remunerativo, ha sido detenida por la Presidenta de la República.
La propuesta que se aprobó señala que el monto único del incentivo CAFAE debe aplicarse obligatoriamente de acuerdo a una nueva escala única, que tomará como referencia el monto más alto que sea percibido por un servidor dentro de un determinado nivel remunerativo en cualquiera de los gobiernos regionales y las entidades del gobierno nacional.
Sin embargo, ahora el Ejecutivo la ha observado, lo que significa que tendrá que retornar al Congreso para cambiarse en alguna parte de su texto y propuesta, o insistir con su aprobación a pesar de la observación de Presidencia.

¿Por qué se observó?
Esta observación de la Ley de homologación del CAFAE viene justo luego de que a la Presidenta se le haya autorizado subir el sueldo que recibe. Es así, que la decisión de validar una medida y otra no contrastan, dado que ambas que implican un aumento en los montos que se reciben. Pero en el caso de la Presidenta, esto se da en un contexto de alta desaprobación de su Gobierno.
El argumento por parte del Ejecutivo se basa en el gasto excesivo que afirma que esta medida supondría. “Se advierte que la Autógrafa de Ley vulnera las reglas para la estabilidad presupuestaria reguladas en los incisos 3) y 4) del numeral 2.2 del artículo 2 de la Ley de Fiscalización y Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, que establece que todo proyecto normativo debe contar con una evaluación presupuestal que demuestre la disponibilidad de los créditos presupuestarios que puedan ser destinados a su aplicación, así como el impacto de dicha aplicación en el Presupuesto del Sector Público”, aclara.
Asimismo, “en mayor detalle, se advierte que la Autógrafa de Ley autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas a efectuar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional, en el año fiscal 2025, a favor de los pliegos a los que pertenece el personal señalado en la Ley de Presupuesto del Sector Público”.
“El texto aprobado no identifica las fuentes de financiamiento de las acciones señaladas, ni precisa montos exactos de gasto, ni el plazo establecido para su cumplimiento, lo que imposibilita la verificación de la disponibilidad presupuestal, el impacto fiscal y la sostenibilidad financiera de la medida”, añade.
Más Noticias
Juan José Santiváñez y Gustavo Gutiérrez Ticse en problemas por ‘El Diablo’: develan quién habría sido el vínculo entre ambos
Chats entregados por la familia de Marcelo Salirrosas ponen el foco sobre un nuevo actor, pese a que niega conocer al exministro de Justicia

Gestión de Rafael López Aliaga alcanza 69% de desaprobación entre empresarios y figuras influyentes, según Encuesta del Poder 2025
El mismo sondeo incluye al alcalde de Lima entre los políticos que, según el 23% de los encuestados, deberían retirarse de la vida pública

Neutro arremete contra Magaly Medina y la insulta en plena trasmisión en vivo
El streamer peruano sorprendió al público con un comentario directo contra la periodista, a quien calificó con dureza durante una charla informal

Dile adiós a las canas con este truco casero que no daña tu cabello
Este truco casero contra las canas no contiene químicos agresivos para el cabello y además protege el cuero cabelludo

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así quedaron los equipos tras la fecha 13 del Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal, Cusco FC y Alianza Lima fueron derrotados en esta jornada. Universitario estiró su ventaja en la clasificación tras vencer a Juan Pablo II. Revisa cómo marchan los equipos del campeonato
