¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en invierno? Evita estos errores para que sobrevivan al frío

El momento adecuado para hidratar tus plantas en invierno es clave para evitar daños en las raíces. Además, es esencial evaluar sus necesidades antes de hacerlo

Guardar
Regar las plantas durante las
Regar las plantas durante las horas más cálidas del día en invierno ayuda a evitar el exceso de humedad y mantiene las raíces saludables. Foto: Difusión

El riego es una parte esencial del cuidado de las plantas. No importa si están en interior, en macetas o en el jardín: sin agua, no pueden sobrevivir. Sin embargo, no solo importa la cantidad. El momento del día en que se riega puede influir directamente en la salud de cada ejemplar.

En invierno, elegir bien la hora del riego es clave. Las condiciones cambian: hay menos luz, baja la temperatura y el suelo tarda más en secarse. Regar en el momento incorrecto puede afectar la absorción del agua y provocar problemas como exceso de humedad o debilitamiento de las raíces.

Por eso, saber cuál es la mejor hora para regar las plantas en invierno ayuda a mantenerlas fuertes, prevenir enfermedades y adaptar el cuidado a lo que realmente necesitan en esta estación.

¿Cuál es el mejor horario para regar en invierno?

En invierno, regar en cualquier momento del día no siempre es buena idea. Las temperaturas más bajas, la menor evaporación y la reducción de luz solar cambian las necesidades hídricas de las plantas.

Según el portal Césped Expertos, el horario ideal para regar durante esta estación va de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde. Este intervalo permite que el agua se absorba con mayor eficacia, ya que coincide con las horas de mayor temperatura y luz del día.

ILUSTRACIÓN - Si a las
ILUSTRACIÓN - Si a las plantas en maceta se les da demasiada agua, en algún momento pasa el sustrato y se acumula en la maceta. La humedad en torno a las raíces puede hacer que se pudran. Foto: Christin Klose/dpa

Jardinería On también recomienda realizar el riego durante las horas más templadas, como a media mañana o justo al mediodía. Este momento del día favorece un equilibrio entre humedad y oxigenación del sustrato, lo que permite a las raíces aprovechar mejor el agua sin que se acumule en exceso.

Cuando se riega en las primeras horas del día, se da tiempo suficiente a la planta para procesar la humedad recibida, ya sea a través de sus raíces o del sustrato. En cambio, si el riego ocurre muy tarde, el agua permanece más tiempo sin ser absorbida por completo, lo que aumenta el riesgo de saturación y favorece condiciones propicias para hongos o enfermedades.

Incluso en interiores, donde las plantas están más protegidas, este principio sigue siendo válido. Aunque no haya cambios bruscos de temperatura, regar en las horas centrales del día permite un mejor control de la humedad y reduce el impacto de la falta de ventilación típica de los meses fríos.

Cómo cuidar las plantas cuando
Cómo cuidar las plantas cuando te vas de vacaciones (Pexels)

¿Cómo sé cuándo regar mis plantas en invierno?

El especialista Álvaro Pedrera insiste en que regar sin observar es el principal error. No se trata de seguir un calendario fijo, sino de identificar cuándo la planta realmente lo necesita. “El problema comienza cuando riegas porque toca, sin pensar en si la planta tiene sed”, comenta.

El exceso de agua impide que las raíces respiren. Esto puede provocar síntomas como hojas caídas, cambio de color y podredumbre en la base. Estos efectos no siempre aparecen de inmediato, pero sí tras eventos como una mudanza o una bajada de temperatura.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Para saber si una planta necesita agua, se recomienda introducir un dedo en la tierra. Si está seca al tacto a una profundidad de unos tres centímetros, es momento de regar. También se puede observar si la tierra se ha separado del borde de la maceta o si el peso del tiesto ha disminuido.

Adaptar el riego al tipo de planta, su ubicación y la estación del año es clave para evitar daños. Cambiar el hábito de regar por rutina a regar por necesidad puede ser determinante para su bienestar.

¿Cómo debo regar mis plantas en invierno?

En invierno, las plantas reducen su ritmo metabólico. Esto significa que necesitan menos agua. Por eso, se recomienda aplicar métodos de riego que permitan un control más preciso. Los dos más eficaces son el riego por goteo y el riego manual.

El riego por goteo mantiene el suelo ligeramente húmedo sin saturarlo. Aplica el agua justo en la base de la planta, lo que minimiza la evaporación y el riesgo de encharcamiento. Es ideal para quienes tienen varias macetas o buscan una solución automatizada.

Una mujer riega las plantas
Una mujer riega las plantas del jardín. (Freepik)

El riego manual, con una regadera de pico fino o una botella con agujeros, permite observar directamente el estado del sustrato. Este método se ajusta mejor a quienes prefieren un control más cercano. En este caso, es importante regar solo si la tierra está seca a varios centímetros de profundidad.

También es fundamental revisar que el agua no se acumule en el fondo de la maceta. Usar tiestos con buen drenaje y retirar el exceso de agua de los platos es esencial para evitar enfermedades como la pudrición de raíces.

El cuidado correcto en invierno no solo asegura que las plantas sobrevivan al frío, sino que lleguen más fuertes a la primavera.