
La presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el norte del Perú ha sido confirmada por primera vez en el Coto de Caza El Angolo, área natural protegida ubicada en la región Piura.
El hallazgo, documentado por el investigador Joao Diego Freitas Córdova en un artículo publicado en la Revista Peruana de Biología, representa un avance para el conocimiento de la biodiversidad en el Bosque Seco Ecuatorial del país.
El estudio se basó en un extenso trabajo de campo mediante cámaras trampa implantadas en el sector Sauce Grande del área protegida. Tras más de 8,900 días/cámara, estas herramientas capturaron imágenes del esquivo félido, conocido por su comportamiento solitario, de acuerdo con información del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Para el equipo de investigación, la evidencia gráfica valida el uso de tecnología de monitoreo sistemático como recurso fundamental para detectar y vigilar especies difíciles de observar en la naturaleza.

El jaguarundi es una especie de amplia distribución continental, que puede encontrarse desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina y en una variedad de hábitats que van desde selvas hasta zonas de transición y bosques secos.
De acuerdo con Sernanp, en el Perú, hasta ahora su presencia se había registrado principalmente en áreas amazónicas y, de manera aislada, en regiones como Lambayeque, Cajamarca y La Libertad. El registro en Piura amplía de manera significativa la distribución conocida de la especie en ecosistemas secos del norte peruano.
La investigación confirma que cuatro especies de félidos coexisten en el Coto de Caza El Angolo: puma (Puma concolor), ocelote (Leopardus pardalis), gato andino (Leopardus colocola) y el recién documentado jaguarundi.
Este dato refleja la salud e integridad ecológica del sector Sauce Grande, donde la disponibilidad de presas y la preservación del hábitat permiten el mantenimiento de una comunidad felina diversa.

El Coto de Caza El Angolo, que forma parte de la Reserva de Biosfera Noroeste Amotapes-Manglares, destaca como ejemplo de manejo equilibrado entre aprovechamiento sostenible y conservación de especies clave.
El registro de jaguarundi resalta la importancia de fortalecer los esfuerzos de monitoreo y la educación ambiental para enfrentar las amenazas crecientes que afectan la biodiversidad nacional.
Nueva especie de roedor
Un grupo de científicos peruanos ha descubierto un nuevo género y especie de roedor semiacuático en el Santuario Histórico de Machu Picchu. El hallazgo, publicado en la revista científica Diversity, representa un avance significativo en el conocimiento de la fauna de los Andes del sur del Perú.

El animal, bautizado como Incanomys mayopuma, constituye un importante aporte para la ciencia, al destacar el rol fundamental que cumplen las áreas naturales protegidas en la generación de información sobre especies únicas de la región.
La investigación fue liderada por especialistas de la Universidad Católica de Santa María y la Universidad Nacional de San Agustín, ambas de Arequipa. El equipo estuvo integrado por Horacio Zeballos, Alexánder Pari, César Medina, Kateryn Pino, Sandra Arias, Alayda Arce y Fiorella Gonzales.
Según el reporte, el mamífero fue registrado en Wiñaywayna, zona ubicada dentro del Santuario gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente. El estudio indica que esta nueva especie habita en cursos de agua y bosques montanos situados a unos 2.800 metros de altitud.
Últimas Noticias
Jose Cueto declaró luego de perder la elección por la Mesa Directiva: “Hay congresistas que te dicen A, pero hacen B”
El parlamentario apenas obtuvo 40 votos mientras que José Jerí Oré, su contrincante, logró acumular 70 votos con apoyo del fujimorismo

‘La Velada del año 5’ de Ibai Llanos EN VIVO HOY: combates, horarios y participantes confirmados al evento
El evento más esperado del año de los streamers se transmite en vivo vía Twitch. Conoce todos los detalles y minuto a minuto de los combates

Cierre de vías en la Plaza de Armas de Lima por Fiestas Patrias: conoce el horario y las rutas restringidas
La Municipalidad de Lima aplica cierres temporales en el Centro Histórico para permitir el desarrollo de eventos artísticos, recorridos históricos y espectáculos gratuitos por el aniversario 204 de la Independencia del Perú

Ollas comunes y comedores populares recibirán agua gratis con camiones cisterna
La medida se aprobó en el crédito suplementario del Ejecutivo aprobado por el Congreso

Elección Mesa Directiva 2025-2026: José Jerí fue elegido nuevo presidente del Congreso
La lista 1, encabeada por el parlamentario de Somos Perú, alcanzó 79 votos. La sesión de elección se inició con varios minutos de retraso y entre algunos incidentes
