En la región fronteriza de Tumbes, la Policía Nacional del Perú logró la captura de varios integrantes de una banda criminal vinculada a Los Choneros, considerada una de las organizaciones más peligrosas de Ecuador. El operativo, liderado por agentes especializados, permitió la detención de ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, acusados de ejecutar extorsiones, amenazas a comerciantes en territorio peruano.
El coronel Julio Garcés, jefe de la policía en Tumbes, explicó el alcance y la peligrosidad de los detenidos. Según sus palabras, los capturados mantenían una estructura de operación que incluía el reclutamiento y sometimiento de menores para la comisión de actos ilícitos. Este fue el punto de inicio para la investigación.

“Con la finalidad de que los menores de edad sean sometidos a sus requerimientos, a las extorsiones, para que pongan granadas, para que hagan disparos, amenazaban a sus padres. Ahí inició la investigación”, declaró a Exitosa noticias.
Estas prácticas, explicó, reflejan la manera en que las bandas transnacionales extienden su influencia en zonas vulnerables, instrumentalizando a jóvenes para ejecutar acciones violentas y amedrentar a la población.
Durante el anuncio, el coronel destacó la importancia del trabajo de inteligencia: “Es un logro muy importante. Estamos trabajando todavía, estamos recién en la etapa de investigación. Esperemos”.

Esta labor permitió identificar la relación directa entre los detenidos y la organización criminal ecuatoriana. Uno de los capturados, de nacionalidad venezolana, resultó ser pieza clave en la red. De acuerdo con Garcés, “este es un ciudadano venezolano, pero él está íntimamente ligado con la organización criminal ‘Choneros’ del Ecuador. Él recibe toda la infraestructura de toda la logística, en este caso las armas, las municiones, este tipo de explosivos que imagínense si lo hubieran usado”.
La lista de los capturados incluye a Charito Sandoval Rivas, Angie Stephanie Rosa y Jocelyn Elena Sosa Baca, todas de nacionalidad ecuatoriana, y Alexander José Venegas Hernández, de nacionalidad venezolana.
El preocupante avance de ‘Los Choneros’ en Perú
En los últimos meses, la presencia de la banda criminal ecuatoriana Los Choneros en territorio peruano ha despertado alarma entre las autoridades y la población, especialmente en las zonas fronterizas. Reportes recientes confirman que miembros de este grupo han logrado invadir y controlar cerca de 30 kilómetros de territorio en la frontera norte del Perú, desplazando a comunidades locales e involucrándose en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y el contrabando.

El avance de Los Choneros en Perú se vincula con el debilitamiento de los controles estatales en la frontera, facilitado por la geografía y la poca presencia policial en varias zonas rurales de la región de Tumbes. Se ha documentado que integrantes de la banda instalan puestos de vigilancia clandestinos, extorsionan a comerciantes y transportistas y utilizan rutas alternas para el traslado de sustancias ilegales. Además, las autoridades han detectado alianzas con bandas locales, lo que refuerza la capacidad operativa de la organización y dificulta su erradicación.

En respuesta, el gobierno peruano ha anunciado operativos conjuntos con fuerzas de seguridad para reforzar el patrullaje en la frontera y recuperar espacios ocupados por los criminales. Sin embargo, el despliegue policial enfrenta desafíos logísticos y de inteligencia, mientras Los Choneros mantienen su influencia sobre ciertas áreas estratégicas, afectando la vida cotidiana y la seguridad de los habitantes de la región.
Más Noticias
La increíble reacción Jefferson Farfán cuando Roberto Guizasola pide “seriedad” para hablar de Reimond Manco en ‘Enfocados’
‘Cucurucho’ y la ‘Foquita’ vivieron un sorpresivo momento en plena entrevista con Sergio Peña cuando mencionaron el nombre del ‘Rei’

Feligreses de Chiclayo escriben miles de mensajes para el Papa León XIV en un libro que viajará al Vaticano a pocos días de su cumpleaños 70
En la Catedral de Santa María, la diócesis entregó dos libros al secretario del Papa: uno con cartas de sacerdotes y otro con dedicatorias de fieles

Senamhi anuncia cambios en el clima ante la llegada de la primavera: conoce las regiones comprometidas
La entidad también alertó sobre el vigésimo primer friaje del año, que ingresará durante la madrugada del viernes por Madre de Dios

Crímenes ahuyentan a la carmelinas: 10 monjas dejan Perú por ‘extrema inseguridad’ y reabren convento cerrado en España
Con apoyo del arzobispo de Lima y permiso del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, las religiosas se integrarán a la vida espiritual de la comunidad castellonense

Conexiones de fibra óptica crecen en 26% en Lima y Callao
Las conexiones de internet fijo por fibra óptica llegaron a unos 1,77 millones en junio del 2025, lo que significó un incremento de 26% frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con Osiptel
