Caen miembros de la banda ecuatoriana ‘Los Choneros’ en Perú: menores eran usados en extorsiones

Uno de los detenidos, de nacionalidad venezolana, habría sido el nexo logístico entre los cabecillas de la banda ecuatoriana y sus operadores en Perú

Guardar

En la región fronteriza de Tumbes, la Policía Nacional del Perú logró la captura de varios integrantes de una banda criminal vinculada a Los Choneros, considerada una de las organizaciones más peligrosas de Ecuador. El operativo, liderado por agentes especializados, permitió la detención de ciudadanos ecuatorianos y venezolanos, acusados de ejecutar extorsiones, amenazas a comerciantes en territorio peruano.

El coronel Julio Garcés, jefe de la policía en Tumbes, explicó el alcance y la peligrosidad de los detenidos. Según sus palabras, los capturados mantenían una estructura de operación que incluía el reclutamiento y sometimiento de menores para la comisión de actos ilícitos. Este fue el punto de inicio para la investigación.

Banda ‘Los Choneros’ reclutaba menores
Banda ‘Los Choneros’ reclutaba menores para extorsionar en Tumbes: varios integrantes fueron capturados. Foto: captura Exitosa - Mariana Quilca

“Con la finalidad de que los menores de edad sean sometidos a sus requerimientos, a las extorsiones, para que pongan granadas, para que hagan disparos, amenazaban a sus padres. Ahí inició la investigación”, declaró a Exitosa noticias.

Estas prácticas, explicó, reflejan la manera en que las bandas transnacionales extienden su influencia en zonas vulnerables, instrumentalizando a jóvenes para ejecutar acciones violentas y amedrentar a la población.

Durante el anuncio, el coronel destacó la importancia del trabajo de inteligencia: “Es un logro muy importante. Estamos trabajando todavía, estamos recién en la etapa de investigación. Esperemos”.

El coronel de la PNP,
El coronel de la PNP, Julio Garcés, informó que la banda capturada serían parte de la banda criminal conocida como 'Los choneros del Ecuador'. Foto: captura Exitosa

Esta labor permitió identificar la relación directa entre los detenidos y la organización criminal ecuatoriana. Uno de los capturados, de nacionalidad venezolana, resultó ser pieza clave en la red. De acuerdo con Garcés, “este es un ciudadano venezolano, pero él está íntimamente ligado con la organización criminal ‘Choneros’ del Ecuador. Él recibe toda la infraestructura de toda la logística, en este caso las armas, las municiones, este tipo de explosivos que imagínense si lo hubieran usado”.

La lista de los capturados incluye a Charito Sandoval Rivas, Angie Stephanie Rosa y Jocelyn Elena Sosa Baca, todas de nacionalidad ecuatoriana, y Alexander José Venegas Hernández, de nacionalidad venezolana.

El preocupante avance de ‘Los Choneros’ en Perú

En los últimos meses, la presencia de la banda criminal ecuatoriana Los Choneros en territorio peruano ha despertado alarma entre las autoridades y la población, especialmente en las zonas fronterizas. Reportes recientes confirman que miembros de este grupo han logrado invadir y controlar cerca de 30 kilómetros de territorio en la frontera norte del Perú, desplazando a comunidades locales e involucrándose en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la extorsión y el contrabando.

12/08/2023 Adolfo Macías, alias 'Fito',
12/08/2023 Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de Los Choneros POLITICA SUDAMÉRICA ECUADOR INTERNACIONAL EJÉRCITO DE ECUADOR

El avance de Los Choneros en Perú se vincula con el debilitamiento de los controles estatales en la frontera, facilitado por la geografía y la poca presencia policial en varias zonas rurales de la región de Tumbes. Se ha documentado que integrantes de la banda instalan puestos de vigilancia clandestinos, extorsionan a comerciantes y transportistas y utilizan rutas alternas para el traslado de sustancias ilegales. Además, las autoridades han detectado alianzas con bandas locales, lo que refuerza la capacidad operativa de la organización y dificulta su erradicación.

Escoltado por soldados y policías,
Escoltado por soldados y policías, Adolfo "Fito" Macías, líder de la banda Choneros, llega a Guayaquil, Ecuador, tras ser recapturado, el miércoles 25 de junio de 2025. (Foto AP/Joffre Flores)

En respuesta, el gobierno peruano ha anunciado operativos conjuntos con fuerzas de seguridad para reforzar el patrullaje en la frontera y recuperar espacios ocupados por los criminales. Sin embargo, el despliegue policial enfrenta desafíos logísticos y de inteligencia, mientras Los Choneros mantienen su influencia sobre ciertas áreas estratégicas, afectando la vida cotidiana y la seguridad de los habitantes de la región.