Durante la madrugada de este miércoles 9 de julio, agentes de la Policía Nacional (PNP) encontraron el cuerpo de un adulto mayor mutilado sobre las rieles del tren en el Callao. El hallazgo se produjo en las proximidades de la cuadra siete de la avenida Enrique Meiggs, donde la víctima apareció dividida en cuatro partes, a consecuencia de un fatal accidente ferroviario.
Según informó la PNP a ATV Noticias, la víctima aún no ha sido identificada. El cadáver fue encontrado a la altura de las rieles ferroviarias y, de acuerdo con el informe preliminar, todo apunta a que el hombre habría quedado dormido sobre las vías en horas de la noche. En la madrugada, un tren atravesó el sector donde el adulto mayor yacía, produciendo lesiones fatales que terminaron con su vida y provocaron la fragmentación de su cuerpo.
De acuerdo con los testigos presenciales consultados por las autoridades y citados por la Policía Nacional, la víctima parecía ser una persona en situación de calle, lo cual explicaría tanto su presencia en una zona peligrosa como el hecho de haber pernoctado en un lugar de alto riesgo como lo son las vías del tren urbano. Hasta el momento, no se dispone de información sobre su nombre, edad, procedencia ni nacionalidad.

El cuerpo fue trasladado como No Identificado (NN) a la morgue de la Provincia Constitucional del Callao, donde los peritos trabajan para lograr su reconocimiento y dar aviso correspondiente a posibles familiares.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las circunstancias previas al accidente, así como identificar si hubo algún tercer involucrado o si efectivamente se trató de una fatalidad derivada de la vulnerabilidad del hombre.
Uno de cada cuatro adultos mayores en Lima vive solo
El aumento de la población de adultos mayores en Perú ha traído consigo una preocupación creciente debido al incremento de personas de la tercera edad que residen solas, en especial en Lima Metropolitana. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta el año 2024, uno de cada cuatro adultos mayores en la capital vivía en un hogar unipersonal.

Este fenómeno, confirmado en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) correspondiente al cuarto trimestre de ese año, representa un crecimiento del 2% respecto al año anterior y refleja una tendencia que inquieta tanto a especialistas como a las autoridades.
El informe revela que el 25,3% de los hogares encabezados por personas de 60 años o más en Lima consiste únicamente en el adulto mayor, lo que evidencia una situación de aislamiento que puede repercutir de forma severa en su bienestar. A nivel nacional, el porcentaje de viviendas con al menos un adulto mayor llegó a 42% durante el mismo periodo, superando el 39,9% registrado en 2023, lo que da cuenta del envejecimiento paulatino de la sociedad peruana.
En Lima Metropolitana, el 46,2% de los hogares incluye al menos un adulto mayor, mientras que en el área rural la cifra subió al 44,2%. Este patrón también se observa en otras zonas urbanas del país, donde el 38,2% de los hogares reporta la presencia de adultos mayores. Estos datos no solo reflejan el éxito del país en longevidad, sino que también plantean retos vinculados a la atención y bienestar de los adultos mayores, en particular para quienes viven solos.
Especialistas citados por el INEI advierten que la soledad prolongada puede derivar en consecuencias graves para la salud mental y física de este sector poblacional. La falta de compañía y apoyo familiar incrementa el riesgo de padecer enfermedades como depresión y ansiedad, además de acelerar el deterioro cognitivo y facilitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El aislamiento puede afectar también la salud física, provocando complicaciones cardiovasculares y otros problemas relacionados con el estrés.
Últimas Noticias
PJ rechaza suspender peajes de Línea Amarilla: Lima Expresa afirmó que quebraría con esta medida
Juez Chávez Tamariz cuestionó requerimiento fiscal y justificó demora en resolver pedido pese a que audiencia se llevó a cabo en diciembre de 2024

Cusco es el mejor destino de Sudamérica, pero no del mundo: ¿Qué ciudad le ganó y arrasó con el primer lugar?
De acuerdo con el listado internacional, la ciudad incaica es hermosa porque sus paisajes naturales son impresionantes, desde los Andes nevados hasta la selva alta y valles sagrados

Alianza Lima sufre otra salida de cara al Mundial de Clubes de Vóley 2025: “Fueron tres lindos años”
Julieta Lazcano decidió dejar a las ‘blanquiazules’ por un tema personal, pero no fue la única que dejó el cuadro victoriano a pocos meses del torneo internacional y el inicio de la Liga Peruana de Vóley

Tren Lima-Chosica: Ferrovías Central Andina solo estuvo dispuesta a recibir 7 locomotoras y 29 vagones, la tercera parte del envío de Caltrain
La empresa, que pide a ProInversión una ruta subsidiada, anunció esta semana que no tiene espacio para guardar el regalo del alcalde Rafael López Aliaga, pero todavía falta que lleguen otros 45 vagones y 10 locomotoras más en agosto

Tacna lleva 6 días sin viajes a Arequipa y Lima por paro minero: pasajeros esperan en terminal para poder comprar pasajes
Las carreteras bloqueadas imposibilitan el traslado de suministros básicos y alimentos, afectando tanto a turistas extranjeros como a los propios habitantes de Tacna, que ya experimentan falta de gas y frutas
