Con una actitud impasible y la voz firme, Wanda del Valle Bermúdez reapareció el pasado lunes 7 de julio ante el Poder Judicial, luego de seis meses de haber sido extraditada al Perú desde Colombia, a donde fugó para escapar de la justicia.
La ciudadana venezolana, conocida mediáticamente como ‘La bebecita del crimen’ y expareja del fallecido sicario ‘Maldito Cris’, participó desde el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos en la audiencia de control de acusación en su contra, donde -según la Fiscalía- admitió a través de su abogado su participación en el intento de asesinato del coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Revoredo.
De acuerdo con la imputación presentada por la Fiscalía, Wanda del Valle ofreció 40 mil dólares a sicarios vinculados al Tren de Aragua para acabar con la vida del coronel Revoredo. El oficial encabezaba la búsqueda de su entonces pareja sentimental, Christopher Joseph Fuentes González, alias “Maldito Cris”, abatido en junio de 2023 por la Policía.

La representante del Ministerio Público, fiscal Gabriela Pascual, informó que esta acusación ya fue reconocida por la defensa de la imputada. En efecto, la acusada manifestó su voluntad de acogerse a una terminación anticipada del proceso, aceptando los cargos y reconociendo su responsabilidad en los hechos que se le atribuyen.
Reaparición desde prisión
La audiencia se desarrolló con la presencia remota de Wanda del Valle desde su centro de reclusión. Mostró un semblante tranquilo, alejado del estilo provocador y desafiante que solía exhibir en redes sociales. La ciudadana se identificó formalmente ante el juez y siguió el desarrollo de la audiencia con atención, sin mostrar alteraciones notables en su comportamiento.
Durante la diligencia, el juez Víctor Alfaro solicitó al Ministerio Público que se aclare cómo se efectuó el ofrecimiento económico a los sicarios y a quiénes específicamente se dirigió. También pidió precisar si los ofrecimientos llegaron a concretarse o si quedaron como simples promesas de pago. Para ello, dio un plazo de cinco días hábiles a fin de que la Fiscalía levante las observaciones presentadas al expediente.

Pena solicitada
Ante los hechos reconocidos, la Fiscalía ha solicitado una pena de seis años, un mes y 22 días de prisión efectiva para Wanda del Valle, por el delito de ofrecimiento para el sicariato. Esta figura penal se configura cuando una persona ofrece algún tipo de beneficio económico o patrimonial a cambio de que otra cometa un asesinato, aunque el crimen no llegue a concretarse.
La imputada permanece actualmente bajo régimen de prisión preventiva por 18 meses en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, mientras continúan las diligencias judiciales en su contra.
La audiencia fue reprogramada y continuará el próximo jueves 24 de julio, cuando el Ministerio Público deberá presentar los elementos solicitados por el magistrado.

Su relación con el ‘Maldito Cris’
Wanda del Valle fue pareja de Christopher Joseph Fuentes González, en su momento uno de los sicarios más buscados del Perú. Él fue vinculado a diversos homicidios, extorsiones y actos violentos, y se encontraba en la mira de la Policía Nacional cuando fue abatido en un enfrentamiento en 2023.
La relación entre ambos habría sido más que sentimental: según investigaciones policiales, Wanda del Valle habría tenido un rol activo en los movimientos de su pareja y, tras su muerte, habría buscado vengarse de quienes participaron en su caída, entre ellos el coronel Víctor Revoredo, quien lideraba las acciones de inteligencia para ubicarlo.
Organización criminal
La organización criminal Tren de Aragua, mencionada en el proceso, tiene origen en Venezuela, y se expandió en los últimos años por Colombia, Ecuador, Chile y Perú. Está involucrada en delitos como tráfico de drogas, trata de personas, extorsiones, homicidios y sicariato.

Las autoridades peruanas han identificado células de esta organización operando en diversas regiones del país. En este contexto, la participación de Wanda del Valle en un supuesto intento de asesinato a un alto oficial de la Policía evidencia el nivel de alcance y peligrosidad de estas redes criminales transnacionales.
El juez a cargo dejó claro que el proceso no se dará por concluido hasta que la Fiscalía entregue los elementos solicitados que demuestren con claridad el tipo de ofrecimiento hecho, a quién fue dirigido y si este fue aceptado o no. Estos detalles serán cruciales para determinar la magnitud del delito y la posible reducción de pena bajo la figura de terminación anticipada.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
