Rafael López Aliaga brinda detalles sobre la llegada de trenes Caltrain al Callao y agradece a enviado de Trump por la donación

El alcalde invitó a Michael Caputo a un evento en Pachacámac, donde le agradeció por la donación de los coches y locomotoras Caltrain destinados a la implementación del tren Lima–Chosica

Guardar
Trenes Caltrain llegan al Perú: López Aliaga detalla desembarque y resalta cooperación del gobierno de Trump

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, brindó más detalles sobre el desembarque del primer lote de coches y locomotoras Caltrain que llegarán al puerto del Callao este fin de semana.

El burgomaestre indicó que el proceso de desembarque comenzará el sábado 12 de julio en el primer puerto, y que este tomará entre dos a tres días.

“El día sábado comienza el desembarque de todos los coches y locomotoras en el Callao y estoy pensando el día lunes siguiente hacer un evento ya, mucho más masivo en el Parque de la Muralla”, comentó.

Llegan trenes Caltrain al Callao:
Llegan trenes Caltrain al Callao: López Aliaga destaca donación y apoyo de representante de Donald Trump
López Aliaga ofreció esta información durante la inauguración de su proyecto ‘Agua de emergencia’ en Pachacámac, el cual contó con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos. Entre los invitados se encontraba Michael Caputo, enviado del presidente Donald Trump.

El alcalde aprovechó la presencia del funcionario estadounidense para agradecer el respaldo del gobierno norteamericano tanto en el proyecto hídrico como en la entrega de los trenes.

“Dense cuenta que con ayuda de Estados Unidos, que tiene un cambio tecnológico, podemos traer trenes que son para gente pituca. Son trenes de lujo. Son trenes con baño, con aire acondicionado, con acero inoxidable, eso no hay en Perú. Están donando los señores, por eso digo Michael, gracias Michael. Él es Michael Caputo, hombre de la campaña de Donald Trump. Un aplauso, Michael”, señaló.
Trenes donados por Caltrain rumbo
Trenes donados por Caltrain rumbo al Callao: López Aliaga inspecciona el primer embarque en EE.UU. Foto: captura MML

Asimismo, se defendió de las críticas al proyecto del tren Lima–Chosica, que en los últimos días ha sido cuestionado por la falta de planificación y de vías adecuadas para su recorrido.

“Ahora todos son trenólogos”, ironizó López Aliaga.

Asimismo, el alcalde también se refirió a la antigüedad del material ferroviario. Como se sabe, el uso de trenes con más de 40 años de operación ha generado críticas y cuestionamientos sobre su estado y viabilidad.

Frente a ello, López Aliaga sostuvo que, si los trenes reciben un mantenimiento adecuado —como ocurre en Estados Unidos—, pueden alcanzar una vida útil de hasta 100 años.

Tren Lima Chosica: llevaría dos años implementarlo

Al alcalde de Lima le ganó la emoción y anunció que, tras la llegada del segundo embarque de trenes Caltrain, estos iniciarían su marcha blanca durante las celebraciones por Fiestas Patrias.

Sin embargo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aclaró que el inicio de operaciones de los trenes donados no podría concretarse a fines de julio, ya que no existe una infraestructura adecuada ni se han iniciado las obras necesarias para su implementación.

Se requieren al menos dos
Se requieren al menos dos años de trabajo para que ferrocarriles de Caltrain puedan transitar por actuales rieles. (Captura: Panorama)

La realidad es que el proyecto del tren Lima–Chosica contempla un cronograma de ejecución que se extendería, al menos, por dos años. Esta proyección responde a los estudios técnicos previos y a la complejidad de una obra cuyo costo estimado supera los S/ 1.800 millones.

Según información oficial, la iniciativa aún se encuentra en fase de diseño y planificación, por lo que el inicio de operaciones no ocurriría antes de 2026. A esto se suma que, pese a los constantes pedidos del MTC para conocer el expediente técnico del proyecto, la MML no envío la documentación solicitada.

César Sandoval explicó que se han iniciado reuniones con la Municipalidad de Lima. Sin embargo, aclaró que dentro del presupuesto del MTC no se ha consignado fondos para la renovación de las vías ferroviarias. (Crédito: Canal N)

Últimas Noticias

Cusco: Arqueólogos peruanos confirman existencia de túneles incas bajo Sacsayhuamán y se preparan para ingresar al Templo del Sol

El investigador Jorge Calero aseguró que el equipo ya ha accedido al tramo que conecta Muyuqmarca con Sayaqmarca y que el próximo objetivo será ingresar al eje principal que une esta fortaleza con el Coricancha

Cusco: Arqueólogos peruanos confirman existencia

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”

Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Rafael López Aliaga anuncia en

El papa León XIV se emociona tras el Ángelus y vuelve a mencionar al Perú: “Saludo a la comunidad agustina de Chiclayo”

El pontífice saludó a la comunidad agustina del Colegio San Agustín de Chiclayo desde Castel Gandolfo, donde se encuentra de descanso, y reafirmó su cercanía con la diócesis peruana que tuvo a su cargo antes de ser elegido

El papa León XIV se

Condenan a 30 años de prisión a mujer que extorsionó a colegio y botica en Comas: tenía antecedentes por estafa

El Poder Judicial condenó a 30 años de prisión a Nercy Sánchez y a 20 años a Juana Coronado por extorsionar a docentes y a una boticaria por vía telefónica

Condenan a 30 años de

Patricia Chirinos admite reunión con Harvey Colchado, pero asegura que él la buscó: “Me ofreció favores a cambio de ser colaboradora eficaz”

Legisladora acusó al coronel PNP en retiro de mentir al decir que ella pidió reunirse con él para consultar por sus alternativas legales tras la caída de Patricia Benavides

Patricia Chirinos admite reunión con