Un niño de solo 9 años lideraba banda ‘Los Chavitos de Santoyo’: menores fueron capturados asaltando buses en El Agustino

Seis menores de edad fueron intervenidos por el Grupo Terna mientras intentaban asaltar a los pasajeros de un bus. Portaban cuchillos, desarmadores y un contundente fierro, y ya habían arrebatado la cartera de una víctima

Guardar
Niño de 9 años lideraba banda que asaltaba buses en El Agustino. Fuente: Ministerio del Interior

Con cuchillo, tijeras, desarmador y un fierro fueron detenidos seis adolescentes que estaban por asaltar un bus de transporte público en El Agustino. El operativo, ejecutado por el Grupo Terna durante un patrullaje encubierto, permitió intervenir a los menores en pleno intento de robo, dentro del vehículo y frente a los pasajeros.

Los detenidos forman parte de la banda criminal denominada “Los Chavitos de Santoyo”. Según informó el Ministerio del Interior, los integrantes tienen entre 9 y 16 años. El caso ha generado conmoción, ya que el líder del grupo es un niño de apenas 9 años. El menor confesó sin reservas ante los agentes: “Voy a cumplir 10. Asaltamos [el bus] hasta que llegó el Grupo Terna”.

La intervención permitió incautar varias armas blancas y una cartera robada a una pasajera. La policía trasladó a los menores a la dependencia correspondiente, donde se iniciaron los procedimientos para remitir el caso a la Fiscalía de Familia. Las autoridades no descartan que los adolescentes hayan cometido otros asaltos en las últimas semanas bajo el mismo modus operandi.

El cabecilla de la banda
El cabecilla de la banda era un niño de solo 9 años. Foto: Composición Infobae Perú

Banda dirigida por un niño de 9 años amenazó con cuchillo a pasajeros

Los pasajeros que viajaban en el bus de El Agustino observaron con alarma cómo un grupo de menores abordó el vehículo con evidentes intenciones delictivas. De inmediato, uno de ellos sacó un cuchillo para amedrentar a una mujer y obligarla a entregar su cartera, mientras sus cómplices aprovechaban para robar mochilas y otros objetos personales de los pasajeros.

Un testigo del asalto contó a Buenos Días Perú: “Si no me equivoco, uno de capucha blanca, el más grandecito, tenía un puñal en la mano. Y con el cuchillo apuntando a los pasajeros, a una compañera de trabajo le apuntó también (…) para que suelte su cartera”. Esta declaración coincide con la evidencia recogida por la policía y confirma el modus operandi violento de la banda.

Agentes del Grupo Terna detuvieron
Agentes del Grupo Terna detuvieron a seis menores en pleno intento de asalto dentro de un bus en El Agustino. Foto: Ministerio del Interior

El jefe del Escuadrón Verde, Pedro Rojas, afirmó que “es importante que autoridades y sociedad en conjunto trabajemos de la mano para sacar y rescatar a estos niños de las garras de la delincuencia”. La intervención del Grupo Terna en El Agustino permitió detener a los menores antes de que causaran daños mayores, pero también visibiliza el grave problema social detrás del uso de menores en la criminalidad.

Más de 800 delincuentes capturados en 24 horas

El Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional del Perú (PNP), intensificó sus operativos en todo el país con el objetivo de reducir la criminalidad. En las últimas 24 horas, la PNP desarticuló 34 bandas criminales y dos organizaciones, capturando a 862 personas en flagrancia.

Además, en operativos de control de identidad, las autoridades detuvieron a 236 individuos con requisitorias vigentes. En otro caso reciente, la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIVPIRV) capturó a integrantes de la banda Los Peines del Norte, dedicada a la receptación agravada y adulteración de placas vehiculares.

Además, en operativos de control
Además, en operativos de control de identidad, las autoridades detuvieron a 236 individuos con requisitorias vigentes. (Andina)

El operativo se realizó en Independencia, donde se recuperó un vehículo robado y se detuvo a dos sospechosos, entre ellos un ciudadano venezolano. De igual forma, en Trujillo, la Policía desarticuló la banda La Nueva Jauría y en Huancayo detuvieron a miembros de la banda Las Mamis de Denver, involucradas en proxenetismo y usurpación de identidad.

Canales de emergencia

Ante situaciones de riesgo o delito, la ciudadanía debe contar con canales rápidos para reportar emergencias y solicitar ayuda. La Policía Nacional del Perú pone a disposición los siguientes números:

  • Central de Emergencias (105): Número gratuito y operativo las 24 horas para reportar robos, asaltos o cualquier emergencia policial.
  • Emergencias Médicas (106): Línea para solicitar atención médica inmediata en accidentes o urgencias sanitarias.
  • Bomberos (116): Para intervenciones de rescate, incendios y otros servicios de emergencia.
  • Línea 100: Canal especializado para denunciar violencia familiar y recibir orientación legal. Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) también brindan apoyo en comisarías.

Las autoridades reiteran la importancia de utilizar estos canales y colaborar con la policía para prevenir y denunciar hechos delictivos, especialmente aquellos que involucran a menores de edad.

Últimas Noticias

Blanco, negro, quechua y nikkei: ¿Qué grupos étnicos contemplará el Censo INEI 2025?

El formulario contará con preguntas detalladas para recopilar información sobre viviendas, hogares y personas

Blanco, negro, quechua y nikkei:

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori: Aprobaron compensación y reincorporación por insistencia

Buenas noticias para el Frente Único Nacional de Extrabajadores Cesados Irregularmente No Comprendidos en Ninguna Central Sindical (Funetcincences). La Comisión de Trabajo del Congreso resolvió las observaciones del Ejecutivo que detenían la medida en su favor

Trabajadores cesados irregularmente por Fujimori:

Toyota descarta instalar fábricas en Perú por bajo volumen de ventas y concentra su producción regional en Brasil y Argentina

La automotriz japonesa, que pugna por extender su garantía a 10 años o 200.000 kilómetros para incentivar la confianza hacia los híbridos, dice necesitar mayores exenciones tributarias para reducir el precio de los vehículos electrificados y acelerar su adopción en el Perú. ¿Y el gas natural?

Toyota descarta instalar fábricas en

Osiptel capacitó a operadores de telefonía móvil para que respeten derechos de los usuarios

Más de 1.800 colaboradores de empresas operadoras fueron capacitadas para que brinden información veraz y oportuna a los usuarios

Osiptel capacitó a operadores de

Alianza Lima sufre otra sorpresiva salida de cara al Mundial de Clubes de Vóley 2025: “Fueron tres lindos años”

Julieta Lazcano dio conocer su salida del cuadro victoriano por temas personales. Sin embargo, no es la única partida confirmada a pocos meses del torneo internacional y el inicio de la Liga Peruana de Vóley

Alianza Lima sufre otra sorpresiva