
El primer lote de coches y locomotoras donado por la empresa estadounidense Caltrain arribará al puerto del Callao este 12 de julio, fecha en la que se iniciará el proceso de desembarque. El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que, una vez concluida la descarga, presentará oficialmente el material ferroviario en una actividad pública que se realizará en el Parque de la Muralla.
La llegada de los vagones ha generado expectativas entre los ciudadanos sobre un posible inicio de operaciones del proyecto del Tren Lima–Chosica. Sin embargo, por el momento, todo el material será trasladado al almacén del Ferrocarril Central, luego de su arribo al Callao.
Así lo confirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante un oficio dirigido al burgomaestre capitalino. En el documento, el MTC precisó los alcances de la solicitud presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), que incluía dos requerimientos: autorizar a la empresa operadora a realizar el traslado del material rodante y gestionar su almacenamiento en las instalaciones del Ferrocarril Central.
En su respuesta, el MTC aclaró que ambos aspectos ya están contemplados en el contrato vigente con la empresa concesionaria Ferrovías Central Andino. Asimismo, trasladó a la MML la comunicación enviada por la concesionaria a través de la carta N.° 203-2025-FVCA, en la que se ratifica su disposición a asumir dicha responsabilidad.
Respecto al traslado del material desde el Terminal Portuario del Callao hasta el almacén ferroviario, el MTC indicó que se trata de una operación de naturaleza estrictamente logística. Por ello, no se requiere una habilitación adicional para los coches y locomotoras.

Además, recordó que Ferrovías Central Andino cuenta con autorización vigente como operador ferroviario, lo que le permite movilizar los equipos sin necesidad de nuevos trámites.
¿Y la marcha blanca del Tren Lima - Chosica?
Pese al entusiasmo del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien anunció una posible marcha blanca del tren Caltrain para Fiestas Patrias, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) descartó esta posibilidad y aclaró que aún no existen condiciones mínimas para iniciar operaciones. El titular del sector, César Sandoval, fue enfático al señalar que no hay infraestructura adecuada ni obras en ejecución que permitan poner en marcha el proyecto a corto plazo.
La realidad es que el tren de cercanías entre Lima y Chosica se encuentra todavía en fase de diseño y planificación. Según información oficial, el cronograma previsto contempla al menos dos años de ejecución antes de que pueda operar.
Esta demora responde a la complejidad técnica del proyecto, que implica una inversión estimada en más de S/ 1.800 millones y considera una línea ferroviaria de 39 kilómetros con estaciones clave desde Ate hasta Chosica.
Además, el MTC ha solicitado reiteradamente a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) el expediente técnico del proyecto, sin obtener hasta ahora una respuesta formal. Esta falta de documentación complica la evaluación técnica y los procesos administrativos necesarios para avanzar con la iniciativa.
Aunque la llegada de los trenes Caltrain ha generado expectativa, lo cierto es que su funcionamiento dependerá del desarrollo de una infraestructura que aún no existe. Por ello, según proyecciones actuales, el servicio no entraría en operación antes de 2026, siempre que se cumplan los plazos establecidos y se libere el financiamiento requerido.
Más Noticias
Prisión preventiva para presuntos miembros de ‘Los Gallegos’ por extorsión y préstamos ilegales en Lima Norte
Ministerio Público logra medida restrictiva contra dos ciudadanos por presunta extorsión, tras reunir pruebas determinantes en el caso de préstamos ilegales en Los Olivos

Pedro Castillo: así fueron las primeras reacciones en redes sociales a su condena por el fallido golpe de Estado
El Poder Judicial resolvió imponerle casi 12 años de prisión efectiva al expresidente y la decisión ya provoca opiniones encontradas en la plataforma X

PNP captura a ‘Monkey’: el brazo extorsivo que dejaba manuscritos de la ‘Nueva Generación’ en San Juan de Lurigancho
La detención se realizó en la urbanización Jesús Alberto Páez, donde el sujeto fue encontrado con 14 municiones, varias cartas intimidatorias y un celular que será analizado

Cierre de la Costa Verde: Metropolitano y Aerodirecto reportan retrasos por intenso tráfico
Las condiciones de tránsito complican el desplazamiento habitual, especialmente para los usuarios que requieren movilizarse entre zonas costeras y el centro de la ciudad

Pedro Castillo EN VIVO: Poder Judicial anuncia condena de más de 11 años contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por rebelión y conspiración



