Las principales empresas de transporte interprovincial que operan en Lima han paralizado sus servicios hacia las regiones del sur del país ante el bloqueo de carreteras ejecutado por grupos de mineros artesanales. La medida afecta directamente a destinos como Arequipa, Puno, Cusco, Tacna, Chala, Atico, Jauja y Juliaca, según se constató en los terminales ubicados en la avenida 28 de Julio, en el distrito de La Victoria.
El personal de las agencias informó que, por precaución, decidieron suspender la venta de pasajes a estos puntos debido a la imposibilidad de garantizar la seguridad de los pasajeros. En algunos casos, señalaron que la última unidad con dirección a Arequipa partió el día anterior y hasta ahora no se tiene certeza de su arribo. “No podemos poner en riesgo a los viajeros”, declararon trabajadores de los terminales al ser consultados en directo por medios locales.
Solo se permite viajar hasta Nasca e Ica
Debido a la situación crítica, la mayoría de agencias solo están ofreciendo viajes hasta ciudades intermedias como Ica y Nasca, donde aún es posible transitar sin interrupciones. En el caso de Nasca, los boletos tienen un costo que oscila entre los 70 y 90 soles, mientras que los pasajes hacia Ica se venden entre 30 y 40 soles, de acuerdo con los precios actualizados en los terminales limeños.

Los pasajeros que se acercan a consultar por destinos del sur reciben una negativa inmediata por parte del personal de atención. “Varios nos preguntan si hay salidas a Tacna, Arequipa o Juliaca, pero les explicamos que no hay forma de pasar. Todo está bloqueado”, dijo uno de los vendedores. Las agencias han priorizado la seguridad y han decidido no operar rutas donde las vías se encuentran comprometidas.
Protesta de mineros mantiene varadas a cientos de personas
Los bloqueos, que comenzaron el 30 de junio, han provocado caos en distintos puntos de la red vial nacional. La Panamericana Sur permanece obstruida en tramos clave como Ocoña (km 782), Chala (km 619) y Nazca (km 443), todos en la región Arequipa e Ica. Además, se han reportado obstrucciones en otras rutas de Cusco y La Libertad, lo que ha generado una situación de emergencia para el transporte terrestre.
De acuerdo con el gerente general de la Asociación de Transporte Interprovincial, Martín Ojeda, al menos 500 unidades de buses se han visto perjudicadas por la protesta. Varias se encuentran detenidas a mitad de camino, y los pasajeros, imposibilitados de avanzar, han optado en algunos casos por continuar a pie o buscar refugio temporal en terminales de provincias. En algunos puntos de la carretera, incluso se han registrado ataques con piedras a vehículos, resultando heridos varios ocupantes, entre ellos un menor de edad.

El norte opera con normalidad, pero preocupación persiste
Mientras tanto, las rutas hacia el norte del país, como Chimbote, Piura y Tumbes, continúan funcionando sin mayores restricciones. En los terminales consultados, se observa movimiento constante de pasajeros que optan por viajar hacia esa zona ante la imposibilidad de dirigirse al sur. No obstante, las empresas de transporte reconocen que cualquier alteración prolongada podría extender el impacto logístico a otras regiones del país.
En ciudades como Nasca, donde los vuelos turísticos representan un importante ingreso económico, más de mil sobrevuelos han sido cancelados en los últimos días. Las agencias turísticas reportan pérdidas económicas considerables y temen un efecto en cadena si el paro no se levanta pronto. Por su parte, Sutran ha advertido que, si el bloqueo continúa, podría producirse un desabastecimiento de alimentos, combustibles y productos esenciales en varias regiones del sur.

Últimas Noticias
Hackers simulan ciberataques y ponen a prueba a entidades públicas y empresas en Perú
Expertos del Centro Nacional de Seguridad Digital coordinaron un ejercicio que incluyó infecciones virtuales y desafíos reales para preparar a instituciones de varios países ante amenazas informáticas cada vez más sofisticadas y persistentes

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Arequipa registró un temblor de magnitud 4.2
El movimiento comenzó a las 22:29 hora local

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 12 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Mimy Succar agradece el apoyo recibido tras la hospitalización del padre de Tony Succar: “Nos han llegado sus mensajes y oraciones”
La cantante y madre del músico y productor expresó su gratitud por la solidaridad mostrada por la comunidad artística y seguidores durante la recuperación de su esposo, Antonio Succar
