El sábado 5 de julio, el estadio Alejandro Villanueva “Matute” fue el escenario no solo de la contundente victoria de Alianza Lima por 5-1 ante Binacional, correspondiente a la penúltima fecha del torneo Apertura, sino también de un anuncio que captó la atención de la hinchada y autoridades locales. Ese día, en medio de la celebración por el resultado deportivo, el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, acompañado por el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, comunicó oficialmente la puesta en marcha del proyecto denominado “Camino Íntimo”.
En declaraciones a la prensa, el líder de Renovación Popular indicó que este proyecto tiene como objetivo unir el estadio Nacional, ubicado en la avenida Paseo de la República, con el estadio Alejandro Villanueva en La Victoria, a través de un recorrido peatonal simbólico y seguro. “Estamos viendo todo el proyecto del Camino Íntimo. Debe haber un atractivo más para Lima. Va a unir el estadio Nacional con Matute para que sea una zona bien iluminada, con muchos recuerdos de los triunfos del fútbol peruano”, señaló el alcalde.
¿De qué trata el proyecto?
El “Camino Íntimo” será un paseo peatonal que permitirá a los hinchas y visitantes transitar entre los dos principales colosos deportivos de la capital, mientras rememoran momentos históricos tanto del club Alianza Lima como de la Selección Peruana de Fútbol. López Aliaga detalló que el trazo contará con una iluminación renovada, espacios de descanso y elementos alusivos a los logros y la historia del fútbol nacional.
La obra tiene una inversión estimada de 2 millones de soles y se ejecutará mediante el trabajo conjunto de las municipalidades de Lima Metropolitana y La Victoria. Durante el anuncio se precisó que aún no existe una fecha de inicio, pero el expediente técnico y coordinación preliminar ya están en marcha. El itinerario del recorrido, además de buscar la seguridad y comodidad del peatón, contempla áreas comerciales en los alrededores como potenciales puntos de venta y dinamización económica para vecinos y comerciantes locales.

Repercusiones e impacto
El anuncio tuvo una rápida repercusión entre los hinchas de Alianza Lima y aficionados al fútbol, que se expresaron en redes sociales. “Qué lindo lugar y nombre”, indicó uno de los usuarios. Otros recordaron que el proyecto “es una idea antigua, que estaba pensada para unir mediante una alameda Matute con el Nacional”. La propuesta reavivó el debate sobre la necesidad de crear espacios urbanos dedicados a la memoria futbolística y el turismo deportivo en Lima.
Alianza Lima, uno de los clubes más emblemáticos del país, cuenta con una de las hinchadas más numerosas y devotas del fútbol nacional. Por ese motivo, el “Camino Íntimo” apunta también a convertirse en un espacio simbólico para la afición blanquiazul y un nuevo atractivo para los limeños y turistas, al igual que para quienes buscan conocer más sobre la historia deportiva local.
López Aliaga resaltó el potencial turístico y cultural de la iniciativa, al afirmar que el paseo tendrá referencias no solo a Alianza Lima, sino también a la Selección Peruana y los episodios más recordados del balompié peruano.
Más Noticias
Concierto de Dua Lipa vendió más que el de Shakira en el rubro de merchandising, alimentos y bebidas: registró S/ 554 mil
Las intervenciones de la Sunat en ambos recitales revelaron diferencias en el desempeño comercial de cada evento. Solo los locales que ofrecían ropa y accesorios generaron S/ 144.680 durante el concierto de la artista inglesa

Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”
El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Peruanos que soliciten retirar su AFP desde el 1 de enero de 2026 podrían cobrar más dinero y superar límite de S/ 21.400
La SBS detalló que los afiliados podrán presentar sus solicitudes desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026, con un plazo total de 90 días calendario para acceder al beneficio

Integridad de datos: ese pequeño gran detalle que puede hacer tambalear tu proyecto
La integridad de los datos es un pilar que muchos gestores de proyectos subestiman

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones


