El sábado 5 de julio, el estadio Alejandro Villanueva “Matute” fue el escenario no solo de la contundente victoria de Alianza Lima por 5-1 ante Binacional, correspondiente a la penúltima fecha del torneo Apertura, sino también de un anuncio que captó la atención de la hinchada y autoridades locales. Ese día, en medio de la celebración por el resultado deportivo, el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, acompañado por el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, comunicó oficialmente la puesta en marcha del proyecto denominado “Camino Íntimo”.
En declaraciones a la prensa, el líder de Renovación Popular indicó que este proyecto tiene como objetivo unir el estadio Nacional, ubicado en la avenida Paseo de la República, con el estadio Alejandro Villanueva en La Victoria, a través de un recorrido peatonal simbólico y seguro. “Estamos viendo todo el proyecto del Camino Íntimo. Debe haber un atractivo más para Lima. Va a unir el estadio Nacional con Matute para que sea una zona bien iluminada, con muchos recuerdos de los triunfos del fútbol peruano”, señaló el alcalde.
¿De qué trata el proyecto?
El “Camino Íntimo” será un paseo peatonal que permitirá a los hinchas y visitantes transitar entre los dos principales colosos deportivos de la capital, mientras rememoran momentos históricos tanto del club Alianza Lima como de la Selección Peruana de Fútbol. López Aliaga detalló que el trazo contará con una iluminación renovada, espacios de descanso y elementos alusivos a los logros y la historia del fútbol nacional.
La obra tiene una inversión estimada de 2 millones de soles y se ejecutará mediante el trabajo conjunto de las municipalidades de Lima Metropolitana y La Victoria. Durante el anuncio se precisó que aún no existe una fecha de inicio, pero el expediente técnico y coordinación preliminar ya están en marcha. El itinerario del recorrido, además de buscar la seguridad y comodidad del peatón, contempla áreas comerciales en los alrededores como potenciales puntos de venta y dinamización económica para vecinos y comerciantes locales.

Repercusiones e impacto
El anuncio tuvo una rápida repercusión entre los hinchas de Alianza Lima y aficionados al fútbol, que se expresaron en redes sociales. “Qué lindo lugar y nombre”, indicó uno de los usuarios. Otros recordaron que el proyecto “es una idea antigua, que estaba pensada para unir mediante una alameda Matute con el Nacional”. La propuesta reavivó el debate sobre la necesidad de crear espacios urbanos dedicados a la memoria futbolística y el turismo deportivo en Lima.
Alianza Lima, uno de los clubes más emblemáticos del país, cuenta con una de las hinchadas más numerosas y devotas del fútbol nacional. Por ese motivo, el “Camino Íntimo” apunta también a convertirse en un espacio simbólico para la afición blanquiazul y un nuevo atractivo para los limeños y turistas, al igual que para quienes buscan conocer más sobre la historia deportiva local.
López Aliaga resaltó el potencial turístico y cultural de la iniciativa, al afirmar que el paseo tendrá referencias no solo a Alianza Lima, sino también a la Selección Peruana y los episodios más recordados del balompié peruano.
Últimas Noticias
Un vaso al día de esta bebida natural ayuda a limpiar el hígado graso, según expertos
Muchos desconocen que una hierba común en la cocina puede aportar antioxidantes y estimular funciones depurativas esenciales, ayudando al organismo a eliminar toxinas acumuladas por una dieta desequilibrada o el sedentarismo

Gratificación de julio 2025: ¿Cuándo inicia el pago del monto y del bono extra?
Miles de empleados formales en el país podrán acceder a un ingreso adicional con un bono proporcional a su seguro de salud mientras Sunafil advierte sobre sanciones para quienes incumplan con el desembolso oportuno

Tres plantas que crecen y florecen en el agua: necesitan poco cuidado y tiempo
Algunas especies ornamentales pueden desarrollarse con éxito en recipientes transparentes dentro del hogar y alegrar cualquier rincón si se les brinda luz indirecta, agua limpia y un espacio protegido del frío

“La IA creará al primer trillonario de la historia. Y será un tipo en un sótano”, aseguró el multimillonario Mark Cuban
Un inversor multimillonario asegura que el próximo gran salto tecnológico no saldrá de las corporaciones tradicionales, sino de un creador anónimo capaz de convertir la inteligencia artificial en algo imprescindible para millones de personas

“Los amigos de verdad son ‘inútiles’ en un sentido utilitario”, asegura experto en felicidad de Harvard
El académico de Harvard sostiene que alcanzar bienestar requiere algo más que placer momentáneo y propone una fórmula basada en gozo compartido, objetivos desafiantes y un propósito claro que ayude a combatir el vacío moderno
