Rafael López Aliaga anuncia exhibición del tren Lima–Chosica este 14 de julio en el Centro de Lima: hora y lugar exacto

El alcalde confirmó la llegada del primer lote del material ferroviario para el tren Lima–Chosica, que se exhibirá el 14 de julio a las 2 p.m. en el Parque de la Muralla

Guardar
Fuente: MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, confirmó este jueves la llegada al país del primer lote del material ferroviario destinado al proyecto del tren Lima–Chosica, previsto para el lunes 14 de julio.

Según un anuncio difundido en su cuenta de X, antes Twitter, el material estará expuesto al público a las 14:00 horas en el Parque de la Muralla, ubicado en el Centro de Lima. Esta iniciativa, conocida como #TrenDePorky, “promete marcar un antes y un después en el transporte público de la ciudad”.

La bancada Renovación Popular respaldó el evento con un mensaje en sus redes sociales, en el que señaló que “lo prometido” por López Aliaga “se cumple y hará historia”.

El evento, según el mensaje, será abierto al público y los asistentes podrán conocer esta obra de transporte que “busca transformar la movilidad en Lima”.

La iniciativa #TrenDePorky busca transformar
La iniciativa #TrenDePorky busca transformar el transporte público de Lima y cuenta con respaldo político de Renovación Popular

Respuesta

En la víspera, el burgomaestre indicó que realizará una ceremonia en el Callao, lugar donde desembarcará la mercadería, para recibir parte del equipo que posteriormente será mostrado en una exposición en el Parque de la Muralla.

“El sábado tenemos una ceremonia en el Callao, que es una maniobra complicada, son grúas enormes, similares a las de Stockton (el segundo puerto más grande del Estado de California), y estoy esperando el lunes. Voy a dar la fecha exacta para desembarcar”, declaró en diálogo con la prensa.

Explicó que se trata de una entrega significativa: “Más o menos son 45 coches para pasajeros, que son la mitad, como 109 locomotoras. Terminamos de hacer el desembarque y hago una ceremonia pública en el parque de La Muralla para mostrar a la gente que sí se puede”, afirmó.

Asimismo, destacó la cooperación del extitular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, desde el inicio del proceso. “Con el MTC hemos tenido coordinación desde la donación, estaba el ministro Pérez Reyes, con el embajador peruano de este gobierno en EE.UU. Hemos firmado un acuerdo para facilitar los trámites de embarque y desembarque”, explicó.

Más temprano, este portafolio informó a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) que el traslado del material destinado al proyecto no requiere certificados de habilitación ferroviaria adicionales.

La respuesta se emitió tras la solicitud presentada por la comuna limeña, liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, que planteaba dos requerimientos: autorizar el desplazamiento del material sobre la vía férrea y requerir al concesionario del Ferrocarril del Centro el servicio de almacenaje.

Se realizará una ceremonia en
Se realizará una ceremonia en el Callao para el desembarque del material, considerada una maniobra compleja con grúas de gran tamaño

El ministerio aclaró que ambos aspectos corresponden al operador ferroviario y al concesionario, conforme a los contratos vigentes. En su pronunciamiento, la Dirección General de Autorizaciones en Transportes indicó que “no es necesario habilitar el material rodante mencionado, por tratarse de una operación de naturaleza estrictamente logística, limitada al traslado desde el Terminal Portuario del Callao hasta el área de almacenaje en las instalaciones del Ferrocarril del Centro”.

El organismo precisó además que Ferrocarril Central Andino S.A., empresa vinculada al concesionario, “cuenta con autorización como operador ferroviario y está facultada para el uso de la vía férrea, sin necesidad de una autorización adicional a la otorgada”.

Respecto al almacenamiento, el MTC recordó que esta función recae en la empresa concesionaria, según lo estipulado en una cláusula del contrato de concesión del Ferrocarril del Centro. En ese marco, la entidad trasladó la consulta formulada por la Municipalidad a Ferrovías Central Andino S.A., que respondió por la vía correspondiente.