Polémica por ingreso de Diealis a ‘Esto es Guerra’ pese a denuncias por violencia

El debut del streamer peruano en el reality de América TV generó controversia, reacciones divididas y cuestionamientos sobre la ética televisiva debido a denuncias previas de violencia

Guardar
Streamer Diealis ingresó a 'Esto es Guerra' | América TV

Este lunes 7 de julio, el reality de competencia ‘Esto es Guerra’ sorprendió a su audiencia con un nuevo ingreso que rápidamente se volvió tendencia. El streamer peruano Diego Marcelino Aliaga Huamán, conocido como Diealis, debutó en el programa como invitado especial por una semana, en una estrategia que buscó atraer a una audiencia más joven y digital. Sin embargo, su presencia en el set ha provocado reacciones encontradas, tanto dentro del entorno televisivo como en las redes sociales.

Durante su presentación, Diealis se mostró visiblemente emocionado y nervioso. En declaraciones frente a cámaras, señaló: “Es algo nuevo para mí, pero agradecido por la oportunidad y a competir, que es lo que más quiero. Me dijeron para participar, vi a los competidores y la verdad que confío en mí. He hecho calistenia antes, así que quiero mostrarlo acá. Voy a sorprender, sé que es la primera vez y tengo que adaptarme, pero voy a sorprender”.

Diealis, quien transmite diariamente en la plataforma Kick, cuenta con una comunidad fiel de seguidores que celebró su ingreso al popular programa de competencia. Para muchos de sus fans, esta aparición representa una oportunidad para que el streamer demuestre otra faceta de sí mismo, alejada de la pantalla del ordenador y más cercana al entretenimiento físico en vivo.

El streamer Diealis debuta en
El streamer Diealis debuta en 'Esto es Guerra'. (América TV)

No obstante, la emoción por su ingreso no estuvo exenta de polémica. La presencia de Diealis en ‘Esto es Guerra’ ha generado fuerte rechazo por parte de distintos sectores del público, principalmente debido a los antecedentes de violencia que pesan sobre él. La conductora Magaly Medina fue la primera figura pública en alzar la voz de protesta en su programa de espectáculos.

“Ahora traen a Diealis, ignorando las denuncias porque hay denuncias en su contra por agresión. Ahora el streamer busca su oportunidad en la televisión, ¿pero logrará traspasar el vidrio? Que seas exitoso en una red social no significa que seas exitoso en la tele, y viceversa”, sentenció Medina, abriendo un debate sobre la ética de promover a figuras con historial de violencia en espacios televisivos masivos.

La presencia de Diealis en
La presencia de Diealis en el reality desata debate en redes. (América TV)

Las denuncias que lo rodean

Diealis ha sido denunciado por sus exparejas por violencia física y psicológica. La influencer Alexandra Albarracín (Alejus) relató haber sido víctima de jalones, golpes y arañazos por parte del streamer en marzo de 2023, tras un conflicto vinculado a una presunta infidelidad.

Diealis es un conocido streamer
Diealis es un conocido streamer peruano. (Kick)

Mafer Cabrera, otra exnovia, también denunció haber sido agredida en plena vía pública en 2018, y presentó pruebas en video. Mientras que Karina García, amiga de Cabrera, denunció haber sido atacada cuando intentó defender a su amiga, lo que llevó a una sentencia suspendida de un año y medio de prisión contra Diealis en 2021.

Lejos de negarlo, Diealis admitió públicamente la violencia ejercida contra Albarracín: “Me he portado muy mal, la he violentado física y psicológicamente”, reconoció en una transmisión en vivo.

El Ministerio de la Mujer
El Ministerio de la Mujer solicita investigar a Diealis por incitación a la violencia de género.

En enero de 2025, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables pidió a la Fiscalía que investigue a Diealis por presunta incitación a la violencia de género durante sus transmisiones, además de comentarios misóginos y vínculos inapropiados con menores de edad. Estos procesos aún se encuentran en investigación.

Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer o violencia familiar, hay varios canales de ayuda disponibles. La Línea 100, un servicio gratuito y confidencial, opera las 24 horas del día en quechua, aimara y castellano, ofreciendo orientación, consejería y soporte emocional.

Además, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) brindan atención integral, incluyendo asesoría legal y apoyo emocional, en todo el país de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:15 p.m. Los CEM en comisarías están disponibles las 24 horas. Puedes obtener más información llamando al (01) 419 7260.

El Servicio de Atención Urgente (SAU) también ofrece apoyo inmediato, facilitando el acceso a la justicia y protección. Asimismo, el Chat 100 brinda orientación psicológica para situaciones de riesgo o violencia en relaciones de enamoramiento o noviazgo.

Últimas Noticias

Gino Vegas anunció cambios en el calendario de la Liga Peruana de Vóley: anticipó nueva fecha de inicio para el torneo

El presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV) adelantó que el campeonato local tendrá modificaciones en su cronograma para la siguiente edición

Gino Vegas anunció cambios en

Sentencian a pareja que agredió a mujer policía: deberán cumplir condena comunitaria y pagar S/8.000 a la suboficial

La pareja fue hallada culpable de agredir física y verbalmente a una suboficial, provocándole lesiones en el cuello durante intervención en el Cercado de Lima

Sentencian a pareja que agredió

Argentino dejó todo por trabajar en una minera en Perú, pero hoy conquista Gamarra con su restaurante de asado y parrilla

No estudió cocina ni pensaba emprender, pero entre reuniones con amigos y brasas encendidas, descubrió que tenía un talento para el asado. Ese instinto lo llevó a crear una propuesta donde lo argentino y lo peruano se encuentran en cada plato

Argentino dejó todo por trabajar

Violaciones superan los 6.600 casos en la primera mitad del año: 6 de cada 10 víctimas son niñas

Lima Metropolitana acumula el 23% de las denuncias registradas entre enero y junio de 2025. Le siguen las regiones de Arequipa (534 casos), Cusco (462) y La Libertad (343)

Violaciones superan los 6.600 casos

Una nueva amenaza global: Cambio climático podría convertir a los humedales de Perú en emisores de gases de efecto invernadero

Un ecosistema de la Amazonía peruana, sin intervención humana directa, dejó de absorber carbono tras años de equilibrio natural. Científicos alertan que podría convertirse en emisor neto de CO₂ y metano

Una nueva amenaza global: Cambio