El Palacio de Gobierno confirmó este lunes la existencia de una tarjeta electrónica destinada a la compra de alimentos para la presidenta Dina Boluarte y su familia, con una asignación mensual de S/5.000.
Este beneficio fue revelado por un reportaje del programa Punto Final, el cual detalló que la tarjeta, de carácter recargable, es operada por la empresa Pluxee (anteriormente Sodexo) y permite adquisiciones en diversos establecimientos, tales como supermercados, panaderías y restaurantes.
Tras la difusión del caso, el Despacho Presidencial emitió un comunicado en el que aseguró actuar conforme a la legislación vigente y bajo la supervisión de los organismos competentes. “El Despacho Presidencial es sumamente cuidadoso con el uso de los recursos del Estado, además de estar siempre sujeto a la fiscalización de los órganos de control competentes. Desde el Despacho Presidencial se trabaja con total transparencia y dentro del marco de la ley”, indicó la entidad.
Asimismo, precisó que la tarjeta no constituye un beneficio de índole personal para la mandataria. “El uso de las tarjetas electrónicas para la alimentación es de responsabilidad administrativa de un personal asignado al despacho para la compra de alimentos y no para consumos personales en restaurantes o afines”, añadió el comunicado.
De acuerdo con Punto Final, Boluarte dispone de una tarjeta destinada a cubrir gastos alimenticios para ella y su entorno familiar, con una asignación mensual de S/5.000 a cargo del Palacio de Gobierno. El medio reportó que, mediante la Adjudicación Simplificada 002-2024 del Despacho Presidencial, se autorizó la contratación de vales de consumo mediante una tarjeta emitida por Pluxee. Esta herramienta de pago puede utilizarse en una amplia red de comercios afiliados, incluidos restaurantes, panaderías, supermercados, pollerías y tiendas de abasto.
Las bases del proceso establecen que el monto mensual puede alcanzar hasta S/5.000, destinados a la adquisición de productos alimenticios como abarrotes, frutas, verduras, carnes, pescados, mariscos, embutidos, lácteos, pan y bebidas no alcohólicas, entre otros. La tarjeta no impone un tope diario de consumo ni permite retiros en efectivo. En caso de agotarse el saldo mensual, la Residencia puede gestionar una nueva recarga a través del correo institucional.
El reportaje recordó que la última vez que se otorgó un beneficio similar en Palacio fue en 2018, durante la administración de Pedro Pablo Kuczynski. Desde entonces, la práctica permaneció suspendida. Esta información fue confirmada por dos exmandatarios: Francisco Sagasti señaló que tal mecanismo no existió durante su gestión, mientras que Martín Vizcarra afirmó no haber utilizado ninguna tarjeta para cubrir gastos personales de alimentación.

Réplicas
El dominical solicitó a Palacio las boletas y facturas vinculadas al uso de dicha tarjeta, pero la entidad denegó el acceso a esta información. El argumento oficial fue que divulgar esos datos podría comprometer la seguridad de la presidenta y su familia, al exponer hábitos de consumo o lugares frecuentados, lo cual incrementaría el riesgo de ataques criminales o terroristas.
El contrato vigente entre el Despacho Presidencial y Pluxee Perú S.A.C. contempla un total de S/60.000 en recargas anuales, con una disponibilidad mensual de S/5.000. Este acuerdo fue renovado en marzo de 2024 por el mismo monto.
Últimas Noticias
Édgar Vivar llegó a Perú y habló sobre Florinda Meza tras críticas por la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’
El actor mexicano se refirió al difícil momento que atraviesa su excompañera a raíz de la bioserie de Chespirito y contó su experiencia con la actriz en ‘El Chavo del 8′

Sporting Cristal vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El elenco ‘cervecero’ buscará vencer a un conjunto piurano que tiene en sus filas a Raúl Ruidíaz, quien ha sonado para el Rímac en la semana. Sigue las incidencias del compromiso

Gratificación y CTS pueden ser abonados por Yape y Plin de acuerdo a ley promulgada por el Gobierno
La norma reconoce a las billeteras digitales como medios legales de pago laboral, siempre que el trabajador y el empleador lleguen a un acuerdo previo y se cumplan los estándares de seguridad

¿Igual trabajo, menor sueldo? Brecha salarial en Perú persiste: mujeres aspiran a menores ingresos que los hombres
Estudio revela un mercado laboral disparejo, donde las expectativas salariales entre hombres y mujeres no varían desde 2020

Yaco Eskenazi rechaza que Diealis deje S/10 propina y sorprende con impresionante monto: “Yo la dejo”
El exchico reality salió a comer con el streamer, pero se mostró avergonzado al ver la cantidad de incentivo que estaba dejando al mesero
