Minsa advierte sobre el riesgo de suicidio en adultos mayores: la soledad es un factor clave

La pérdida de autonomía personal —como la dificultad para vestirse, movilizarse o realizar tareas cotidianas— también genera frustración, tristeza e incluso pérdida de la identidad

Guardar
Minsa advierte sobre el riesgo
Minsa advierte sobre el riesgo de suicidio en adultos mayores la soledad es un factor clave

A pesar de la percepción común sobre la etapa de la vejez como un periodo de plenitud y logros alcanzados, muchos adultos mayores enfrentan problemas de salud mental graves. Según el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú, la depresión en esta población puede conducir a pensamientos suicidas, un fenómeno que suele pasar desapercibido por familiares y cuidadores.

Soledad: el principal factor de riesgo

La soledad no deseada pesa de manera significativa en la salud mental de los adultos de la tercera edad. Tras la pérdida de la pareja o una reducción drástica en la red de apoyo social, muchas personas mayores experimentan aislamiento prolongado. Esta realidad las lleva a vivir sin compañía ni la posibilidad de establecer vínculos emocionales relevantes.

El Minsa ha señalado que el fallecimiento de la pareja representa uno de los momentos más críticos para la salud emocional de este grupo. La falta de acompañamiento afectivo y cercanía familiar incrementa la vulnerabilidad ante episodios depresivos y pensamientos relacionados con la muerte.

El Minsa ha señalado que
El Minsa ha señalado que el fallecimiento de la pareja representa uno de los momentos más críticos

Signos de alarma y necesidades de apoyo

Los adultos mayores en situación de riesgo suelen manifestar sentimientos de desesperanza, tristeza continua o expresiones directas sobre la muerte. Ante esto, especialistas del Minsa destacan la importancia de la contención emocional y el acceso a la atención especializada en salud mental.

Entre las principales recomendaciones para la prevención del suicidio en personas mayores, el Minsa aconseja escuchar con empatía, brindar apoyo sin emitir juicios y facilitar la expresión de emociones. Acompañar en la búsqueda de ayuda profesional y garantizar la disponibilidad de tiempo y afecto son medidas necesarias para recordarles que no están solos. Además, se debe promover el acceso a servicios de salud mental adaptados a sus necesidades.

Otros factores que afectan la salud mental

La soledad no es la única condición que aumenta el riesgo de depresión y suicidio en los adultos mayores. La pérdida de autonomía personal —como la dificultad para vestirse, movilizarse o realizar tareas cotidianas— genera frustración, tristeza e incluso pérdida de la identidad. Esta situación suele verse agravada cuando las personas dejan de sentirse útiles o independientes.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, las enfermedades crónicas y el dolor persistente impactan en la calidad de vida de este grupo. Condiciones como la artritis, problemas cardíacos, hipertensión, diabetes, o la pérdida progresiva de capacidades sensoriales como la visión y la audición, limitan la posibilidad de participar en actividades satisfactorias y fomentan el deterioro anímico.

Los problemas económicos también inciden negativamente en la salud mental de las personas mayores. Viven con ingresos fijos o reducidos, lo cual dificulta cubrir necesidades básicas y provoca ansiedad e inseguridad financiera, que pueden profundizar el malestar emocional.

La responsabilidad de toda la sociedad

El cuidado de la salud mental de los adultos mayores es una responsabilidad colectiva que involucra a familias, instituciones y autoridades. Ejercer vigilancia afectiva, demostrar cariño frecuentemente y facilitar el acceso a servicios de salud mental puede marcar la diferencia para quienes enfrentan fragilidad emocional.

El Minsa enfatiza la urgencia de promover una sociedad en la que envejecer con dignidad y acompañamiento emocional se convierta en un derecho garantizado. Prevenir la conducta suicida requiere presencia, atención y acciones concretas que protejan la vida y el bienestar de quienes han aportado décadas de experiencia a la comunidad.

Últimas Noticias

Caos en la Panamericana Sur: ataques a vehículos y miles de pasajeros varados por protesta de mineros

El bloqueo minero en cumple cuatro días y suma hechos de violencia: manifestantes atacaron un bus e hirieron a pasajeros que permanecen varados sin acceso a agua ni alimentos

Caos en la Panamericana Sur:

‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero

La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

‘Los Patos y las Patas’

Paro de mineros EN VIVO: bloqueo de carreteras en el sur y norte del Perú, situación de pasajeros y desabastecimiento en regiones

Sutrán informó que hay 8 vías bloqueadas por mineros artesanales que piden al gobierno ampliar el Reinfo más allá del 2025 y les permita operar pese a no tener todas las autorizaciones

Paro de mineros EN VIVO:

Fans responden furiosos a las críticas contra Corazón Serrano por su show en Juliaca: “Ellas trabajan con su voz, no con su cuerpo”

La agrupación de cumbia fue blanco de críticas por presentarse abrigada durante un concierto en Juliaca, donde la temperatura descendió hasta los -5 °C. Seguidores salieron en su defensa y pidieron empatía con las artistas

Fans responden furiosos a las

Funcionario de Palacio que ocultó la ruta del vehículo presidencial en el ‘Caso Cofre’ pasa al Ministerio de Defensa

Gonzalo Eduardo Borda Pérez Albela era el jefe de la Casa Militar y pasará a formar parte del Mindef por propuesta de la Fuerza Aérea, según documento oficial

Funcionario de Palacio que ocultó