Ministra Desilú León admite caos en Machu Picchu y anuncia propuesta para ordenar la venta de boletos físicos

Titular de Comercio Exterior y Turismo reconoció la necesidad de un ordenamiento respecto al ingreso a las ruinas. “La mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados”, mencionó

Guardar
Titular del Mincetur se refirió a los cuestionamientos sobre la ciudadela inca. | Canal N

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, reconoció las dificultades existentes en el proceso de adquisición de entradas para visitar Machu Picchu y adelantó que el Ejecutivo trabaja en una propuesta para mejorar la experiencia de compra y garantizar un acceso más ordenado al principal atractivo turístico del país.

Durante una declaración ante la prensa, la titular del Mincetur detalló que la creciente demanda turística ha puesto en evidencia deficiencias en la venta presencial de boletos, generando malestar entre quienes intentan acceder a la ciudadela inca. León precisó que, aunque su sector no administra directamente el santuario, participa en las coordinaciones interinstitucionales y mantiene un canal de trabajo con el Ministerio de Cultura, entidad responsable de la gestión de Machu Picchu.

“Necesitamos hacer un ordenamiento. Necesitamos mirar los procedimientos respecto al ingreso a la llaqta. Machu Picchu es una maravilla del mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estamos orgullosísimos de tener Machu Picchu, pero efectivamente cada vez la mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, señaló.

Informó que, en recientes reuniones de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, se abordó el problema de la disponibilidad y la adquisición de boletos, y que el Ministerio de Cultura se comprometió a presentar en los próximos días una propuesta de ordenamiento para facilitar el proceso. “La idea es que esta propuesta se socialice y se recoja la opinión de todos los actores involucrados”, precisó.

Titular del Mincetur se pronunció
Titular del Mincetur se pronunció sobre Machu Picchu. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En paralelo, el Mincetur tendrá a su cargo la elaboración de un estudio de capacidad de carga, con criterios técnicos alineados a los estándares de la Unesco, para definir el número máximo de visitantes permitido en la llaqta simultáneamente. Indicó que el objetivo es que la cifra de turistas que ingresa en cada momento garantice la conservación del patrimonio y una experiencia adecuada para los visitantes. “Hay que tener en consideración que hay topes y varios de ustedes lo saben. El ingreso a Machu Picchu en temporada baja tiene un número límite de ingresantes y en temporada alta tiene otro número. Sin embargo, como en todo lugar, la gente ingresa y se retira. El estudio de carga que debe hacerse debe justamente decir cuántas personas debe tener el lugar en un mismo momento”, explicó.

León remarcó que el flujo turístico hacia Machu Picchu debe regirse por parámetros técnicos, asegurando tanto el disfrute de los visitantes como la protección del complejo arqueológico. Asimismo, señaló que la reorganización de la venta de entradas, junto con la determinación de los límites de carga, permitirá gestionar mejor la presión sobre el monumento, evitando aglomeraciones y asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales de conservación.

El pronunciamiento se da a pocos días del debate sobre la venta de boletos físicos para el ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu, programada para el próximo 10 de julio, luego de que el Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) no llegará a una decisión concreta a fines de junio.

Según el alcalde del distrito Elvis La Torre, el Ministerio de Cultura (Mincul), principal actor en la administración del patrimonio, incumplió reiteradamente los acuerdos firmados con las autoridades locales, afectando la estabilidad y previsibilidad del sistema de acceso al sitio arqueológico.