Minedu pone en funcionamiento 153 nuevos colegios en 15 regiones: ¿Dónde se encuentran?

Hasta la fecha, se han entregado 41 Escuelas Bicentenario en estas zonas, sumando una inversión de más de 2,700 millones de soles y beneficiando a 62,539 estudiantes

Guardar
Minedu pone en funcionamiento 153
Minedu pone en funcionamiento 153 nuevos colegios en 15 regiones: ¿Dónde se encuentran? - Minedu

El Ministerio de Educación (Minedu) reporta la puesta en funcionamiento de 153 nuevos colegios distribuidos en 15 regiones del país. La iniciativa busca reducir la brecha en infraestructura escolar y mejorar las condiciones de aprendizaje, con una inversión acumulada que supera los 11,400 millones de soles y un impacto directo en más de 114,000 estudiantes.

Tercera Escuela Bicentenario en Junín

Este martes 8 de julio se entregó la tercera Escuela Bicentenario de Junín, en la Institución Educativa 9 de Julio. El nuevo local, construido en 11 meses y con una inversión de más de 100 millones de soles, atenderá a 942 estudiantes de inicial, primaria y secundaria. La infraestructura incluye 35 aulas, ambientes de innovación pedagógica y tecnológica, talleres, laboratorios de ciencia y biblioteca. En esta región, las escuelas bicentenario entregadas representan una inversión superior a los 334 millones de soles y benefician a más de 3,100 alumnos.

Lima, Callao y regiones con más colegios nuevos

El avance se evidencia principalmente en Lima Metropolitana, Callao, Junín y Ucayali. Hasta la fecha, se han entregado 41 Escuelas Bicentenario en estas zonas, sumando una inversión de más de 2,700 millones de soles y beneficiando a 62,539 estudiantes. El despliegue abarca desde la capital hasta regiones del interior, priorizando zonas con alta demanda educativa y carencias en infraestructura.

Lo que comenzó como un
Lo que comenzó como un pabellón modesto en 1979, hoy es una escuela moderna. La historia de un colegio que renace tras décadas de espera y se convierte en un modelo educativo. (Andina)

Puedes conocer dónde se encuentran las Escuelas Bicentenario es este link del Minedu: https://peip-eb.gob.pe/

Inversión y metas de cierre de año

La estrategia también contempla la ejecución de colegios a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), además de la extinta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. En este contexto, Pronied ha puesto en servicio 79 colegios y la ANIN 33 más, complementando el trabajo de Escuelas Bicentenario.

Para diciembre de este año, el Minedu proyecta la entrega de 59 nuevos colegios: 34 Escuelas Bicentenario y 25 a cargo del Pronied. Esto permitirá beneficiar a más de 64,500 estudiantes adicionales y supone una inversión aproximada de 3,300 millones de soles.

La nueva institución genera esperanza
La nueva institución genera esperanza al proporcionar espacios ideales para métodos educativos innovadores y un aprendizaje óptimo en Los Olivos (Andina)

Ucayali se incorpora al plan

A fines de julio, Ucayali marcará el inicio de su participación con la inauguración de la primera Escuela Bicentenario en el distrito de Padre Abad. La Institución Educativa Fernando Carbajal, construida con una inversión de 104 millones de soles, recibirá a 1,162 estudiantes de nivel secundaria.

Distribución nacional sin detalle regional específico

Aunque los nuevos colegios se distribuyen en 15 regiones, el reporte oficial no detalla la ubicación exacta por provincia o distrito. No obstante, el ministerio sostiene que el proceso de construcción y entregas continuará durante los próximos meses, con el objetivo de ampliar la cobertura y modernizar la educación pública en distintas zonas del país.

Perspectiva hacia los próximos meses

La meta de alcanzar 75 Escuelas Bicentenario a fin de año responde a la necesidad de mejorar el acceso y la calidad educativa en el territorio nacional. El despliegue de estos colegios forma parte de una estrategia para atender la demanda creciente por mejores espacios educativos, especialmente en regiones fuera de Lima. Las entregas previstas buscan fortalecer la infraestructura y garantizar entornos adecuados para el desarrollo de los estudiantes en todo el país.

Últimas Noticias

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”

El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Magaly Medina califica de “payaso”

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”

La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Dayanita responde con humor a

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: jugada ganadora y

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología

El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares

Qué significa desviar la mirada

La Tinka rompe récord histórico en Perú con pozo millonario que supera los 27.7 millones de soles

Con más de 30 años de trayectoria en el país, este popular sorteo ofrece el premio más alto de los últimos tiempos y promete cambiar la vida del afortunado ganador que acierte los seis números

La Tinka rompe récord histórico