
El paro indefinido de mineros informales y los bloqueos de las principales carreteras del sur, está dejando sus primeras consecuencias negativas en el turismo regional. La interrupción del tránsito en la Panamericana Sur, generó la cancelación de al menos mil turistas que tenían reservas para realizar sobrevuelos en las líneas de Nasca.
Según alertó Efraín Alegría, operador turístico de la zona, el conflicto entre los mineros que piden una ampliación del Reinfo trae pérdidas considerables para el sector. Turistas nacionales y extranjeros, al verse imposibilitados de ingresar a Nasca o conectar con otros destinos, optan por cancelar sus viajes e incluso solicitar reembolsos.

Los vuelos turísticos sobre las Líneas de Nasca, elemento central de la actividad turística en Ica, se han visto limitados, lo que impacta no solo sobre las aerolíneas pequeñas, sino también sobre hoteles, restaurantes, agencias y guías.
“Aproximadamente son como 500 pasajeros que dejan de venir, porque tenemos un promedio de mil pasajeros que llegan aproximadamente por día a Nasca. Ese porcentaje va a ir creciendo a medida que no se resuelva este problema”, señaló Alegría en entrevista con RPP.
Los servicios de hospedaje y alimentación alrededor de Nasca y Palpa también sintieron el golpe, ya que el flujo constante de visitantes permitió mantener operativos negocios incluso en temporada baja.
El bloqueo de la carretera Panamericana genera problemas de abastecimiento para hoteles, limita el tránsito de trabajadores y corta la cadena logística que alimenta otros atractivos del sur como Paracas, Huacachina e incluso Cusco.
Las agencias de viajes advierten que de no levantarse las restricciones, podría producirse una caída significativa en la llegada de turistas en las siguientes semanas, con implicancias negativas a mediano y largo plazo en la imagen del destino.
¿Cuál es la demanda de los mineros?
El origen de la protesta se vincula con la decisión del Gobierno de anular registros en el proceso de formalización minera (Reinfo) con más de cuatro años de antigüedad. Esta medida desencadenó el paro indefinido y el bloqueo de al menos siete carreteras en regiones como La Libertad, Cusco, Arequipa e Ica.
Los gremios mineros exigen que se prorrogue el proceso y que se apruebe una ley específica para la minería artesanal y de pequeña escala. Máximo Franco, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú, afirmó: “Ya no se trata solamente de defender un trabajo, sino defender un derecho”. Explicó que más delegaciones viajarán a Lima para exigir una solución legislativa.
El Ejecutivo, por su parte, sostiene que la medida busca evitar la continuidad de actividades informales y que no cederá ante presiones. Un grupo de congresistas, no obstante, abrió la puerta a discutir alternativas, mientras colectivos empresariales piden avanzar con soluciones de fondo que respeten la legalidad y no perjudiquen a otros sectores.
La prolongación del conflicto genera pérdidas para el comercio, el transporte y, especialmente, para el turismo, cuya reactivación depende de la seguridad y normalidad en los accesos. Cada día de bloqueo significa ingresos irrecuperables y mayor incertidumbre para los operadores y familias que dependen de la actividad turística.
Más Noticias
Francisco Hervás contó cómo se identificó con Universitario y realizó inesperada comparación: “Es el equipo que más se parece al Real Madrid”
El entrenador español dirigirá por segunda vez a un club de la Liga Peruana de Vóley luego de su etapa al mando de Regatas Lima

El último papel de Hernán Romero: adiós al primer actor de teatro, cine y televisión peruana
La mañana del 23 de septiembre, a los 83 años, el actor partió dejando un gran vacío. La noticia fue confirmada por su hija Patricia Romero.

Daddy Yankee sorprende en los mercados de Lima: estos son los platillos que degustó
El cantante reggaetón llegó a Lima y no dudó en disfrutar de nuestros platos principales en mercado de Miraflores y Barrio Chino de Lima

Perú vs Chile: día, hora y canal del debut de Manuel Barreto como DT de la ‘bicolor’ en amistoso FIFA
Con una lista renovada de jugadores entre los que estaría Felipe Chávez, la ‘Muñeca’ tendrá su primer partido con la ‘bicolor’ en octubre ante los ‘sureños’. Conoce los detalles

Loreto: Denuncian abuso sexual contra una menor en centro del MIMP al que fue llevada para recibir protección
Una adolescente de 15 años denunció haber sido abusada por la directora de la Unidad de Protección Especial de Iquitos, adonde fue trasladada tras reportar violencia familiar. La funcionaria implicada fue separada del cargo
